Navarra registró el día de Navidad 82 nuevos contagios por covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, 22 menos que en la jornada anterior, rompiendo con dos días seguidos por encima del centenar. El Gobierno de Navarra ha detectado una preocupante tendencia al alza en los casos y la positividad de los últimos días y ha decidido endurecer las restricciones de cara a fin de año.
A lo largo de la semana se han detectado en la Comunidad foral 79 casos el lunes, 70 el martes, 124 el miércoles, 104 el jueves y los 83 de este viernes. Hay que apuntar que al ser día festivo el número de pruebas realizadas disminuye y por tanto baja también el de casos positivos.
En la jornada de ayer se realizaron un total de 1.172 pruebas, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad que se dispara al 7,1%, por encima del 5,3% registrado el día anterior, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra. Se registraron dos fallecimientos y se comunicó uno más de días previos, mientras que 122 personas permanecen ingresadas
La incidencia acumulada en 14 días tocó suelo el 11 de diciembre con 179 casos por cada 100.000 habitantes, que eran ya 190 el 24 de diciembre y que hoy sábado, 26 de diciembre, ronda los 200 casos.
Del mismo modo, el índice de positividad de las pruebas diagnósticas ha pasado de estar en el 3,3% el 22 de diciembre, a ser del 5,3% el día 24 y del 7,1% ayer día 25. Por su parte, el índice reproductivo básico (Rt), que indica el número de casos nuevos que provoca una persona infectada, ha subido desde el 0,67 de mediados de mes hasta el 0,92 registrado el 23 de diciembre.
El II Ensanche de Pamplona encabezó la lista diaria por municipios y zonas básicas de salud, con 8 nuevos contagios registrados, seguido de Alsasua con 5, Rochapea con 4, y Beriáin, Chantrea, Tudela Este, Villava, Barañáin y Mutilva con 3.
La semana pasada se registraron 622 casos de covid por PCR o antígeno (94 por 100.000 habitantes), manteniendo niveles de incidencia similares a los de la semana anterior, según el Informe de Vigilancia Epidemiológica. De ellos, el 67% eran sintomáticos y el 74% eran contactos de otros casos confirmados. En cuanto a ámbitos de transmisión, el domicilio sigue siendo el más frecuente (46%). Le siguen los que desconocen el origen de la infección (24%), aunque han disminuido. Los contactos sociales suponen el 15% de los casos. El ámbito escolar se asoció con el 4% de los contagios y el laboral con el 5%.
GRUPOS DE EDAD En cuanto a las franjas de edad, los casos registrados en mayores de 75 años, descendieron un 35% y aumentaron un 20% en el grupo de 5 a 14 años y un 11% en el de 55 a 74 años. Además, las mayores tasa de incidencia se observaron en el grupo de 15 a 34 años (137 por 100.000) y en los de 35 a 54 años (112 por 100.000), y las menores en mayores de 75 años (55 por 100.000).
Por otro lado, en cuanto a zonas, desciende la incidencia en las Áreas de Salud de Tudela (84 por 100.000 habitantes) y de Estella (45 por 100.000) y se mantiene sin cambios relevantes en el Área de Pamplona (95 por 100.000 habitantes).
Vacunación Navarra prevé iniciar este domingo la campaña de vacunación del covid-19 en la Residencia El Vergel, de Pamplona / Iruña, a la que seguirán de forma progresiva el resto de centros sociosanitarios públicos y privados hasta alcanzar, entre enero y febrero, a las 13.000 personas que componen la población de residentes de estos espacios y los profesionales de los mismos. Este es el primer grupo marcado como prioritario.
Lo último |