El Gobierno de Navarra destinará 700.000 euros a financiar proyectos de investigación biomédica contra el COVID-19 que reciban una valoración positiva por parte del Instituto de Salud Carlos III pero que no hayan obtenido subvención de este organismo.
Esta iniciativa, ha explicado en conferencia de prensa el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, es una de las contenidas en el decreto ley foral aprobado este miércoles por el Ejecutivo foral, que incluye varias medidas urgentes por la crisis sanitaria del coronavirus.
Entre ellas se recoge una disposición que permitirá financiar aquellos proyectos de equipos navarros que, siendo bien evaluados por el Instituto de Salud Carlos III en el marco de la convocatoria "Fondo COVID-19", no tengan asegurada financiación al 100 % de los gastos.
El objetivo de esta convocatoria extraordinaria y urgente es apoyar a proyectos de investigación que buscan nuevas terapias y ensayos de medicamentos o estrategias más efectivas en esta lucha.
La convocatoria, ha afirmado el consejero, ha recibido más de 1.000 solicitudes de toda España y se puede dar la situación de que proyectos bien evaluados científica y técnicamente no puedan ser financiados de forma inmediata.
Para ello, el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha movilizado una partida de 700.000 euros para priorizar fondos de otras convocatorias todavía no emitidas.
Esta ayuda, que se pondría a disposición de los grupos de investigación seleccionados para que lleven a buen término sus avances, se abonará de manera anticipada y tendrá que justificarse a posteriori.
El consejero ha definido esta medida como "un mecanismo eficaz que refleja la apuesta del Gobierno de Navarra por la ciencia y la investigación como herramientas de mejora de la vida y del futuro".
Cigudosa ha indicado también que con esta medida se "pretende promover la investigación desde Navarra, fomentando nuevas propuestas y cofinanciando aquellas seleccionadas como aptas por el Instituto de Salud Carlos III, con el fin último de apoyar a los centros de investigación de la Comunidad Foral".
En esta línea ha animado a dichos centros a que presenten sus propuestas lo antes posible.
El porcentaje de subvención de cada proyecto se determinará según la valoración recibida por parte del Instituto de Salud Carlos III, el crédito disponible y el número de iniciativas a financiar.
Las ayudas se otorgarán en orden de llegada a aquellos proyectos que aporten una valoración favorable del Instituto, dada la urgencia de desarrollar conocimiento y tecnología frente al virus.
Las solicitudes serán presentadas electrónicamente a través de la web del catálogo de trámites del Gobierno de Navarra, y cada una de las concesiones serán publicadas tan pronto se haya firmado la resolución de aprobación de la ayuda directa.
Por otro lado, en relación a las evaluaciones en el ámbito universitario, el consejero ha subrayado que "lo que está claro es que nadie va a perder el curso académico por la pandemia".
"La evaluación está asegurada, no va a haber aprobado general", ha dicho Cigudosa, quien ha comentado que cada universidad está estudiando un sistema de evaluación, que podrá ir desde test a entrevistas online.
Además, ha agregado, las prácticas que se han realizado contarán para la evaluación y las que no se han podido llevar a cabo, se pospondrán.