Rock, jazz, folk 

CHUCHÍN IBÁÑEZ

>Viernes 15 de diciembre en Monteagudo. ACRMontitura. Café concierto celebración fiesta de la Asociación de Jubilados.

>Sábado 16 de diciembre en Ziordia. Etxaleku Taberna. A partir de las 21 horas. Entrada libre.

‘AIDALAI TRIBUTO A MECANO’ Viernes 15 de diciembre a las 21 horas en el Auditorio de Barañáin. Precios: 20 / 22 / 25 y 27 euros.

SALA TÓTEM

>Viernes 15 de diciembre, a las 21.30 horas, Travis Birds. Apertura puertas: 20.30 horas. Entradas: 18€ + gastos.

>Viernes 22 de diciembre, Tierra Santa. 

ACTUACIONES RONDALLA YOAR

>Viernes 15 de diciembre, a las 18 horas, en el Teatro de Ansoáin.

XXV FESTIVAL DE MÚSICA DE PULSO Y PÚA A las 19.30 horas en civivox Iturrama. Entrada libre hasta completar aforo.

>Viernes 15 de diciembre, Sara Guerrero (guitarra).

>Sábado 16 de diciembre, Orquesta Vicente Alexandre, Aranjuez.

BEBE Gira Reconstrucción 2. Sábado 16 de diciembre a las 20.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: 20€ (anfiteatro) /24€ (platea).

STING Gira My songs. Sábado 16 de diciembre a las 22 horas en el Pabellón Navarra Arena. Grada: entre 50€ y 85€ (+ gastos de gestión). Pista: entre 75€ y 85€ (+ gastos de gestión).

ANNE ETCHEGOYEN Festa! Sábado 16 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 20€.

AGAO. VILLANCICOS EN LA CALLE Coro y solistas dirigidos por Iñigo Casalí. Sábado 16 de diciembre, a las 11 horas, concierto para residentes en la Casa de Misericordia; a las 11.45 horas, plaza de SanNicolás; a las 12.45 horas, avda. Carlos III zona peatonal (junto al pino navideño);a las 13.30 horas, Mercado del Ensanche.

Música clásica

AUDICIONES Y CONCIERTOS ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos (C/ General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por calle Moret).

>Viernes 15 de diciembre, a las 18.30 horas, audición de alumnado de violín de la profesora Laura Zudaire.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Concierto 5: Pasión y provocación. Alban Gerhardt, violonchelo; director: Pablo González. 

>Viernes 15 de diciembre, a las 19.30 horas, en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entrada suelta: 24€. Abonado: 20€. Joven: 18€

BANDA DE MÚSICA DE ZIZUR MAYOR Concierto de Navidad. Viernes 15 de diciembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 2€.

COROS EN NAVARRA 2023-2024 ‘VOCES POR LA PAZ’ Concierto organizado por la Federación de Coros de Navarra a beneficio de la Asociación sin ánimo de lucro La gota de leche. Con la participación de: Arturo Kanpion Abesbatza (Pamplona), Coral Eskinza (Cirauqui) y Salus Abeslariak del HUN (Pamplona). Viernes 15 de diciembre, a las 18 horas, en la parroquia de Santa María de Ermitagaña. No se cobra entrada, pero se pueden hacer aportaciones voluntarias.

MENDI ABESBATZA Concierto de Navidad. Viernes 15 de diciembre, a las 20 horas, en la iglesia de Doneztebe/Santesteban. Participan también la Coral Mendi Ttiki, los alumnos de Agorreta Musika Eskola y los dantzaris de Erreka, acompañados por la Banda de Txistularis del Ayuntamiento de SanSebastián.

PROYECTO EXPOSITIVO ‘MAPA DE MÚSICA ESCONDIDAS’ DE DIEGO CARO En la Casa del Almirante de Tudela.

>Viernes 15 de diciembre a las 20.30 horas, concierto Far from Broadway a cargo de Diego Case.

>Domingo 17 de diciembre a las 12 horas, cierre de la exposición con actuación musical sorpresa.

CICLO COROS EN NAVARRA 2023/2024 - ¡VOCES POR LA PAZ! Organiza:Federación de Coros de Navarra.

>Sábado 16 de diciembre, a las 11 horas, en la residencia de ancianos Misioneras Dominicas de Barañáin, Coral Barañáin.

IN TEMPORE ABESBATZA - CORO¬& ENSEMBLE The Holy Spirit Mass, del compositor noruego Kim André Arnesen. Iluminación ambiental y video mapping. Sábado 16 de diciembre, a las 19 horas, en la iglesia de San Esteban de Villanúa. Entrada libre hasta completar aforo.

CORO REY SANCHO Oficio de Navidad. Sábado 16 de diciembre a las 17.30 horas en la iglesia de Santa María de Tafalla. Con Mikel Abete (órgano) y Alfonso C. Huarte (director).

Teatro / Danza

LA CELESTINA De Fernando de Rojas. Dirección:Antonio C. Guijosa. Con Anabel Alonso, José Saiz, Víctor Sainz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos, David Huertas. Viernes 15 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 22/18/8€.

KIVA PRODUCCIONES Puccini y la mujer. Soprano:Graciela Moncloa; actriz:Maite Marín;pianista:Manuel Burgueras. Dramaturgia y dirección: Maite Marín. Viernes 15 de diciembre, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. Entrada libre hasta completar aforo.

AIRE 3D Espectáculo de danza para niños para disfrutar con gafas 3D a cargo de Larumbe Danza. Ciclo Baluarte Txiki. Sábado 16 de diciembre, a las 17 horas, en la Sála de Cámara de Baluarte. Entradas: 10€.

‘EL ORIGEN DEL HIELO / TRIBUTO A FROZEN’ Sábado 16 de diciembre a las 19.30 horas en el Auditorio de Barañáin. Precios: 16 / 18 / 20 y 22 euros.

GLU GLU PRODUCCIONES La bella durmiente (teatro en familia). Sábado 16 de diciembre a las 12.30 horas (en castellano) y a las 18 horas (en euskera) en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 3 euros.

CHUNGO, MONÓLOGO DE LUIS ZAHERA Sábado 16 de diciembre, a las 20 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: anticipada 8€; taquilla 10€.

TENTAZIOA Nunca he estado en Dublín. Autor:Markos Goikolea. Dirección:Mireia Gabilondo. Sábado 16 de diciembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 8€.

ILUNA PRODUCCIONES Salvemos los cuentos. Estreno. Sábado 16 de diciembre, a las 17.30 horas, en el Teatro de Villava. Entradas: 5 euros en taquilla; 4 euros en Internet.

EL PERRO AZUL TEATRO Globe Story. Sábado 16 de diciembre, a las 20 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Entradas: 6€.

PARAÍSO CERO Cómo ser Cleopatra. Un estudio sobre la tentación y cómo perder Egipto en 10 pasos. Sábado 16 y domingo 17 de diciembre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precios: 11 euros (web y taquilla), 9 euros (desempleados web y taquilla y anticipadas en taquilla), 6 euros (carné joven web y taquilla).

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.

-Pabellón de Mixtos. África Imprescindible. Exposición Viaje a los mundos de V.R.U.S. (Visión revolucionaria de utilidad social) de Justo Alionedine. Del 8 de noviembre al 21 de enero.

>Exposición Devociones de un paraíso ambulante. Obras multidisciplinares del artista pamplonés Iosu Zapata. Del 1 de diciembre al 28 de enero. 

-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.

-Horno. Tierra presa. Exposición del artista catalán Àlvar Calvet. Reivindicación del fluir del agua como termómetro de la salud de los ríos. Hasta el 17 de diciembre.

PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a sábado de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.

>Exposición Julio Martín-Caro: tinta y papel. Dibujos realizados en tinta. Hasta el 14 de enero. Salas 1 y 2.

>Exposición 26º Premio Internacional Luis Valtueña. Fotografía humanitaria. Del 15 de diciembre al 11 de enero.

CIVIVOX SAN JORGE 1ª planta.Africa Imprescindible. Exposición Al sur del Senegal. Hasta el 7 de enero. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas; sábado de 9 a 14 y 17 a 21 horas.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición temporal ¡Constitución o muerte!. Liberales y liberalismo en Navarra, 1812-1876. Todos los días de 10 a 14 y 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.

EL CORTE INGLÉS Exposición Como yo te veo, de María Elena Romero. Aproximación al retrato y la figura. A partir del 1 de diciembre.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño-invierno: de 10.30 a 16 horas. Incluida en la misma tarifa de acceso, se podrá visitar la exposición dedicada al 800 aniversario del primer Belén, ubicada en el Refectorio. Hasta el 5 de enero.

CASA DE LAS MUJERES DE PAMPLONA Exposición La ventana /Leihoa de Pía Alvero. Del 24 de noviembre al 15 de diciembre. C/Aoiz, 9.Organiza:Lunes Lilas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Muestras de humanidad. La fuerza de la esperanza de Ángel Iribarren. Del 11 de diciembre al 5 de enero. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Exposición de Científicas Ilustradas de ADItech (Coordinador del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI). Del 12 de diciembre al 28 de enero. Horario: de lunes a viernes de 17.30 a 20 horas; sábados (sólo los días de actuación) y domingos de 18.30 a 20 horas. 

CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN Exposición Mujer y memoria en Navarra. A partir del 13 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición de Pedro Salaberri. Del 3 de noviembre al 17 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición Mentiras y realidad de Médicos del Mundo Navarra. Del 23 de noviembre al 17 de diciembre.

>Actos navideños de ayer. Exposición fotográfica Grupo cultural Enrique II de Albret. Del 21 de diciembre al 7 de enero.

>Exposición de los trabajos infantiles de Navidad. Del 21 de diciembre al 7 de enero.

MUSEO DE CASTEJÓN Exposición temporal El hombre de Loizu:Descubriendo la espeleología. Del 14 de diciembre al 7 de enero.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA

-ZAGUÁN.

>Exposición de pintura a cargo de José Mª Ibarzábal. Del 1 al 30 de diciembre.

-SALA DE EXPOSICIONES.

>Exposición de pintura a cargo de Isidro Oldoz. Del 1 al 30 de diciembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. Espacio Sugerencias. Exposición Costureras, de María José Recalde. 

BIBLIOTECA PÚBLICA YANGUAS Y MIRANDA DE TUDELA Horario: de 8.30 a 20.30 horas (de lunes a viernes). 

>Exposición de patchwork sin aguja de la fiterana Barda Forcada. Del 1 de diciembre al 5 de enero.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición mapa de músicas escondidas de Diego Caro. Del 7 de noviembre al 17 de diciembre. 

LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA - GARES Muestra de acuarelas de la artista MªJosé Aldaz. Del 30 de noviembre al 15 de enero. Martes cerrado.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: miércoles, jueves y viernes de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; sábados de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas; lunes y martes cerrado.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Portals. Exposición de pinturas de Pilar Viviente. Del 25 de noviembre al 20 de diciembre. C/San Antón, 61.

GALERÍA ORMOLÚ Agua y oxígeno. Exposición de Pere Bennasar Riera y Joseja Casado. Del 12 de diciembre al 31 de enero. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11.30 a 14 horas. C/ Paulino Caballero, 42 bajo. 

ESPACIO ARTE APAINDU Exposición El aire es oro, el suelo es lava de Fermín Jiménez Landa. Del 10 de noviembre al 29 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 21 horas. Calle Curia.

ESPACIOS MEDIA LUNA Exposición de acuarelas Agua y vida, de Txon Pomés. Del 1 de diciembre al 5 de enero. Visitas con la pintora: de martes a viernes de 19 a 20.45 horas; sábados de 12 a 14 horas; domingos y festivos cerrado. Avda. Baja Navarra, 34-36. 

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Lux Hábitat de Javier Soto Nantes. Diciembre 2023-Enero 2024. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y 18 a 20 horas; sábado y domingo de 12 a 14 horas. C/ Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu-Pamplona).

CAFÉ BAR KANDELA Exposición de óleos Paisajes de luz de Lola Azparren. Del 1 al 30 de diciembre.

BAR LANBROA Exposición Ibaitik itsasora, del río al mar. Acrílicos de la artista Larraitz Iparraguirre. Durante el mes de diciembre. C/Descalzos, 7.

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad. 

>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.

>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.

>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Diciembre: día y 8, de 11 a 14 horas. Resto de días: de martes a sábado de 12 a 15 y de 17 a 20 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero: de 11 a 14 horas, excepto el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, que permanecerá cerrado.

EXPOSICIONES

>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024. 

>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.

>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.

Conferencias / Presentaciones

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS ‘EL HOTEL FERGUSON’ Y ‘GREEN WATERS’ De Liss Evermore. Viernes 15 de diciembre, a las 19 horas, en FNACLa Morea.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘MUERTES NADA ACCIDENTALES’ De Paz Velasco de la Fuente. Viernes 15 de diciembre, a las 20 horas, en Elkar (C/Comedias, 14). Presentará junto a Carlos Bassas, escritor y guionista. 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘HERÁLDICA EN ABLITAS’ De Felipe Martínez Arriazu. Sábado 16 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Ablitas. Venta de ejemplares antes de la presentación.

Civican

EXPOSICIÓN

>Exposición Residuos sostenibles: ¿ficción o realidad? Del 5 de octubre al 14 de diciembre. En el atrio.

PROGRAMACIÓN

VIERNES 15 DE DICIEMBRE A las 17.30 horas, en el Auditorio, Conferencia Memoria kolektiboa, soziala eta historikoa. Nafarroari buruzko ikuspegi bat. El objetivo de esta conferencia es reflexionar sobre la memoria y la historia. Impartida por Amaia Alvarez Berastegui. Profesora de Historia del Derecho e investigadora (UPNA/NUP). Dirigido a público escolar, interesado en la cultura. A las 18 horas, en la Sala 1, Club de lectura El viernes… TBO. Club de lectura infantil especializado en cómic. Coordinado por Sara Machuca, bibliotecaria. Actividad dirigida a público infantil, a partir de 9 años, interesado en la literatura y el cómic.

SÁBADO 16 DE DICIEMBRE A las 18 horas, en la Sala 3, Laboratorio Scrap city. En esta sesión imaginaremos y construiremos, a partir de materiales reciclados, una curiosa ciudad a escala. Imparte: Maushaus, espacio de arquitectura. Dirigido a público familiar a partir de 4 años.

Ayuntamiento de Pamplona

VIERNES 15 DE DICIEMBRE A las 17 horas, en la biblioteca pública de la Milagrosa, Club de cine Milagrosa-Arrosadia. Proyección cinematográfica Otra ronda, de Thomas Vinterberg. Inscripción previa en la biblioteca, teléfono 948 245460 y biblimil@navarra.es; a las 19 horas, pregón navideño en la plaza Consistorial. Música a cargo de la Pía Unión Pastores de Belén, Orfeón Pamplonés y ConservatorioSuperior de Música Pablo Sarasate; a las 19 horas, en la Sala de Armas de la Ciudadela, concierto a cargo del Conservatorio Profesional de Música PabloSarasate. Libre participación.

SÁBADO 16 DE DICIEMBRE A las 11.45 horas, música con el Coro de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera. Desde la calle San Nicolás; a las 12 horas, en civivox Condestable, Escuela de Arquitectura y Laboratorio de música y arquitectura. Taller La melodía, la línea, el muro, con Eider Holgado y Pablo Llamas. Entrada libre previa inscripción; a las 12 horas, desde la plaza Consistorial, Flautistas de Navarra de la Escuela de Música Joaquín Maya; a las 12.30 horas (euskera) y 18.30 horas (castellano), en civivox SanJorge, Teatro infantil y familiar. Teatro de títeres. Gure kanoa /Nuestra canoa. Entrada: 3€ previa inscripción; a las 18.30, en la plaza Consistorial, Tubachristmas de la Escuela de Música Joaquín Maya; a las 19 horas, en civivox Condestable, 100 años de la Warner. Proyección cinematográfica Bonnie & Clyde, de Arthur Penn. Entrada: 2€ previa inscripción;a las 20 horas, en la iglesia de SanSaturnino, concierto con el Trío Fluencias. Entrada libre hasta completar aforo.

Navidad 

SANGÜESA

>Sábado 16 de diciembre, a las 19.30 horas, en la iglesia de los PP. Capuchinos, concierto de Navidad de la Coral Nora.

VILLAVA / ATARRABIA

>Sábado 16 de diciembre, a las 20 horas, en la iglesia, concierto de Navidad con la Coral San Andrés.

Varios

CUENTACUENTOS La pastorcilla despistada y otros cuentos de Navidad. Viernes 15 de diciembre, a las 18.30 horas, en la librería San Pablo (Plaza Merindades - Pamplona).

ACTIVIDADES COMUNIDAD CAPUCHINA DE SAN ANTONIO A las 19 horas, en el salónSan Francisco (C/San Fermín, a la vuelta de la iglesia).

>Viernes 15 de diciembre, presentación de los dos últimos poemarios del capuchino Víctor Herrero de Miguel con motivo del premio recibido en el XXVI Premio de Poesía Ciudad de Salamanca. Entrada libre.

ELLAS DECIDEN: CONSTRUYENDO ALIANZAS FEMINISTAS ENTRE EL SALVADOR Y PAMPLONA

>Viernes 15 de diciembre, a las 11.30 horas, en la Casa de las Mujeres, encuentro entre ORMUSA(Organización de Mujeres Feministas por la Paz).

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE TUDELA

>Viernes 15 de diciembre, a las 19 horas, Vino y seducción: cata de placeres. Hermanamiento entre Baco y Eros. ConAlfonso Garcés (Bodegas Príncipe de Viana) a cargo de la cata y José Luis Arrondo (urólogo y andrólogo).

ACTIVIDADES LUNES LILAS

>Viernes 15 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de las Mujeres de Pamplona, presentación del libro Revolución Güendi.

DÍA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE BURLADA Sábado 16 de diciembre, a las 11 horas, desde la plaza Vicente Gironés de Burlada.