Rock, jazz, folk 

SALA TÓTEM DE VILLAVA 

>Jueves 10 de noviembre, Sonata Arctica Acoustic Adventures + Eleine.

CONCIERTOS ROCKOLLECTION A las 21.30 horas.

>Jueves 10 de noviembre, Emlan. Precio: 11 euros + gastos.

CONCIERTOS HOTEL TRES REYES A las 20 horas.

>Jueves 10 de noviembre , Belcos (José Mari Belcos, voz y guitarra; Juan Luis Etxeberria, bajo; y Ion de Luis, guitarra). Música folk americana con una alta dosis de pop luminoso.

Música clásica 

ALUMNADO DE LA ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS IRIBARREN Miércoles 9 y 24 de noviembre a las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa.

Teatro/ Danza

XXIV MUESTRA DE TEATRO DE AQUÍ A las 20 horas. Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es.

>Jueves 10 de noviembre en civivox Iturrama, No te vistas para cenar a cargo de la Asociación Habiateatro. Comedia.

Cine

XVII MUESTRA DE CINE ‘EL MUNDO Y LOS DERECHOS HUMANOS’

En los cines Golem Baiona.

>Miércoles 9 de noviembre a las 18.30 horas, Our voices. Entrada libre. Invitado: Natxo Leuza (director del documental).

>Miércoles 9 de noviembre a las 19.30 horas, Tori y Lokita. Precio: 6 euros. Invitadas: Aleyda Gaspar González y Melissa López Somarriba.

>Jueves 10 de noviembre a las 18.30 horas, Raíces perdidas. Entrada libre. Invitado: Eymard Uberetagoena (director del documental).

>Jueves 10 de noviembre a las 19.30 horas, El techo amarillo. Precio: 6 euros. Invitada: Samara Velte.

CINES AFRICANOS ANTE EL SIGLO XXI

A las 20.15 horas en los cines Moncayo de Tudela. Entrada libre.

>Miércoles 9 de noviembre, Mlungu Wam / Good Madam.

>Jueves 10 de noviembre, The Rumba Kings.

FILMOTECA DE NAVARRA 

-CICLO ROBERTO ROSSELLINI ESENCIAL. Precio: 2 euros.

>Miércoles 9 de noviembre a las 19.30 horas, Alemania año cero. 

-CICLO SESIÓN ESPECIAL. Precio: 3 euros.

>Jueves 10 de noviembre a las 19.30 horas, Vivir su vida.

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL ‘DNA 2022’ Jueves 10 de noviembre a las 19.30 horas en el salón de actos del Museo de Navarra.

ESTRENO DEL DOCUMENTAL ‘CARAVANA DE VIDA’ De Mikel Navarro Ayensa. Jueves 10 de noviembre, a las 19 horas, en el Espacio Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

‘MATRIOSKAS. LAS NIÑAS DE LA GUERRA’ Precio: 1 euro. Presentación y coloquio a crago de la directora Helena Bengoetxea.

>Jueves 10 de noviembre a las 20 horas en el espacio cultural Los Llanos de Estella.

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR DE NAVARRA

A las 19 horas en la Casa de la Juventud de Navarra. Entrada gratuita.

>Jueves 10 y viernes 11 de noviembre, proyección de cortometrajes a competición.

CICLO NUEVO CINE ESPAÑOL A las 18 y 20.15 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 4€.

>Jueves 10 de noviembre, proyección de La consagración de la primavera.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 13.30 horas. Lunes cerrado.

-SALA DE ARMAS (PRIMERA PLANTA). >Después de los Encuentros, exposición colectiva. Del 30 de septiembre al 8 de enero.

-PABELLÓN DE MIXTOS. Planta baja. Exposición Isidoro Valcárcel Medina - Arquitecturas prematuras. Producida en colaboración con el autor, Azkuna Zentroa de Bilbao y el IVAN (Instituto Valenciano de Arte Moderno) y la participación de la delegación en Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Hasta el 11 de diciembre.

-PABELLÓN DE MIXTOS. Exposición de fotografías contemporáneas africanas El grito interior, violencias de género de 16 artistas, mujeres en su mayoría. Del 3 de noviembre al 15 de enero. 

-POLVORÍN. Encuentros Pamplona 1972. Del 29 de septiembre al 20 de noviembre.

HOTEL MAISONNAVE Exposición de óleos y acuarelas de Juanjo Lazcano. Del 6 de octubre al 12 de enero. 

BIBLIOTECA DE SAN FRANCISCO Exposición fotográfica de Christian Garrido (viajes por Marruecos, Kirguistán, Cuba o Sri Lanka). Del 24 de octubre al 25 de noviembre. 

PLANETARIO DE PAMPLONA Exposición Una mirada LGTBI+. Desde el 5 de noviembre hasta el 31 de diciembre. 

BIBLIOTECA DE NAVARRA (PATIO DE LA PLANTA BAJA) Exposición Salvar vidas está en nuestras manos. Del 9 al 30 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.

CIVIVOX MENDILLORRI Catharsis: artistas con discapacidad intelectual nos descubren sus emociones en la pandemia de la Fundación Atena. Del 3 al 30 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 22 horas; sábados de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.

CIVIVOX SAN JORGE Exposición con las 37 obras finalistas del II Concurso de Pintura de Producto Local organizado por Reyno Gourmet. Del 26 de octubre al 26 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas y sábados de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

CIVIVOX ITURRAMA Instalación artística Embotellando colores creada por personas con discapacidad intelectual o de desarrollo del Centro Ocupacional de Tasubinsa. Del 19 de octubre al 31 de enero.

PALACIO DEL CONDESTABLE 

-Exposición Farfarout. Del 7 al 10 de noviembre. El miércoles 9 de noviembre a las 20 horas, música en directo con Flex Ensemble. El jueves 10 de noviembre a las 20 horas, recorrido de la instalación y mesa redonda con los astrofísicos y divulgadores Francisco Colomer y Javier Armentia.

-Exposición Carteles de Prevención del siglo XX. Hasta el 30 de octubre.

-Salas 1 y 2. Encuentros de Pamplona 72. Koldo Chamorro, Pío Guerendiáin. Las miradas de estos dos fotógrafos documentan el marco en el que se desarrolló en la ciudad este evento de las vanguardias. Del 6 de octubre al 20 de noviembre. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y 17 a 21 horas.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Rafael Moneo en Navarra. Del 21 de octubre al 15 de enero. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, incluidos fines de semana y festivos.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario otoño-invierno. Horario de otoño invierno: de 10.30 a 17, con última hora de acceso a lsa 16 horas.

AULARIO DE LA UPNA (3ª planta) Exposición fotográfica Ciencia, diplomacia y guerra fría en la España de Franco. Del 17 de octubre al 17 de noviembre. De 19 a 20 horas. 

BALUARTE (Sala de la Muralla) Exposición inmersiva Impresionistas. Del 28 de octubre al 15 de enero. Horario: de martes a domingo de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas, consultar lunes festivos abiertos. Precio entrada normal: de martes a viernes: 10 euros; sábados, domingos y festivos: 11 euros. Entrada reducida: de martes a viernes: 8 euros; sábados, domingos y festivos: 9 euros. Menores de 5 a 12 años: de martes a viernes: 6 euros; sábados, domingos y festivos: 8 euros. Menores de 5 años: gratis.

SALA ÁMBITO CULTURAL EL CORTE INGLÉS Exposición Carteles de fiestas, de Maximiliano Cosatti. Mes de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Los días, de Javier Muro. Del 12 de mayo de 2022 al 12 de marzo de 2023.

>Exposición Ilustradoras. Del 6 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023. 

>Exposición Inmersión en los Encuentros de Pamplona 1972. 50 años después. Del 6 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.

>Del 4 de octubre hasta el 17 de enero, exposición temporal simultánea Catorce más allá. Encuentros Pamplona 72-22.

>Del 6 de octubre al 26 de febrero, micro exposición temporal Los Encuentros de Pamplona de 1972 en el Museo de Navarra.

>Del 6 de octubre al 26 de febrero, exposición Si el ahora es elegir, lo hacemos en piezas.

>Del 27 de octubre al 15 de octubre de 2023, exposición Nicolás Ardanaz, una mirada esencial.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Imaginario y realidad, exposición de Carmen Calvo. Del 16 de septiembre al 11 de diciembre. Horario: de martes a sábado, de 9.30 a 13.30 y de 16 a 18 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Exposición Gaurko euskal eskultura. Del 3 al 30 de noviembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos de 12 a 14 y de 19 a 21 horas.

BIBLIOTECA DE BERRIOZAR Exposición Libros sobre fake news, bulos y desinformación. Del 7 al 30 de noviembre.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20 horas.

>Exposición Dibujos para alejar el fin del mundo de Myriam Cameros. Del 4 al 25 de noviembre.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes, de 17 a 21 horas. 

>Exposición Burlada. Burlata Trans. Construcciones identitarias. Del 11 de octubre al 11 de noviembre. 

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Paisajes íntimos II de Juan Jesús Ilundáin Echeverría. Del 3 al 27 de noviembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Water, exposición de fotografías de Iosu Uriz. Del 3 al 30 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas, y domingos 13, 20 y 27 de noviembre de 19 a 20 horas. 

EXPOSICIONES DE ‘LA RUTA DEL ARTE’ DE BAZTAN

-MILA-ANANDA ERAKUSKETA ARETOA. Elizondo. C/ Jaime Urrutia, 48

>Exposición de pintura de Ana I. González Díez. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.

>Exposición de pintura de Mila Esteban. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas. 

SCDR VALDORBA DE BARÁSOAIN Exposición fotográfica Lo invisible del universo de Roberto García. Del 28 de octubre al 13 de noviembre. Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.

CAMPUS DE TUDELA Exposición Cuando los sueños van a los ojos de Ángela Moreno. Del 26 de octubre al 22 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.

PATIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN (SEDE DE UNED DE TUDELA) Exposición Descartados, del olvido al activismo de la ONG Onay. Del 7 al 25 de noviembre. Calle Magallón, 8. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16.30 a 21 horas.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Cadáveres exquisitos de Txuspo Poyo. Del 26 de octubre al 11 de diciembre. Horaro: de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición colectiva Naturaleza de José Ignacio Agorreta, Conchita Bardají, Larry Karlin, Maite Orduña, Pedro Salaberri, Philip Stanton y Javier Sueskun. Del 4 de noviembre al 2 de diciembre. C/ Paulino Caballero, 42 bajo.

GALERÍA EL PUNTO ROJO Exposición de esculturas de Josetxo Santos. Segunda parte de la exposición. Hasta el 9 de noviembre. Horario: de martes a jueves de 18.00 a 20.00 horas; sábados de 12.30 a 14.00 y de 19.00 a 20.30 horas, y domingos de 12.30 a 14.00. Avenida Carlos III, 44.

GALERÍA ARTEA2 Exposición de pintura y escultura Tránsitos de Iñigo Manterola. Del 29 de octubre al 26 de noviembre. Horario: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Calle Idoia, 9 (Zizur Mayor).

LA FÁBRICA DE GOMAS Dos miradas sobre la memoria. Participantes: Mar Mateo (fotografía) y José Ignacio Agorreta (pintura). A partir del 23 de septiembre. 

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

BAR LAMBROA Exposición de acuarelas de María Oroz. Mes de noviembre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva. 

EXPOSICIONES

>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra. 

>Exposición The Waiting Game III de Txema Salvans. Hasta el 5 de marzo .

>Exposición Todo es verdad. Ficciones y documentos de Jorge Ribalta. Del 19 de octubre al 12 de marzo.

>Exposición 39 décimos, que se articula en torno a los principales aspectos del proceso de trabajo de José Luis Alexanco entre 1964 y 2021. Cuatro décimos formados por 39 piezas, cinco dípticos, dos dibujos, un collage y siete pinturas. Del 19 de septiembre al 26 de marzo de 2023. Encuentros Pamplona 72-22.

-Actividades complementarias a la exposición ‘39 décimos’

>Jueves 10 de noviembre, a las 19 horas, Cómo hacer cosas con... Matemáticas. Con Capi Corrales, Jesús López Fidalgo y Pedro Maisterra. Entrada libre, previa retirada de invitación hasta completar el aforo.

PROGRAMACIÓN GENERAL

>Miércoles 9 de noviembre a las 10.30 horas, Confluencias, personajes, héroes e influencers. Entrada libre, previa retirada de invitación hasta completar aforo.

>Jueves 10 de noviembre a las 19.30 horas en el teatro, Fafarout a cargo de Farout Artistic Research. Precios: 18 y 20 euros.

Conferencias

EL ABC QUE SALVA VIDAS Miércoles 9 de noviembre a las 19 horas en la sala de la planta 1 de la Biblioteca de Navarra. Charla a cargo de José Roldán Jiménez, Alfredo Echarri Sucunza y Aitor Ansótegui Hernández.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘PALABRAS PINTADAS. LA BIBLIOTECA VIVA’ DE LOLA AZPARREN Y BLAS CAMPOS Miércoles 9 de noviembre a las 18.30 horas en la biblioteca pública de San Francisco. 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘CÓDIGO DEONTOLÓGICO’ DE ISABEL HUALDE Miércoles 9 de noviembre a las 19.30 horas en el Nuevo Casino Principal. Presentan: Santiago Elso y Ana Martínez Mongay. Organiza: Ateneo Navarro.

SEMANA DE LA CIENCIA 2022 A las 19 horas en el Museo de Navarra. Miércoles 9 de noviembre, Los secretos de los azulejos de Teobaldo: una perspectiva científica a cargo de Iván Ruiz Ardanaz.

CICLO ‘LAS IDEAS SUENAN’ Organiza: Jakiunde. En el Archivo Real y General de Navarra (calle Dos de Mayo). Entrada libre hasta completar aforo. Miércoles 9 de noviembre, a las 19 horas, Nessun Dorma. Sonidos de la ciudad futurista a cargo de Marta Cureses (catedrática de Historia del Arte y Musicología).

LA IGLESIA CATÓLICA ANTE LOS ABUSOS A MENORES EN SUS PROPIOS ÁMBITOS: REFLEXIONES NECESARIAS Jueves 10 de noviembre a las 19.30 horas en el salón Loyola de los Jesuitas (calle Bergamín, 32). Conferencia a cargo de Javier Elzo (sociólogo) y Jesús Martínez Gordo (teólogo). Organiza: Foro Gogoa.

ASOCIACIONES DE MUJERES DE NAVARRA, DE AYER Y DE HOY Jueves 10 de noviembre a las 18 horas en la Casa de las Mujeres (calle Aoiz, 9). Conferencia a cargo de la historiadora feminista Pilar Bobes Fernández. Entrada libre.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘DESDICHAS DE UNA FAMILIA VICTORIANA’ Y FIRMA DE EJEMPLARES De Idoia Iribertegui. Jueves 10 de noviembre, a las 19 horas, en el Nuevo Casino de Pamplon (Pza. Castillo, 44 bis).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘ESATEN EZ DEN GUZTIAN’ DE IZASKUN ETXEBERRIA Jueves 10 de noviembre a las 18.30 horas en la biblioteca de Etxarri Aranatz. 

‘ESCUELA DE SALUD, TU BARRIO TE CUIDA’ Charlas de 12 a 13.30 horas en la sala multiusos del centro de salud de San Juan (plaza Obispo Irurita) impartidas por profesionales del centro de salud, de la Policía Municipal Comunitaria y de las farmacias del barrio. Organiza: Pacto por la Persona Mayor de San Juan-Donibane.

>Jueves 10 de noviembre, Cómo ejercitar derechos y deberes y cómo elaborar el documento de voluntades anticipadas.

CICLO DE PONENCIAS ‘30 ANIVERSARIO DE PIKPORTE’ A las 18 horas en la sede del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro (avenida del Ejército, 2). Jueves 10 de noviembre, Rockwell Estudio + Formani Arquitectura y diseño al detalle a cargo de Israel Redondo y Eva Longoria.

Ayuntamiento de Pamplona

SEMANA TERRORÍFICA DE LA CASA DE LA JUVENTUD 

>Miércoles 9 y jueves 10 de noviembre a las 17 y 18 horas en la Casa de la Juventud, escape room El retorno del juguetero. Entrada libre, previa inscripción en la Casa de la Juventud o en el teléfono 948 232512.

CAFETEANDO Entrada libre hasta completar el aforo.

>Miércoles 9 de noviembre a las 17.30 horas en la Casa de la Juventud, tarde de juegos Adivina la película de terror.

>Jueves 10 de noviembre a las 18 horas en la Casa de la Juventud, charla Derecho de autor, copiar sí da miedo.

INSTALACIÓN PERFORMATIVA

>Miércoles 9 y jueves 10 de noviembre a las 20 horas en civivox Condestable, Farfarout. Entrada libre hasta completar el aforo.

XI FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR Entrada libre hasta completar el aforo.

>Miércoles 9 y jueves 10 de noviembre a las 19 horas en la Casa de la Juventud, proyección de cortometrajes. 

ESCUELA DE SOSTENIBILIDAD

>Miércoles 9 de noviembre a las 19 horas en el Museo de Educación Ambiental, charla ¿Cómo podemos evitar el sobrecalentamiento de nuestro hogar? a cargo de Aurora Monge y Ainhoa Arriazu. Entrada libre hasta completar el aforo.

>Jueves 10 de noviembre a las 17.30 horas en el Museo de Educación Ambiental, cuentacuentos en euskera Historias del bosque con Inés Bengoa. Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 

>Miércoles 9 de noviembre a las 18.30 horas en la biblioteca pública de San Francisco, Palabras pintadas. Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 948 206831 o en bidariarte@bidari3.com.

Cursos /Talleres

TALLER DE POESÍA EN EL MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Constará de 12 sesiones que tendrán lugar los sábados a las 12 horas, desde el 12 de noviembre hasta el 16 de mayo. Gratuitos. Dirigidos a personas de todas las edades. No es necesario inscribirse previamente.

TALLER DE JUEGOS EN EUSKERA PARA TODA LA FAMILIA Miércoles 16 de noviembre a las 17 horas en la sala Artigune 3 (Leonor de Aquitania, 24) de Nuevo Artica. Inscripción gratuita en el teléfono 948 012012, del 10 de noviembre hasta las 12 horas del día 15 de noviembre.

Civican

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE A las 17 horas en la biblioteca, La biblioteca en el bolsillo.

Varios 

CUENTACUENTOS + TALLER Con la escritora Beatriz Sánchez Widmer. Miércoles 9 de noviembre, a las 18 horas, en el Espacio Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento. Entrada gratuita.

>Miércoles 9 de noviembre, Que paren el cuento que me bajo con Maider Lekunberri.

CUENTACUENTOS EN NOÁIN A las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil. Entrada libre.

>Miércoles 9 de noviembre, Pontxaren kutxa majikoa, cuentacuentos en euskera con Jaione Urtasun.

25N, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN ANSOÁIN 

>Miércoles 9 de noviembre a las 19 horas en el Teatro, proyección de Una joven prometedora y cine fórum. Entrada libre hasta completar el aforo.

>Jueves 10 de noviembre. A las 17.30 horas en Harrobi, taller Actúa y crea tu propia historia.