pamplona - La Asociación de Inmobiliarias de Navarra (Aina) agradeció ayer a todas las personas que han hecho posible la creación del Registro de Agentes Inmobiliarios de Navarra, aprobado por el Gobierno foral en su sesión del pasado miércoles 27 de marzo. La asociación, a través de un comunicado, destacó que la creación del registro “logra hacer realidad una de las medidas por las que ha trabajado Aina desde su fundación hace doce años. El objeto principal del registro, tal y como considera el propio Gobierno de Navarra, es contribuir a un mejor funcionamiento del mercado y a que dicho mercado sea fiable y transparente, protegiendo al consumidor, y distinguiendo o reconociendo a los buenos profesionales”, apuntó.

Tanto Aina como representantes de otros colectivos inmobiliarios han colaborado en los últimos años con el Servicio de Vivienda para perfilar los principios reguladores del registro aprobado. Su puesta en marcha, según informó la asociación, permitirá a las empresas asociadas en Aina “seguir diferenciándose dentro del mercado navarro y seguir garantizando la prestación de servicios a sus clientes. Desde que en el año 2000 se liberalizó el mercado en toda España, ya no es exigible titulación de ningún tipo para trabajar en el mercado inmobiliario”, señaló.

En este sentido, agregó que, según recalca el Ejecutivo foral, a la hora de exponer las características del registro, “la liberalización de un mercado consiste en la remoción de obstáculos a la libre concurrencia de ofertas y demandas, para la formación de mejores precios de adquisición y reducción de costes de gestión. Ese objetivo no se logra abriendo el mercado a cualquier operador, sino permitiendo al ciudadano una mayor libertad de elección con el mismo grado de seguridad jurídica y económica”, valoró Aina.

Por ello, señaló que el Gobierno de Navarra ha optado “por una intervención garantista. La creación del Registro de Agentes Inmobiliarios de Navarra tiene el propósito de generar una mayor confianza entre la ciudadanía, favoreciendo la transparencia y garantizando una mayor protección de los consumidores en la adquisición de una vivienda”, recalcó. - D.N.