Rock, jazz, folk 

AGENDA ZENTRAL 

>Jueves 16 de noviembre a las 20.30 horas, Marwan. Precio: 22 euros + gastos (anticipada).

>Jueves 16 de noviembre a las 20.30 horas en la sala 2, Iruña Vives: ATB Norte & Ederr3k. Precio: desde 8 euros + gastos (anticipada).

>Viernes 17 de noviembre a las 21 horas, Nogen. Precio: 12 euros + gastos (anticipada).

>Viernes 17 de noviembre en la sala 2 a las 21.30 horas, Weird Omen. Precio: 10 euros + gastos (anticipada).

MELENDI Viernes 17 de noviembre a las 21.30 horas en el Pabellón Navarra Arena. Gira 20 años sin noticias. Precio: desde 38 a 52 euros.

SALA TÓTEM

>Viernes 17 de noviembre, a las 20 horas, Raimundo el Canastero + Marianitoz Blai + Herdoil. Entradas: 15€.

CHUCHÍN IBÁÑEZ EN CONCIERTO

>Viernes 17 de noviembre, a partir de las 23.30 horas, en el pub Gardens de Pamplona. Entrada: 5€ (consumición incluida).

PROGRAMACIÓN CICLO ‘GIRANDO POR NAVARRA’ Entradas: 5€.

>Viernes 17 de noviembre, a las 20 horas, en Deierriko Ostatua (Yerri), Guarimba.

Música clásica

V EDICIÓN DEL CICLO ‘HAMAIKA MUSIKA 2023’ En el Conservatorio Superior de Música de Navarra.

>Jueves 16 de noviembre. A las 17 horas en la mediateca, microexposición en torno al 125 aniversario del nacimiento de Fernando Remacha. A las 19 horas en el auditorio Remacha, concierto de agrupaciones.

>Viernes 17 de noviembre a las 18 horas, taller de Euskal Dantzak.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Cuentos de mamá oca. Jueves 16 y viernes 17 de noviembre a las 10 y 11.30 horas en el Auditorio de Barañáin. Dirigido a alumnado de 3º, 4º, 5º y 6ºde Educación Primaria.

JULIO MAZZIOTTI Viernes 17 de noviembre a las 19 horas en el Nuevo Casino (plaza del Castillo 44, 1º). Invitada: Ana Ramoska.

Teatro /Danza

SEX SUA DeAndoni Mutiloa. Jueves 16 de noviembre, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. En euskera. Organizado por EHGAM-Nafarroa con la colaboración del Ayto. de Pamplona.Entrada libre.

LA RISA LISTA Ciclo de comedia feminista organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. Sesiones a las 20 horas en civivox Condestable, previa retirada de entrada al precio de 3€.

>Jueves 16 de noviembre, Iulia Olmeda y Leire Ipas, La elegida.

ADOS TEATRO Muchos amigos negros. Viernes 17 de noviembre a las 20.30 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 8 euros.

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO Y DANZA DE EUSKADI Gomuta (teatro en euskera). Viernes 17 de noviembre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Villava. Precios: 6 euros (taquilla) y 5 euros (internet y socios de Karrikaluze).

ANDONI AGIRREGOMEZKORTA Y LEIRE RUIZ Viernes 17 de noviembre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Precio: 12 euros (anticipada) y 15 euros (taquilla).

HIKA TEATROA La tarara. Viernes 17 de noviembre a las 20.30 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 8 euros.

FESTIVAL MAPPING PAMPLONA 2023 En civivox Mendillorri. Inscripción y entradas: red civivox, teléfono 010 y en la web www.pamplonaescultura.es.

>Del 4 al 25 de noviembre, exposición El niño/a espectador/a.

>Viernes 17 de noviembre a las 17.30 horas, taller de expresión artística El jardín de los deleites. Precio: 4 euros, previa inscripción.

Cine

PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DE NAVARRA 

-CICLO ‘LAS FILMOTECAS RESTAURAN’. A las 19.30 horas. 

>Jueves 16 de noviembre, En los jardines de Murcia. Entrada libre.

-CINES AFRICANOS, CONQUISTANDO PANTALLAS. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros. Presenta y dirige los coloquios Beatriz Leal Riesco.

>Viernes 17 de noviembre, Todos los colores del mundo están entre el blanco y el negro.

CINE FÓRUM Jueves 16 de noviembre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor, proyección de Una joven prometedora y cinefórum con María Castejón. Precio: 2 euros.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario de verano: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.

-Pabellón de Mixtos. Sakkaku, Exposición ‘Sakaku’, de Kike Balenzategui. Paisajes creados con minerales impresos en lienzos vegetales. Hasta el 19 de noviembre.

-Pabellón de Mixtos. Exposición Viaje a los mundos de V.R.U.S. (Visión revolucionaria de utilidad social) de Justo Alionedine. Del 8 de noviembre al 21 de enero. 

-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.

-Polvorín. La senda como recorrido. Exposición fotográfica de Adolfo Lacunza. Recorrido por la cultura navarra a través de 50 retratos en blanco y negro. Hasta el 10 de diciembre.

-Horno. Tierra presa. Exposición del artista catalán Àlvar Calvet. Reivindicación del fluir del agua como termómetro de la salud de los ríos. Hasta el 17 de diciembre.

SALA GÓTICA DEL PALACIO CONDESTABLE Exposición A vida de paz et concordia. Importancia y trascendencia del Privilegio de la Unión a través de documentos históricos. Hasta el 30 de noviembre. 

CIVIVOX ITURRAMA Exposición fotográfica Letras de luz de Àlex Durà. Del 16 de octubre al 18 de noviembre. Horario: de lunes a sábados de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.

BALUARTE Exposición artística inmersiva Tundra’s First Solo Exhibition (ROW, THE DAY WE LEFT FIELD, ÉXO, LONO). Del 11 al 16 de noviembre. Precio: 16 euros (pases matutinos de lunes a jueves) y 18 euros (pases de tarde de lunes a jueves y fines de semana).

BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.

MUSEO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Dinosaurios entre nosotros. Del 6 de octubre al 25 de noviembre.

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición La mirada del paciente. Del 2 al 30 de noviembre. Organiza: Laboratorios Cinfa.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño-invierno: de lunes a sábado de 10.30 a 17 horas, siendo el último acceso a las 16 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.

>Exposición Central de Echarri, pintura expresionista de la artista Ana Mari Marín.

>Exposición colectiva Otras liturgias / Bestelako liturgiak. Del 29 de septiembre al 25 de febrero. 

>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Evolución de los ríos de Pamplona (imágenes del Archivo Municipal de Pamplona, archivo de la UPNA y los fotógrafos Iñaki Vergara Pérez y Daniel García Mina). Hasta el 29 de diciembre.

MUSEO OTEIZA De la Cuesta, 24 (Alzuza). Colección permanente Oteiza 1908-2003.

CALLE SAN MIGUEL, 9 (BURLADA) Exposición de pintura de Juan Bautista Ilundain Ayerra. Horario: de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA 

>Exposición Colombia la paz esquiva. Del 6 al 17 de noviembre. 

>Exposición Fuera de lugar de Youssef Taki. Del 7 al 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 21.30 horas.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición de maquetas Itoiz, pueblos que fueron / Itoiz, herri izandakoak de José Antonio Villanueva y Juan Jesús Leache Goñi. Del 3 al 16 de noviembre. 

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Infancia de Asunción San Martín. Cuadros al óleo. Del 26 de octubre al 19 de noviembre. Horario: lunes a viernes de 18 a 21 horas; y domingos 12 y 19 de noviembre de 19 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN Exposición Mujer y memoria en Navarra. A partir del 13 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición de Pedro Salaberri. Del 3 de noviembre al 17 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

KULTURGUNE DE BERRIOZAR 

>Exposición fotográfica Duelo perinatal. Del 6 al 17 de noviembre.

BIBLIOTECA DE BERRIOZAR Mens sana in relatione sana. Del 13 de noviembre al 1 de diciembre.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Viaje a otras realidades, exposición fotográfica de la Fundación Agua de Coco. Del 2 al 19 de noviembre.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: miércoles, jueves y viernes de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; sábados de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas; lunes y martes cerrado.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola. 

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA

-ZAGUÁN.

>Exposición José Alfaro, exilio y dignidad. Del 3 al 26 de noviembre.

-SALA DE EXPOSICIONES.

>Exposición de pintura a cargo de Adrián Campos Irisarri. Del 27 de octubre al 26 de noviembre.

PELUQUERÍA MAYA DONAMARIA Exposición Naturaleza onírica en femenino singular (ilustración y pinturas, acuarela, tinta, óleo y acrílico) de Isabel Erro. A partir del 15 de junio. Horario: de martes a viernes de 9 a 16.30 horas y sábados hasta las 12.30 horas.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

>Exposición Hilo en la ciudad de Teresa Sabaté. Del 11 de octubre al 10 de diciembre. 

>Sugerencias, exposición de Antonio Laita. A partir del 6 de octubre.

BIBLIOTECA PÚBLICA YANGUAS Y MIRANDA DE TUDELA Exposición de pintura Sin historia. Del 17 al 30 de noviembre. Horario: de 8.30 a 20.30 horas (de lunes a viernes). El viernes 17 de noviembre a las 19 horas, presentación del libro Sin historia de Beatriz Arbeitz. Entrada libre.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición mapa de músicas escondidas de Diego Caro. Del 7 de noviembre al 17 de diciembre. 

MUSEO DE CASTEJÓN Exposición Maquetas ferroviarias de Rubén García. Del 17 de noviembre al 10 de diciembre.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición En el aire los colores de Beatriz Arbeitz. Del 3 al 16 de noviembre. Horario: de 8.30 a 20.30 horas.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición El viaje de tu camiseta. Del 13 al 17 de noviembre. Organiza: Madre Coraje.

GALERÍA ORMOLÚ Sumi-e &+, exposición interactiva de Naroa Armendáriz (artista plástica y digital). Del 2 al 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. La artista estará presenta los miércoles a las 11.30 horas y los jueves a las 18.30 horas. Calle Paulino Caballero, 42.

ESPACIO ARTE APAINDU Exposición El aire es oro, el suelo es lava de Fermín Jiménez Landa. Del 10 de noviembre al 29 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 21 horas. Calle Curia. 

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición colectiva de pinturas Rincones de Pamplona. Del 27 de octubre al 22 de noviembre. Calle San Antón, 61.

BAR LANBROA Exposición Lo que me habita de María García. Del 4 al 30 de noviembre.

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad. 

>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.

>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.

>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO A partir del 21 de septiembre retomamos el servicio de visitas guiadas. Son gratuitas con la compra de la entrada al Museo. Horario: de martes a viernes a las 18 horas; sábados, domingos y festivos a las 12 horas; lunes cerrado.

EXPOSICIONES

>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024. 

>Exposición Una broma es una cosa seria. El humor en el arte a través de la colección Bergé. Autores: Liz Arnold, Anna Barriball, Andrea Bowers, Martin Creed, Dora García, Pablo Helguera, Chris Johanson, Jaime Pitarch, Werner Reiterer, Nina Saunders, David Shrigley, Bob y Roberta Smith, Nedko Solakov, Marijke Van Warmerdam y Erwim Wurm. Del 21 de junio al 1 de octubre.

>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.

>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.

PROGRAMACIÓN

>Jueves 16 de noviembre a las 19.30 horas, High School Musical. Precio. 10 euros y 8 euros (estudiantes).

>Sábado 18 de noviembre de 10.30 a 13 horas, taller infantil Mi primer herbario artístico; 6 euros.

Conferencias / Presentaciones

LA VIOLENCIA DE GÉNERO TAMBIÉN AFECTA A LAS MUJERES MAYORES Jueves 16 de noviembre a las 11 horas en el club de jubilados/as de Berriozar. Charla a cargo de Mónica Ramos Toro (antropóloga social).

LOS AGOTES Jueves 16 de noviembre a las 18 horas en el vestíbulo del Teatro Gayarre. Conferencia a cargo de Xabier Santxotena (escultor y poeta). Acceso gratuito hasta completar el aforo.

HABLAMOS:¿POR QUÉ SEGUIMOS EXISTIENDO LAS ONGDs? ¿CUÁNTOS MÁS ANIVERSARIOS TENDREMOS QUE CELEBRAR? Con FrancCortada, director Oxfam Intermón), Isabel Flamarique y Javier Usoz (voluntarios e impulsores del Comité de Oxfam Intermón en Navarra en 1993). Jueves 16 de noviembre, a las 18.30 horas, en civivox Condestable. Refrigerio posterior en el Club Deportivo Navarra. 30 aniversario de Oxfam Intermón en Pamplona.

PARA LA LIBERTAD: MIGUEL HERNÁNDEZ, VIDA Y OBRA Jueves 16 de noviembre a las 19 horas en la biblioteca de Tudela. Charla a cargo de Juan Carlos Reinaldos. Música y canto de poemas: Patxi Vallejo. Retirar invitación en la biblioteca.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ’REPOSTERÍA SIN GLUTEN. CAPRICHOS PARA TODAS LAS OCASIONES’ DE MATEO SIERRA (finalista del programa MasterChef) Viernes 17 de noviembre a las 18.30 horas en la peña Los de Bronce (calle Jarauta, 54). 

Civican

EXPOSICIÓN

>Exposición Residuos sostenibles: ¿ficción o realidad? Del 5 de octubre al 14 de diciembre. En el atrio.

PROGRAMACIÓN

JUEVES 16 DE NOVIEMBRE A las 16.15 horas en la biblioteca infantil, club de lectura para bebés conducido por Leyre Arraiza (narradora). Alas 19 horas en la biblioteca, encuentro con Luci Gutiérrez.

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE A las 18 horas en la sala 1, club de lectura coordinado por Sara Machuca (bibliotecaria). A las 18 horas en el atrio, visitas guiadas Basura: ¿verdad ol mentira?

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE A las 18 horas en la biblioteca infantil, El tiempo, taller impartido por Jakinmin. A las 18 horas en el auditorio, Directo con Suso Saiz (artista dedicado a la experimentación). A las 19 horas en el auditorio, encuentro con Suso Saiz. 

Cursos / Talleres

MASTERCLASS ‘VOZ Y ESCENA EN EL MUSICAL’ CON BELTRÁN IRABURU Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de noviembre en la Escuela de Música Eugenia Echarren (travesía San Juan Bosco, 3). Información: 948 199282 / escuela@escueladecanto.com.

Ayuntamiento de Pamplona

JUEVES 16 DE NOVIEMBRE A las 17 horas, en la biblioteca pública de la Milagrosa, Taller. Palabras para leer el mundo. Taller guiado por Esther Guibert. Se proyectará el documental Hugo Blanco. Río profundo, de Malena Martínez Cabrera. Inscripción en la biblioteca, en el 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 18 horas, en el Museo de Educación Ambiental, Taller Repara tu bici-Bizitxoko. Entrada libre;a las 18 horas, en civivox Ensanche, Taller de mentoría social. Taller participativo. Impartido por Zabalduz, cooperativa de iniciativa social. Entrada libre; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, Cafeteando. Taller, El Club de los primeros pasos: digitalziación de actuaciones notariales y registrales. Entrada libre hasta completar aforo; a las 19 horas, en la biblioteca pública de San Jorge, Club de cine en francés. Les noces rouges, de Claude Chabrol. Coordina:Ramón Herrera. Se requiere haber visto previamente la película; a las 19.30 horas, en civivox Iturrama, Ciclo Ciencia yEvolución. Conferencia. La investigación sobre dinosaurios: una ciencia emocionante. Imparte:Fidel Torcida, director del Museo de Dinosaurios. Entrada libre.

Visitas guiadas

RUTA HISTÓRICA POR TUDELA. TORRE MONREAL. CASA DEL ALMIRANTE Y PALACIO DE SAN ADRIÁN Sábados a las 11 y 18 horas y domingos a las 11 horas. Precio: 3 euros. Salida desde la Torre Monreal.

Varios

XXVI QUINCENA DE LA SOLIDARIDAD DE ZABALDI ‘TEJIENDO NUEVOS CAMINOS: COOPERATIVISMO DE SUR A NORTE’ En Zabaldi (calle Navarrería).

>Del 8 al 30 de noviembre, exposición. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

>Jueves 16 de noviembre a las 19 horas, mesa redonda Cooperativismo, experiencias en entornos rurales y comunitarios con Ixambre, Arterra Bizimodu y AZ Sare Kounitarioa.

>Viernes 17 de noviembre a las 19 horas, charla Italiako brigadaren ikasketak Euskalerrira (en euskera) a cargo de Koadro Eskola y Askapena.

CUENTACUENTOS EN INGLÉS Viernes 17 de noviembre a las 18 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva, African stories con Virginia Moriones.

MUSEO DE NAVARRA Exposición Otras liturgias. Proyecto de Susana Blas Brunel. Entre las 12.30 y las 13.30 horas, una persona experta responderá a preguntas al inicio de la exposición: Domingos 19 de noviembre, 3 (también en euskera), 10 y 17 de diciembre, 7 (también en euskera), 21 y 28 de enero, 4 (también en euskera), 11 y 25 de febrero. Todos los domingos, a las 11.15 horas, en el salón de actos, proyección del vídeo de la presentación del proyecto realizado por su comisaria, Susana Blas.’