Rock, jazz, folk
ESTUDIO DE CANTO JAIONE MEDINA Alumnado de guitarra, piano y voz. Domingo 4 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada: 3€ anticipada y 4 en taquilla.
CONCIERTOS HOTEL TRES REYES A las 20 horas.
- Martes 6 de diciembre, Incompatibles (Ángela Fernández, voz; Maite Martínez, voz; Raúl Elizalde, guitarra; y Andrés Percaz, guitarra). Versiones variadas.
- Jueves 8 de diciembre, Canciones prohibidas con Dani Amatriain (piano y voz).
ECLIPSE + XTASY Miércoles 7 de diciembre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: 24€ anticipada y 28 en taquilla.
Música clásica
ATARRABIA ABESBATZA Concierto coral Esperando al invierno / Neguaren zain. Domingo 4 de diciembre, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entrada: 5€.
EUSKADIKO ORKESTRA Lunes 5 de diciembre a las 19.30 horas en el Auditorio Baluarte. Concierto La más grande.
TUBALA BRASS ENSEMBLE A las 19 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 3 euros.
- Lunes 5 de diciembre, Tubala Brass Ensemble. Con la colaboración de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Tafalla.
- Martes 6 de diciembre, Artistas del Gremio.
- Miércoles 7 de diciembre, La otra historia del diablo con el autor y director James Stephenson. A las 18 horas habrá un encuentro gratuito con el compositor.
- Jueves 8 de diciembre, Brillante metal con la Banda de la Federación de Bandas de Navarra. Solistas: Alberto Urretxo (trombonista) y Luis González (trompeta).
- Viernes 9 de diciembre, Video Game Music a cargo del alumnado y exalumnado de viento metal de la Escuela Municipal de Música de Tafalla. Entrada gratuita previa retirada de invitación.
Teatro/ Danza
PROGRAMACIÓN ESCUELA NAVARRA DE TEATRO
- Domingo 4 de diciembre, a las 19 horas, De improviso. De ImproViso show.
LA BALDUFA TEATRE La fábula de la ardilla. Teatro infantil en castellano. Domingo 4 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 4€.
SPASMO TEATRO Show Park. Domingo 4 de diciembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Lodosa. Entradas: 8€.
PRODUCCIONES MAESTRAS Nire beldurrik maiteenak. Teatro infantil en euskera. Martes 6 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 4€.
Cine
10 CERTAMEN DE CORTOMETRAJES NAVARRA TIERRA DE CINE Domingo 4 de diciembre a las 17 horas enel salón de plenos del Ayuntamiento de Lekunberri.
CINE COMERCIAL EN TAFALLA
ADULTOS. Precio: 5,50 euros. Lunes, día del espectador: 4 euros.
- Domingo 4 de diciembre a las 20 horas, El cuarto pasajero.
- Lunes 5 y martes 6 de diciembre a las 20 horas, La piel del tambor.
INFANTIL. Precio: 4,50 euros.
- Domingo 4, lunes 5 y martes 6 de diciembre a las 17.30 horas, Mundo extraño.
‘ENCANTO’ Domingo 4 de diciembre a las 18 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Precio: 3 euros.
CICLO DE CINE Y MEDIO AMBIENTE DE OCHAGAVÍA / OTSAGABIA A las 18 horas en el Centro de Interpretación de la Naturaleza. Con la presencia de Helena Bengoetxea y Bego Zubia, que presentarán sus trabajos y harán un coloquio con los asistentes a la proyección. Entrada gratuita hasta completar aforo.
- Lunes 5 de diciembre, proyección de Gure lurra, gure etorkizuna.
- Martes 6 de diciembre, proyección de Bulit escucha a la naturaleza + Urpean lurra.
- Miércoles 7 de diciembre, proyección de Urak aske.
CICLO ‘MÚSICA, CANTANTES Y CINE’ A las 18 y 20.15 horas en el centro cultural Tafalla Kulkturgunea. Precio: 4 euros.
- Jueves 8 de diciembre, Labordeta, un hombre sin más.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 13.30 horas. Lunes cerrado.
- POLVORÍN: Exposición Historias con alma de papel de Mila García. Hasta el 23 de enero.
- SALA DE ARMAS (PRIMERA PLANTA). >Después de los Encuentros, exposición colectiva. Del 30 de septiembre al 8 de enero.
- PABELLÓN DE MIXTOS. Planta baja. Exposición Isidoro Valcárcel Medina - Arquitecturas prematuras. Producida en colaboración con el autor, Azkuna Zentroa de Bilbao y el IVAN (Instituto Valenciano de Arte Moderno) y la participación de la delegación en Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Hasta el 11 de diciembre.
- PABELLÓN DE MIXTOS. Exposición de fotografías contemporáneas africanas El grito interior, violencias de género de 16 artistas, mujeres en su mayoría. Del 3 de noviembre al 15 de enero.
- HORNO. Proyecto Sonidos del cuerpo (creación sonora experimental y videodanza) de Ghislaine Verano. Del 11 de noviembre al 8 de enero.
PARLAMENTO DE NAVARRA Exposición Hitzak lege (textos jurídicos en euskera). Del 15 de noviembre al 15 de enero. Horario: lunes, martes, miércoles y viernes de 9 a 20 horas; y sábados de 11.30 a 14 horas.
HOTEL MAISONNAVE Exposición de óleos y acuarelas de Juanjo Lazcano. Del 6 de octubre al 12 de enero.
PLANETARIO DE PAMPLONA Exposición Una mirada LGTBI+. Desde el 5 de noviembre hasta el 31 de diciembre.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.
- Planta Baja. Exposición Palabras para empezar a amar el euskera. Del 14 de noviembre al 10 de diciembre.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Acuarelas, exposición de María Urmeneta. Del 1 al 31 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.
CIVIVOX ITURRAMA Instalación artística Embotellando colores creada por personas con discapacidad intelectual o de desarrollo del Centro Ocupacional de Tasubinsa. Del 19 de octubre al 31 de enero.
CIVIVOX CONDESTABLE (SALAS 1 Y 2) Exposición retrospectiva Confluencias de Koldo Sebastián del Cerro. Del 25 de noviembre al 15 de enero.
CONFLUENCUENTROS. Conversaciones con artistas en la sala 1 a las 19 horas.
- Martes 13 de diciembre, El objeto con Alicia Otaegi y Marijose Recalde.
- Jueves 15 de diciembre, El sentimiento con Fermín Alvira y Tomás Sobrino.
- Martes 27 de diciembre, Lo inefable con José Ramón Anda y David Rodríguez Caballero.
- Jueves 29 de diciembre, La acción con Fermín Jiménez y John Otazu.
- Martes 10 de enero, El tiempo con Mar Mateo y Belén Puyo.
- Jueves 12 de enero, El concepto con Javier Balda y Miguel Leache.
RECORRIDOS DIALOGADOS. En las salas 1 y 2.
- Sábado 17 de diciembre y sábado 14 de enero a las 19 horas.
- Domingo 18 de diciembre y domingo 15 de enero a las 12 horas.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Rafael Moneo en Navarra. Del 21 de octubre al 15 de enero. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, incluidos fines de semana y festivos.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario para las festividades de los días 29 de noviembre y el puente foral. El resto de días no mencionados, salvo el domingo, el museo abrirá en su horario habitual de 10.30 a 17 horas.
- Martes 6 de diciembre. De 10.30 a 17 horas.
- Jueves 8 de diciembre. De 10.30 a 14 horas.
BALUARTE (Sala de la Muralla) Exposición inmersiva Impresionistas. Del 28 de octubre al 15 de enero. Horario: de martes a domingo de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas, consultar lunes festivos abiertos. Precio entrada normal: de martes a viernes: 10 euros; sábados, domingos y festivos: 11 euros. Entrada reducida: de martes a viernes: 8 euros; sábados, domingos y festivos: 9 euros. Menores de 5 a 12 años: de martes a viernes: 6 euros; sábados, domingos y festivos: 8 euros. Menores de 5 años: gratis.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
- Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
- Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
- Exposición Los días, de Javier Muro. Del 12 de mayo de 2022 al 12 de marzo de 2023.
- Exposición Ilustradoras. Del 6 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.
- Exposición Inmersión en los Encuentros de Pamplona 1972. 50 años después. Del 6 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.
- Del 4 de octubre hasta el 17 de enero, exposición temporal simultánea Catorce más allá. Encuentros Pamplona 72-22.
- Del 6 de octubre al 26 de febrero, micro exposición temporal Los Encuentros de Pamplona de 1972 en el Museo de Navarra.
- Del 6 de octubre al 26 de febrero, exposición Si el ahora es elegir, lo hacemos en piezas.
- Del 27 de octubre al 15 de octubre de 2023, exposición Nicolás Ardanaz, una mirada esencial.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Imaginario y realidad, exposición de Carmen Calvo. Del 16 de septiembre al 11 de diciembre. Horario: de martes a sábado, de 9.30 a 13.30 y de 16 a 18 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. El sábado 10 de diciembre a las 12 horas, visita comentada a la exposición dirigida por Iñaki Rifaterra.
CASA DEL VÍNCULO DE PUENTE LA REINA / GARES Exposición La fiesta del Rey de la Faba. Hasta el 22 de diciembre. Horario: de martes a viernes de 9.30 a 16.30 horas; sábados de 10 a 14 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos de 12 a 14 y de 19 a 21 horas.
- Planta baja. Exposición Mujer y Memoria en Navarra. Fotografías de Iñaki Porto. Del 30 de noviembre al 8 de enero.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20 horas. Exposición Nada más clarear oscurece diciembre de Gabriel Coca, Jon Salinas, Nagore Chivite y Xabi Barrios. Del 2 al 28 de diciembre.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Sala grande. Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.
- Exposición de las fotografías presentadas al XVII Certamen de Fotografía Villa de Aoiz. Del 2 al 16 de diciembre.
- Lugares reencontrados, exposición del grupo de foteros de Aoiz / Agoitz. Del 23 de diciembre al 13 de enero.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes, de 17 a 21 horas. Exposición de grabados y pinturas Sueños en los Andes de Juan Manuel Fernández Cuichán. Del 17 de noviembre al 14 de diciembre.
PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
- Exposición Si ves une extrañe, salúdale de mi parte de Leire Urbeltz. Del 10 de noviembre al 11 de diciembre.
- Exposición Belenes con Historia. Del 15 de diciembre al 8 de enero.
- Exposición de los trabajos infantiles de la Navidad (centro 0-3 años, CP Luis Gil, Ikastola de Sangüesa y centro infantil Luna). Del 15 de diciembre al 8 de enero.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición 50 años de El Lebrel blanco. Del 9 al 16 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas (domingo 11 de diciembre de 19 a 20 horas).
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Arrakasta handiak - Grandes éxitos. De Meryan Rivers. Del 1 al 31 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
PLAZA DE LA VERDURA DE MENDIGORRÍA Exposición fotográfica Legado 1960-1965 de Juanito (Juan Casteleiro Osés). Días 7, 8 y 9 de diciembre de 16.30 a 19 horas; días 8 y 9 de 12 a 14 horas.
PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA (SEDE DE LA UNED) Exposición Defensoras de la naturaleza de la ONG Alboan. Hasta el 20 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas. Entrada libre.
BIBLIOTECA DE TUDELA Capturando la luz. Exposición de acuarelas de María J. Fernández. Del 30 de noviembre al 30 de diciembre. Horario: de 8.30 a 20.30 horas.
EXPOSICIONES DE ‘LA RUTA DEL ARTE’ DE BAZTAN
MILA-ANANDA ERAKUSKETA ARETOA. Elizondo. C/ Jaime Urrutia, 48
- Exposición de pintura de Ana I. González Díez. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.
- Exposición de pintura de Mila Esteban. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.
CAMPUS DE TUDELA Exposición Cuando los sueños van a los ojos de Ángela Moreno. Del 26 de octubre al 22 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Cadáveres exquisitos de Txuspo Poyo. Del 26 de octubre al 11 de diciembre. Horaro: de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
CENTROS DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE LUMBIER Exposición fotográfica Compartiendo soluciones. Del 26 de noviembre al 31 de diciembre. Horario: viernes a domingos de 10 a 14 horas. Entrada libre. Plaza Mayor, s/n
ESPACIO DE ARTE APAINDU Exposición de Ángela Moreno. Del 11 de noviembre al 29 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Calle Curia, 9.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas Entretiempos de Marisa Armero. Del 18 de noviembre al 14 de diciembre. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61.
LA FÁBRICA DE GOMAS Dos miradas sobre la memoria. Participantes: Mar Mateo (fotografía) y José Ignacio Agorreta (pintura). A partir del 23 de septiembre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
- Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
PLAZARA Exposición fotográfica Solo soy un paseante de Iñaki Sola. Del 13 de noviembre al 10 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 10.30 a 13 y de 17 a 21 horas; sábados de 10.30 a 14 y de 18 a 21 horas. Calle Mayor, 31.
NUEVO CASINO Exposición de pintura de Juan Carlos Pikabea Zubiri. Del 1 al 31 de diciembre. Horario: lunes a domingo de 11 a 13.30 y 18 a 21 horas. Plaza del Castillo, 44 bis-1º.
BAR LANBROA Exposiciones Borrado bordado y Estoy hecha de pedacitos de ti de Garbiñe Muñoz Pérez (fotos antiguas bordadas). Hasta el 6 de enero.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.
EXPOSICIONES
- Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.
- Exposición The Waiting Game III de Txema Salvans. Hasta el 5 de marzo .
- Exposición Todo es verdad. Ficciones y documentos de Jorge Ribalta. Del 19 de octubre al 12 de marzo.
- Exposición 39 décimos, que se articula en torno a los principales aspectos del proceso de trabajo de José Luis Alexanco entre 1964 y 2021. Cuatro décimos formados por 39 piezas, cinco dípticos, dos dibujos, un collage y siete pinturas. Del 19 de septiembre al 26 de marzo de 2023. Encuentros Pamplona 72-22.
Conferencias
KATAKRAK Calle Mayor.
- Lunes 5 de diciembre a las 18 horas, danza.
Civican
- LUNES 5 DE DICIEMBRE A las 12 horas, en la biblioteca, La biblioteca en el bolsillo. Sesiones formativas personalizadas para aprender a manejar los recursos bibliotecarios digitales; A las 18 horas, en la biblioteca infantil, Lecturas en voz alta. Personas voluntarias realizan lecturas de cuentos y poemas. Actividad dirigida a público infantil a partir de 4 años.
Visitas guiadas
VISITAS GUIDAS GRATUITAS A LA EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA/LIZARRA C/ Rúa, 27-29. Reserva previa en: 948 55 21 11. Aforo máximo 25 personas por visita.
- Domingo 4 de diciembre a las 11.30 y 12.30 horas (ambas en castellano).
- Martes 6 de diciembre a las 11.30 y 12.30 horas (ambas en castellano).
- Jueves 8 de diciembre a las 11.30 (castellano) y 12.30 horas (euskera).
VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN ‘SI EL AHORA ES ELEGIR, LO HACEMOS EN PIEZAS’ Domingos a las 12.30 horas en el Museo de Navarra. En castellano: domingos 4 y 18 de diciembre; domingos 22 y 29 de enero; domingos 19 y 26 de febrero. En euskera: domingos 8 de enero y 5 de febrero. Visitas a cargo de Ángel Macías y Araitz Urbeltz. Retirada previa de invitación en la taquilla del Museo desde las 11 horas del mismo día. Gratuitos.
RUTA HISTÓRICA POR TUDELA. TORRE MONREAL. CASA DEL ALMIRANTE Y PALACIO DE SAN ADRIÁN Sábados a las 11 y 18 horas y domingos a las 11 horas. Precio: 3 euros. Salida desde la Torre Monreal.
ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANTZU (OTOÑO-INVIERNO)
- RESPIRANDO EL ROMÁNICO. Sencilla caminata, yoga y meditación y relajación con sonidos en directo en la ermita románica de San Martín de Montalbán. Precio: 22 euros. Con reserva. Mail: eztitsumieleria@gmail.com.
- PASEO GUIADO AL CAÑÓN DEL RÍO IRANZU CON DEGUSTACIÓN. Con reserva. A las 10.30 horas desde el punto de información de Tierras de Iranzu en el Monasterio de Irantzu. Precio: 8 euros (adultos) y 4 euros (niños). Reservas: 646 185264; info@tierrasdeiranzu.com.
- VISITA GUIADA AL SENDERO VIADUCTO ROMANO Y CUEVA DE ARRASTIZULO. Con reserva. A las 10.30 horas desde el punto de información de Tierras de Iranzu en el Monasterio de Irantzu. Precio: 5 euros (adultos) y 3 euros (niños). Reservas: 646 185264; info@tierrasdeiranzu.com.
- VISITA GUIADA AL TALLER ECODISEÑO BAKU BARRIKUPEL CON ALMUERZO ARTESANO. Visita al taller artesano Baku Barrikupel en Zábal. Contacto: Amaia Prieto y Jesús Prieto. Teléfono 697 898256; info@barrikupel.com.
- VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 14 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).
- VISITA GUIADA AL CENTRO LENAERTS Y JARDÍN DE PAULETTE. En Irurre (Valle de Guesalaz). Hay dos tipos de visita: al jardín (máximo 18 personas en 3 turnos desde las 11 a las 14 horas; precio: 3 euros); a la casa museo y jardín (máximo 6 personas desde las 11 a las 14 horas; precio: 8 euros). Teléfono reservas: 661 760564. Domingos y festivos. Resto de días con reserva. Grupo mínimo de 4 personas.
- VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. Tfnos: 630 747966 / 646 185264 Precio: 3 euros. Todos los días. Con reserva.
- VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA NATIVIDAD DE GARÍSOAIN. Tfnos: 680 706272 / 646 185264. Precio: 3 euros. Con reserva. Todos los días.
Varios
CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Entrada libre. Para niños/as a partir de 3 años.
- Miércoles 7 de diciembre, Cuentos en bandeja (Castellano). Con Sergio de Andrés.