Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural 19-22 de noviembre

Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural 19-22 de noviembreDIARIO DE NOTICIAS

Rock, jazz, folk

SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com

>Jueves 21 de noviembre a las 21 horas, en la sala principal, Ben Yart. Concierto fin de gira: Día de paga. Entradas: anticipada 15€ + gastos; Taquilla 18€.

>Viernes 22 de noviembre a las 20.30 horas, Chambao; entradas agotadas. Alas 21 horas en la sala 2, Nat Simons. Entradas: anticipada 16€ + gastos. Taquilla 18€.

SALA TÓTEM (VILLAVA) 

>Viernes 22 de noviembre a las 20 horas, La gripe y tú. Gira Platero y tú. Precio. 12 euros + gastos.

CHUCHIN IBAÑEZ

>Viernes 22 de noviembre a las 18.30 horas, concierto solidario en el Rastrillo de Nuevo Futuro (Geltoki, antigua estación de autobuses). Con artistas invitados.

CICLO GIRANDO POR NAVARRA /BIRA NAFARROAN BARNA 2024 Entradas: 5€

>Viernes 22 de noviembre, a las 20 horas, en el espacio escénico del Centro de Artes Avenida de Cintruénigo, Correcaminos.

Música clásica

EUSKADIKO ORKESTRA Martes 19 de noviembre a las 19.30 horas en Baluarte. Concierto para violín con obras de Fauré,Schumann y Sibelius. Dirección: Kristiina Poska. Violín: Baiba Skride. Precios: 10 / 20 / 25 euros. 

ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos de la escuela (calle General Chinchilla, 6 bajo).

>Miércoles 20 de noviembre a las 20 horas, pequeño gran concierto a cargo del alumnado variado de la escuela.

>Jueves 21 de noviembre a las 19 horas, audición del alumnado de trompeta de la profesora Beatriz Díaz.

>Viernes 22 de noviembre a las 18 horas, concierto de Santa Cecelia: grupo de trombones, grupos de música de cámara y Banda Joaquín Maya; invitaciones desde una hora antes del concierto.

CUARTETO ZABALDICA Peio Ruiz Huici, Pedro Latasa López, Julián Irulegui Casi y Josetxo Goia-Aribe. Viernes 22 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.

SANTA CECILIA EN SANGÜESA 

>Viernes 22 de noviembre a las 18 horas, pasacalles de la banda de la Escuela de Música Juan Francés de Iribarren.

CORO DE AGAO Y ORQUESTA SINFONÍA NAVARRA Don Manolito (zarzuela de Pablo Sorozábal. Viernes 22 y sábado 23 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro Gayarre. Precios: 30 euros (sala) y 25 euros (palco).

Teatro /Danza

‘EGUN ZORAGARRIAK’ Martes 19 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Itziar Lazkano. Precio: 12 euros.

CICLO DE HUMOR ‘LA RISA LISTA’ A las 20 horas en civivox Condestable. Entradas: 3€ en el mismo civivox, en el teléfono 010 o en pamplonaescultura.es.

>Jueves 21 de noviembre, ¡Ultima hora! Monólogo de Marina Lobo.

JAVIER CONTINENTE La melancolía del turista. Jueves 21 de noviembre a las 19.30 horas, viernes 22 de noviembre a las 18 y 20.30 horas y sábado 23 de noviembre a las 12.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precio: 25 euros.

CICLO DE TEATRO AMATEUR A las 20 horas en la Casa de Cultura de Villava. Precio: 3 euros.

>Viernes 22 de noviembre, Cerda a cargo de Teatro Jus la Rotxa.

AQUÍ NUNCA PASA NADA Inspirado en el mediático caso Carioca. Viernes 22 de noviembre, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. Entrada libre hasta completar aforo.

WILBUR Piensa en Wilbur (circo). Viernes 22 de noviembre a las 20.30 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 10 euros.

‘CALLADITAS ESTÁIS MÁS GUAPAS’ Viernes 22 de noviembre a las 19 horas en el Teatro de Ansoáin. Precio: 4 euros. 

CASCAI TEATRE Un tal Quijote. Dirección:Marcel Tomàs. Viernes 22 de noviembre, a las 21.30 horas, en el Centro Cultural de Corella. Entradas: 5€.

MILAGROS VALENTINA Con Lorena Arangoa y Aintzane Baleztena. Viernes 22 de noviembre, a las 22 horas, en la Casa de Cultura de Etxarri Aranatz. Función en euskera. Entradas: 6€.

Cine

cine moncayo de tudela

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.

>Martes 19 a las 20 horas (VOSE), La habitación de al lado.

>Martes 19 a las 17.30 horas, La Sustancia.

-ÓPERA EN EL CINE. A las 19.30 horas. Precio: 6€.

>Miércoles 20 de noviembre, La flauta mágica, de W.A. Mozart.

-CICLO CLUB MUSKARIA. A las 17.15 y 20.15 horas. Precio: 6€.

>Jueves 21 de noviembre, La Sustancia.

‘HOLLY SPRIDER’ Cine-fórum mujer. Miércoles 20 de noviembre, a las 19 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre. 

9º CICLO DE CINE ‘ACOGIMIENTO EN FAMILIA’ A las 18.30 horas en Golem Baiona. Coloquio posterior. Entrada: 3,50€.Organiza:Asociación de familias de acogida Magale.

>Jueves 21 de noviembre, El oficio de aprender, de Francois Favrat.

CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA

>Jueves 21 de noviembre a las 19 horas (4,50 euros), Los últimos románticos.

>Jueves 21 de noviembre a las 19 horas, Anora. Precio: 4,50 euros.

FILMOTECA DE NAVARRA

-FILMOTECA EN NAVARRA. Precio: 1 euro.

>Jueves 21 de noviembre a las 20 horas en Estella, Mon père, le diable.

>Viernes 22 de noviembre a las 19 horas en Pamplona, Anwar (Lleno de luz).

-EL ATENEO PRESENTA... Precio: 3 euros.

>Jueves 21 de noviembre a las 19.30 horas, Gloria. Presenta: Miguel Zozaya.

-RETROSPECTIVA MONTXO ARMENDÁRIZ. Precio: 3 euros.

>Viernes 22 de noviembre a las 17.15 horas, Secretos del corazón. A las 19.30 horas, Silencio roto. 

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). Visitas dramatizadas gratuitas, con reserva previa a través de la web: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas y domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). 

EXPOSICIONES

>Exposición Cuatro décadas y Rafael Levenfeld, fotógrafo de la Colección Museo Universidad de Navarra. Hasta el 24 de agosto de 2025.

PROGRAMACIÓN

>Jueves 21 de noviembre a las 18 horas, Asómate a la danza con Ana Cabo. A las 19.30 horas, Go Figure con la compañía Sharon Fridman; entradas: 16/18€.

>Viernes 22 de noviembre a las 19.30 horas, conferencia performativa Tra tra tra con Toni Jodar.

Conferencias /Presentaciones

NOS QUEREMOS EN LAS CIMAS Martes 19 de noviembre a las 19 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra, charla a cargo de Ana Díez de Ure.

ROMPIENDO EL SILENCIO. HABLEMOS DEL SUICIDIO Martes 19 de noviembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Conferencia a cargo de Elena Aísa (presidenta de la Asociación Besarkada).

MENTALIDAD CREATIVA: ENTRA EN ACCIÓN Charla a cargo del escritor Mikel Alvira. Martes 19 de noviembre, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

PRESENTACIÓN DE LA ADAPTACIÓN ILUSTRADA DEL ‘PINOCHO’ DE COLLODI Martes 19 de noviembre a las 19 horas en la librería Chundarata (calle Paulino Caballero, 27). Adaptada por Alberto Gamón. Con la presencia de los ilustradores Alberto Gamón y Concha Pasamar.

MESAS REDONDAS ‘PLANTA 0. VIVIR Y CONVIVIR EN EL CASCO VIEJO DE PAMPLONA’ En el aula 010 de la UPNA:

>Martes 19 de noviembre, a las 12 horas, Ocio, negocio y convivencia. Intervienen: Carmen Parrado, Julio Pablo Pérez, Paco Roda e Iñigo Virto.

UNA MIRADA MATEMÁTICA A LA OBRA DEL ESCULTOR JOSÉ RAMÓN ANDA Miércoles 20 de noviembre a las 19.30 horas en el Museo de Navarra, conferencia a cargo de Raúl Ibáñez Torres (matemático). Entrada gratuita, hasta completar el aforo.

SEMBRANDO EL AMOR DESDE LA CRIANZA Miércoles 20 de noviembre a las 18 horas en civivox Jus la Rocha. Conferencia a cargo de Pilar Seminario (psicóloga, maestra y madre).

JORNADA ‘EL ENCUENTRO CON LA OBRA DE ARTE’ Miércoles 20 de noviembre de 19 a 13 horas en el Museo de Navarra. Entrada libre con inscripcion previa en museo@navarra.es

>Programa:De 10 a 11.15 horas, apertura a cargo de Susana Irigaray, directora del Servicio de Museos; charla de Karen Tanguy, responsable de la colección y de la difusión del Centro de Arte FRAC Nueva Aquitania. Presenta:Alexandra Baurès, comisaria de FLUXU; de 11.15 a 11.45 horas, descano/café; de 11.45 a 13 horas, mesa redonda moderada por Jyotima Barrenetxea &Oihane Mcguinness, mediadoras de FLUXU. Participan:Elena Goñi (pintora), Txaro Fontalba (escultora) y Marina Lameiro (cineasta).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘GEREZI-DENBORA’ DE MONTSERRAT ROIG Jueves 21 de noviembre a las 19.30 horas en Zaldiko Maldiko.

HOMENAJE A ÁNGEL URRUTIA Y SU OBRA Jueves 21 de noviembre a las 19 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Lekunberri. Presentación del monográfico publicado por la revista Príncipe de Viana, acompañado de un recital de varios de sus poemas con Marina Aoiz y Javier Asiáin.

LOS IMPACTOS DE LA INDUSTRIA TEXTIL Jueves 21 de noviembre a las 18 horas en el salón Ansoleaga de la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Charla a cargo de Gema Gómez. Organiza: Madre Coraje.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL ARTE DEL LIDERAZGO COMERCIAL’ De Iosu Lázcoz. Jueves 21 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Presenta:Alejandro García Sepúlveda.

PROGRAMA DE CHARLAS CON MOTIVO DE ‘EL MES DE LA ENERGÍA’ A las 18.30 horas en Carbonilla (Avda. Marcelo Celayeta, 51). Organiza:Comunidad Energética de la Rotxapea.

>Jueves 21 de noviembre, Autoconsumo fotovoltaico. ¿Qué es el autoconsumo y cómo puedes beneficiarte de él?

>Jueves 28 de noviembre, ¿Qué es una comunidad energética? Cómo funcionan y por qué son esenciales para la transición energética.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LOLA GAOS. LA FIRMEZA DE UNA ACTRIZ’ DE MARGARITA IBÁÑEZ Viernes 22 de noviembre a las 19 horas en la biblioteca de Navarra. Participan: Juan Zapater y Blanca Oria.

Civican

MARTES 19 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la sala 1, Club de lectura. Macondo. El círculo de la vida. Coordinado por Olga Balbona, bibliotecaria. El año del pensamiento mágico, de Joan Didion. Para público joven y adulto interesado en la literatura.

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE A las 17 horas, en la sala 3, Laboratorio artístico. Capturar el movimiento. Con Bertha Bermúdez (investigadora, documentalista e intérprete de danza) y Sonia Beroiz (dirección de arte, diseño gráfico y caligrafía); a las 18 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Historias de la brisa. Con Sergio Salinas. Para público infantil a partir de 4 años;a las 19 horas, en el auditorio, Enclave Fortíssimo. Concierto de Cámara nº 2. El octeto de Schubert. Intérpretes: Edurne Ciriaco (violín), Maite Ciriaco (violín), Irantzu Sarriguren (viola), Tomasz Przylecky (violonchelo), Daniel Morán (contrabajo), Mikel Donazar (clarinete), José Lozano (fagot), Marc Moragues (trompa).

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE A las 17 horas, en la biblioteca infantil, Narración oral. Explorando el mundo. Cuentos con peces. Dirigido a bebés entre 24 y 36 meses acompañados de un adulto. Con Leyre Arraiza, narradora; a las 17 horas, en la sala 3, Laboratorio artístico. Capturar el movimiento. Con Bertha Bermúdez (investigadora, documentalista e intérprete de danza) y Sonia Beroiz (dirección de arte, diseño gráfico y caligrafía); a las 19 horas, en el auditorio, Debate. Economía circular como modelo económico. Con Sandra Guevara (fundadora y presidenta de Circulars4TheFuture) y Hugo Morán Fernández (secretario de Estado de Medio Ambiente). 

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE A las 17 horas, en la sala 3, Laboratorio artístico. Capturar el movimiento. Con Bertha Bermúdez (investigadora, documentalista e intérprete de danza) y Sonia Beroiz (dirección de arte, diseño gráfico y caligrafía); de 17 a 20 horas, en sala 1 y sala 3, Laboratorio. En marcha, circulando. Con Sandra Guevara, consultora y experta en Economía Circular y Desarrollo Sostenible; a las 17.30 horas, en el auditorio, Jakin-Mina. Neuromagia. Conferencia impartida por Javier Sánchez Ruiz de Gordoa, neurólogo en el HUN; a las 18 horas, en el atrio, Sostenibles. Visitas en familia. Basura:¿verdad o mentira? Visitas guiadas para introducir a los más pequeños en los principios y bases de la economía circular. Dirigido a menores acompañados.

Cursos / Talleres

TALLER ‘APRENDE Y PRACTICA EN FAMILIA JUEGOS EN EUSKERA’ Miércoles 20 de noviembre a las 17.30 horas en Artigune en Nuevo Artica (calle Leonor de Aquitania, 26). A cargo de la Fundación Dindaia. Gratis, con inscripción previa (del 13 al 19 de noviembre) en el teléfono 948 012012.

TALLER FORMATIVO ‘LLEGAR Y ACOGER. EXPERIENCIAS EN TORNO AL VIAJE DE IDA Y VUELTA’ Viernes 22 de noviembre, de 10 a 14 horas, en la Residencia Fuerte del Príncipe de Pamplona. Con Verónique Larre (trabajadora social), Abdulraham Khallouf (poeta) y Ammar Khedr Ahmed (periodista). Proyecto El viaje de nuestras vidas y las ciudades invisibles. ANNF. Inscripción gratuita: espaciokrea@gmail.com.

TALLER ‘MUÑECAS AUTOBIOGRÁFICAS’ Viernes 22 de noviembre de 17 a 20 horas y sábado 23 de noviembre de 10.30 a 13.30 horas en la Casa de las Mujeres (calle Aoiz, 9). Inscripción gratuita en el teléfono 010 (948 420100) o casadelasmujeres@pamplona.es.

TALLERES EN LA CASA MUSEO HENRI LENAERTS EN IRURRE Reservas: info@centrohenrilenaerts.com

>Sábado 23 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, sesiones Yoga y meditación. Con Isabel Lisarri y Raúl Hernández. 

MASTERCLASS DE CARLOS CÁNOVAS SOBRE TRATAMIENTO DE IMÁGENES Y COPIAS DE EXPOSICIÓN Sábado 23 de noviembre, a las 12 horas, en el Museo del Carlismo de Estella-Lizarra. Entrada libre previa reserva en el teléfono 948 55 21 11 (de martes a viernes de 10 a 14 y 16 a 19 horas). 

CÓMO ACOMPAÑAR A TUS PEQUES EN SUS INICIOS CON EL EUSKERA Martes 26 de noviembre a las 16.30 horas en la Escuela infantil de Artica (C/Leonor de Aquitania, 8, Nuevo Artica). Para familias con niñas/os de 0-2 años. Habrá servicio de guardería. Gratis, pero con inscripción previa (del 20 de noviembre hasta las 13 h. del día 25), en el teléfono 948 012 012.

Ayuntamiento de Pamplona

MARTES 19 DE NOVIEMBRE De 11.30 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas, en la Sala de Armas de la Ciudadela, Performance. Ahora que estás más cerca. En torno a la exposición Regalar es derretir;a las 17 horas, en la biblioteca pública San Francisco, Taller Ilustración 3D sobre libro-objeto con Mónica Logar. Público entre 7 y 12 años. Inscripción previa en la biblioteca; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Proyección cinematográfica. The visitor, de Tom McCarthy. Entrada libre previa retirada de invitaciones; a las 18.15 horas, en la biblioteca pública de Mendillorri, Cuentacuentos. La casa de mis abuelos y abuelas. Con Ventura Ruiz. Público a partir de 4 años. Inscripción previa en la biblioteca; a las 18.30 horas, en la biblioteca pública de Yamaguchi, conferencia. Remedios para la huerta con plantas medicinales. A cargo de Ismael Cantón, de CPAEN. Entrada libre; a las 18.30 horas, juegos de habilidad en la Casa de la Juventud. Entrada libre previa retirada de invitaciones;a las 18.30 horas, en civivox Mendillorri, Festival #CivivoxInTheMapping. Taller. Juego entre educación y teatro. Con Pilar López (Teatro Paraíso), Jaione Urtasun (La Piel Teatro) y Alfredo Hoyuelos (Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona). Entrada libre previa inscripción; a las 19 horas, en la biblioteca pública de San Jorge, presentación del libro Tras la pista de Federico García Lorca, de Joseba Eceolaza. Entrada libre; a las 19.30 horas, en civivox Iturrama, Ciclo sobre fisioterapia y salud. Conferencia. Cómo regular el estrés y la ansiedad mediante técnicas de fisioterapia. Con la fisioterapeuta Goretti Ollo. Entrada libre.

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE A las 17 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Conferencia. Personas mayores y gestión de emociones. Con Ana Apesteguía. Entrada libre; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Yamaguchi, Cuentacuentos y taller. Cabeza de chorlito. Coordinan y protagonizan la sesión Alicia Escribano y Patri de Blas. Público infantil a partir de 4 años. Inscripción previa en la biblioteca, en el teléfono 948 264028 o en bibliyam@cfnavarra.es; a las 19 horas, en civivox Condestable, Oteiza, Basterretxea, Chillida, lugares de encuentro. Conferencia. Cruces de miradas en torno a la arquitectura: Oteiza, Chillida y Basterretxea. Con Emma López Bahut. Entrada libre; a las 19 horas, en civivox Ensanche, Ver, oír, aplaudir. Conferencia accesible. El transporte de madera por el río. Almadías y pantanadas. Con Víctor Manuel Egia Astibia. Entrada libre previa inscripción; a las 19 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, presentación del libro Caer, poemario de Margarita Leoz. Acompaña a la autora el poeta Daniel Aldaya. Entrada libre.

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la biblioteca pública de Yamaguchi, Cuentacuentos. Kamishibai. A cargo de Loli Francés. Público infantil a partir de 4 años. Entrada libre.

Varios

FESTIVAL IRUÑALDIA 

>Martes 19 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre, Egun zoragarriak a cargo de la Compañía Joven de Pabellón 6 de Bilbao. Teatro en euskera. Entradas: 12€

>Miércoles 20 de noviembre a las 19 horas en Karrikiri, presentación en euskera del libro Itzulpena de Ángel Erro y concierto acústico de Petti. Entrada libre previa inscripción. 

>Jueves 21 de noviembre a las 19 horas en Laba, presentación de Munstroen bila: ohe azpian aurkitutakoak de la escritora María Osés y la cantante Idoia Asurmendi. A las 20.30 horas en Katakrak, propuesta performativa RR con Maialen Lujanbio. Entradas: 5€.

>Viernes 22 de noviembre a las 20 horas en Palacio del Condestable, Bozak, concierto de Nerea Erbiti, Lide Hernando y Maialen Errotabehere.

CUENTACUENTOS EN BURLADA La hora del cuento. Con Aintzane Baleztena. Martes 19 de noviembre, a las 18 horas, en la biblioteca infantil. Entrada libre previa inscripción.

ACTIVIDAD INFANTIL ‘SOY PLÁTANO’ Con Mari Paz Jaurrieta. Cuento sobre el racismo y la xenofobia visto desde otra óptica. Miércoles 20 de noviembre, a las 18 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

‘MIL Y UN CUENTOS’ Miércoles 20 de noviembre a las 18 horas en la biblioteca de Navarra, cuentacuentos en inglés Once upon a time, that’s the story time.

CUENTACUENTOS EN BARAÑÁIN A las 18 horas en la biblioteca Mª Luisa Elío.A partir de 4 años.

>Pica pica y otros cuentos con cosquillas. Miércoles 20 de noviembre (euskera).

IV JORNADAS DE LA DISCAPACIDAD EN TUDELA

>Miércoles 20 de noviembre a las 17 horas en la UNED, cine fórum París 70.

‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE’ 

-PAMPLONA.

-En la Filmoteca de Navarra. A las 19.30 horas y posterior coloquio presentados y dirigidos por Beatriz Leal Riesco.

>Miércoles 20 de noviembre, Dent pour dent.

CUENTACUENTOS EN NOÁIN A las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil.

>Miércoles 20 de noviembre, The snail and the whale con Joe O’ Mairtin.