Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 21 al 27 de julio

Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 21 al 27 de julioJavier Arizaleta

Rock, jazz, folk

RONDALLA ‘LOS ESTELLICAS’ Miércoles 23 de julio, a las 19.30 horas, en el salón del centro cultural San Benito ‘Los Llanos’ de Estella-Lizarra. Entrada libre.

JAC ELECTRIC. BLUES Y ROCKNow. Componentes: Jaime Alvarellos Correche (guitarra y voz), Iban Larreboure (batería), Ritxi Salaberria (bajo y coros). Jueves 24 de julio, a las 20.30 horas, en el jardín de la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre.

CONCIERTOS EN EL MESÓN DEL CABALLO BLANCO DE PAMPLONA A las 20 horas. Entrada libre.

>Jueves 24 de julio, Zed Leppelin Dyslexic Tribute.

CICLO DE MÚSICA EN LA PLAZA A las 22 horas en la plaza de España de Marcilla. Entrada gratuita.

>Viernes 25 de julio, KMZero (esencia de Kojo Mante-K).

TXINGONES DE LA RENCLE

>Viernes 25 de julio en Elizondo.

>Sábado 26 de julio en Bakaiku.

Teatro /Danza   

KUL, CULTURA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

Proyecto impulsado por TDiferencia.

-Obanos. A las 20.30 horas en la trasera del Mesón.

>Viernes 25 de julio, Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico. (Público adulto). Conciliación: Un cuento de verano (4 a 12 años).

-DESOJO. Alas 20.30 horas.

>Sábado 26 de julio, Marica de Gernika (público adulto). Conciliación: Un cuento de verano (4 a 12 años).

-OROZ BETELU. Alas 20.30 horas.

>Domingo 27 de julio, Marica de Gernika (público adulto). Conciliación: Un cuento de verano (4 a 12 años).

Cine

VERANO EN GOLEM

-GOLEM VERANO. En Golem Yamaguchi. Versión Original con Subtítulos en Castellano. Del 15 de julio al 28 de agosto. Precio Día Espectador: 5,80€.

>Lunes 21 de julio a las 17 horas, El hombre elefante, a las 19.30 horas, Bodegón con fantasmas; a las 21.30 horas, No Other Land.

>Martes 22 de julio a las 17 horas, No Other Land; a las 19 horas, El hombre elefante; a las 21.30 horas, Bodegón con fantasmas.

>Miércoles 23 de julio a las 17.15 horas, Bodegón con fantasmas; a las 19.30 horas, No Other Land; a las 21.30 horas, El hombre elefante.

>Jueves 24 de julio a las 17 horas, El hombre elefante; a las 19.30 horas, Bodegón con fantasmas; a las 21.30 horas, No Other Land.

>Viernes 25 de julio a las 17.15 horas, No Other Land; a las 19.45 horas, El hombre elefante; a las 22.15 horas, Bodegón con fantasmas.

>Sábado 26 de julio a las 17.15 horas, Bodegón con fantasmas; a las 20 horas, No Other Land; a las 22.15 horas, El hombre elefante.

>Domingo 27 de julio a las 17.15 horas, Una noche sin saber nada; a las 19.30 horas, Los malditos; a las 21.30 horas, Corazón salvaje.

-JAZZINEMA. A partir del lunes 21 de julio a las 19.30 horas en Golem Yamaguchi. Entradas: 4€.

>Lunes 21 de julio, Köln, de Ido Fluck.

-ÓPERA FEST. A las 18.30 horas en Golem Baiona. Precio: 12 euros. Abono: 10 euros.

>Jueves 24 de julio, Madame Butterfly.

‘ZINEMA BEACH 2025’ A las 20 horas en la sala de exposiciones de Baluarte. Precio: 6 euros y 25 euros (abono completo). Proyecciones en versión original con subtítulos en castellano. Habrá servicio de restauración, zona recreativa, hamacas y sorpresas.

>Martes 22 de julio, Con faldas y a lo loco.

>Jueves 24 de julio, Mary Poppins.

CINE DE VERANO EN SANGÜESA A las 22 horas en la trasera del Carmen.

>Miércoles 23 de julio, Amigos imaginarios. Director:John Krasinski.

Exposiciones

CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. (Cierre de las salas con motivo de la preparación del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales: desde el domingo 29 de junio al lunes 21 de julio).

-SALA DE ARMAS.

>Exposición de proyectos Programa de Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2024. Obras de Idoia Leache, Marisa Mantxola y Mikel Usetxi, Ignacio Navas, Javier Ozcoidi, Oskia Paternain e Iñigo Zubikoa, e Iker Serrano. Del 22 de mayo al 14 de septiembre.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición Insultos de otro tiempo. Navarra siglos XVI-XVIII. Hasta el 17 de agosto. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al teléfono 848 424667.

GELTOKI Exposición Esencia onírica de Mikel Montesinos. Del 30 de junio al 31 de julio.

PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Ramón Masaats, el fotógrafo silencioso. Del 20 de junio al 28 de agosto. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 22 horas; sábados de 9 a 14 horas.

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

FUNDACIÓN IPES Boletín monográfico Jane Austen. Horario hasta el 14 de septiembre: de 9 a 14 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.

>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.

>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.

>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.

>Exposición Dioses, patrias y reyes, de Greta Alfaro. Reflexiones del arte contemporáneo. Hasta el 3 de agosto.

>Exposición Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.

CASA DE CULTURA DE ESTELLA Exposición de pintura y escultura del Centro de Desarrollo Artístico URPE. Del 20 de junio al 27 de julio.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio Sugerencias, exposición de collage, pintura y técnicas mixtas de Pedro Irulegui León.

>Exposición Daniel Vázquez Díaz y la pintura nueva en España. Colecciones Fundación Mapfre. Del 4 de julio al 28 de septiembre.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.

-Exposición temporales.

>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.

>Marian Bandrés. Paisajes ajenos. Del 29 de mayo al 7 de septiembre.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Sala de exposiciones planta baja y sala de exposiciones 2ª planta. Exposición El conocimiento del Camino. Del 4 de julio al 17 de agosto. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Organiza:Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Abriendo caminos. Obra y legado de María Forcada. Hasta el 7 de septiembre. Horario: de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Toros por el mundo. Exposición de pintura de Ruoheng Li, Mar Blázquez, Remy J. López Toro Tribal y Burladero Taurino. Del 5 al 30 de julio. C/SanAntón, 61.

GALERÍA ARTEA2 Exposición La gran nada, visiones desde el silencio de Martín de Diego Sádaba. Del 21 de julio al 6 de septiembre. Calle Idoia, 9 (Zizur Mayor).

ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA Colores 2025, exposición de Mariaje Castellano. A partir del 6 de mayo.

RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada). Horario de verano (del 1 de julio al 24 de agosto): de martes a domingo de 11 a 14 horas, cerrado los lunes y los días 6 y 7 de julio.

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto.

>Exposición con fotografías del precursor del cine, Eadweard Muybridge. Proyección de video y 56 fotografías. Del 2 de abril al 24 de agosto.Entrada libre.

PROGRAMACIÓN

>De junio a agosto: campamentos infantiles (para niños de 5 a 12 años). Del 4 al 8 de agosto; del 11 al 14 de agosto; del 18 al 22 de agosto.

Kultur 2025

ACTUACIONES

>Viernes 25 de julio. A las 22 horas, en el barranco de Ribaforada, Javi Robles. Plaza Corazón. Música popular actual.

>Sábado 26 de julio. A las 21 horas, en la plaza del Coso de Los Arcos, Alfombra negra. Nómadas. Música popular actual.

>Domingo 27 de julio. A las 21 horas, en la plaza Baja Navarra de Aoiz/Agoitz, Nueveuno Circo. Sinergia 3.0. Circo.

ACTIVIDADES

>Sábado 26 de julio, de 11.30 a 13 horas, en el jardín de Bertiz, Colores de luz: crea tu propia vidriera modernista. Taller para niños/as con curiosidad, imaginación y ganas de experimentar con el arte. A partir de 6 años.

EXPOSICIÓN

>Señorío de Bértiz. Exposición Ars Naturae /NaturaeArtis. ColectivoVariopintas:Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García (Similarte Estudio), Gabriela Barrio (Tea en la azotea), Itziar Goñi, Rebecca Gil, Concha Pasamar. Del 1 de julio al 31 de agosto. Horario: de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas.

Civican

CERRADO DEL 1 AL 21 DE JULIO

Festival de Teatro de Olite

PRECIOS Espectáculos La Cava: 20 euros. Abono completo La Cava (12 funciones): 210 euros. Abono tres funciones La Cava (a elegir cualquier día): 55 euros. Venta online: www.FestivalTeatroOlite.es; www.fundacionbaluarte.com.

ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

>Miércoles 23 de julio a las 22 horas en La Cava de Olite, Torcidxs a cargo de Las Nenas Theatre.

>Jueves 24 de julio a las 13 y a las 19 horas en la plaza Carlos III de Olite, Banana Flap a cargo de Street Fools. A las 22 horas en La Cava de Olite, Zorretan a cargo de Hika Teatroa.

>Viernes 25 de julio a las 19 horas en la plaza de San Martín de Unx, Todo este ruido a cargo de Qabalum. A las 19.30 horas en la plaza de los Teobaldos de Olite, El peor espectáculo del mundo a cargo de Zanguango Teatro. A las 22 horas en La Cava, El bar nuestro de cada día a cargo de Chipi La Canalla.

>Sábado 26 de julio a las 19 horas en el parque del Conde de Tafalla, Todo este ruido a cargo de Quaballum. A las 19.30 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea, Thauma a cargo de La Mula. A las 19.30 horas en la plaza de los Teobaldos de Olite, H a cargo de La Corcoles. A las 22 horas en La Cava de Olite, Mihura, el último comediógrafo a cargo de Nave 10 Matadero, Entrecajas Producciones Teatrales.

>Domingo 27 de julio a las 19 horas en la plaza del Ayuntamiento de Pitillas. Todo este ruido a cargo de Qabalum. A las 19.30 horas en la plaza de losTeobaldos de Olite, H a cargo de La Corcoles. A ls 22 horas en La Cava de Olite, El dragón de oro a cargo de Sarabela Teatro.

TALLERES

>Del 21 al 25 de julio de 10 a 14 horas en la Casa de Cultura de Olite, taller de creación Olite, mírame a mí con Alessandra García; taller de escritura Hay que salvar el fuego con Alberto Conejero; y taller La velocidad de la luz con Marco Canale.

ENCUENTROS

>Sábado 26 de julio a las 12 horas en Enozentrum de Olite, encuentro de compañías navarras con Galder Pérez de EITB.

Cursos / Talleres

TALLERES EN LA CASA DE LA JUVENTUD ‘CADA DÍA UN PLAN’ De 19 a 20.30 horas en la Casa de la Juventud. Gratuitos. No es necesaria inscripción previa.

>Lunes 21 de julio, Crema reparadora para manos con José Antonio Vidaurre.

>Martes 22 de julio, Afrodance con Keneu Ausserladscheider.

>Miércoles 23 de julio, Vogue con Pablo Guerra.

>Jueves 24 de julio, Comercial Dance con Abel Silva.

>Lunes 28 de julio, Descubre las plantas medicinales de la zona con José Antonio Vidaurre.

>Martes 29 de julio, Dancehall con Keneu Ausserladscheider.

>Miércoles 30 de julio, Herramientas para el manejo de emociones y sentimientos (en euskera) con Idoia Ángel.

>Jueves 31 de julio, Creación de videos cortos con el móvil con Legardi de Falcón.

TALLERES ARTÍSTICOS Y SOCIALES EN EL MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Gratuitos y abiertos a cuantos quieran participar en ellos. Inscripciones en el Museo (C/San Nicolás, 1) o llamando al teléfono 948 546037.

>Martes 22 y miércoles 23 de julio, de 16.45 a 18.45 horas, Taller social conFermín Alvira.

>Martes 12 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller social con Fermín Alvira.

>Miércoles 13 de agosto, de 16.45 a 18.45 horas, Taller para adultos con Fermín Alvira.

>Miércoles 27 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller infantil con FermínAlvira.

>Jueves 28 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller social conFermín Alvira.

>Sábado 30 de agosto, de 10 a 13 horas, Taller de retrato con FermínAlvira.

>Miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre, de 10 a 12 horas, Taller de dibujo con Iñaki Rifaterra.

TALLERES EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA A las 11 horas en la sala infantil. Gratuitos. Plazas limitadas. Programa Bibliotecas por la Paz y la Convivencia /Bakea eta Bizikidetza lantzen duten Liburutegiak. Inscripciones en la Biblioteca de Navarra /Nafarroako Liburutegia (848 428980, 848 427797; bninfantil@navarra.es).

>Miércoles 23 de julio. Taller infantil de yoga y creatividad Hartu arnasa, mugitu eta elkarreragin. En euskera. Para menores de 14 años, acompañados de familiares o responsables tutores.

MUSEO DE NAVARRA. TALLERES INFANTILES DE VERANO Dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años. Impartido por Tea en la azotea. Formato bilingüe castellano-euskera. Fechas: Tanda 2: 5, 6, 7, 8 de agosto. Horario: de 10 a 13 horas. Plazas: 18 por tanda. Tasas:20€ por los cuatro días (herman@s 15 euros). Inscripciones:Taquilla del Museo en horario de apertura, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

TALLERES GRATUITOS DE INFORMÁTICA DE LA CASA DE LA JUVENTUD Inscripciones en la Casa de la Juventud o en el teléfono 948 233512.

>Martes 5 y jueves 7 de agosto, IA, sé más eficiente con ChatGPT.

>Martes 12 y jueves 14 de agosto, Iniciación a Python.

>Martes 19 y jueves 21 de agosto, Aprende a diagnosticar y solucionar problemas de tu PC.

>Marrtes 26 y jueves 28 de agosto, ¿Es mi información realmente mía?

Visitas guiadas

VISITAS ACOMPAÑADAS DE VERANO EN EL MUSEO DE NAVARRA Desde el 1 de julio al 31 de agosto. Horario: de martes a sábado a las 11, 12.30 y 17.30 horas; y domingos a las 11 y 12.30 horas. Sin reserva previa.

VISITAS TEATRALIZADAS EN SANGÜESA Domingos 27 de julio, 3, 10, 17 y 24 d eagosto a las 11.30 horas. A cargo de Producciones Adriana Olmedo. Gratuitas. Información: Palacio Vallesantoro; mail: turismoycomerciodesanguesa@gmail.com; teléfono: 649 303339. Recorrido: portada de la iglesia de Santa María, Río Aragón, interior del castillo-palacio Príncipe de Viana, calle Mayor, Palacio Vallesantoro y claustro del convento del Carmen.

RUTA HISTÓRICA POR TUDELA Sábados a las 11.30 y 17 horas y domingos a las 11.30 horas, visita del palacio del Marqués de Huarte, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián. Salida y venta de entradas junto a la oficina de turismo en la plaza de los Fueros. Precio: 3 euros.

ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANTZU

-VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 13.30 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).

-VISITA GUIADA AL CENTRO LENAERTS Y JARDÍN DE PAULETTE. En Irurre (Valle de Guesalaz). Hay dos tipos de visita: al jardín (máximo 18 personas en 3 turnos desde las 11 a las 14 horas; precio: 3 euros); a la casa museo y jardín (máximo 6 personas desde las 11 a las 14 horas; precio: 8 euros). Teléfono reservas: 661 760564. Domingos y festivos. Resto de días con reserva. Grupo mínimo de 4 personas.

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. Tfnos: 630 747966 / 646 185264 Precio: 4 euros. Todos los días. Con reserva.

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA NATIVIDAD DE GARÍSOAIN. Tfnos: 680 706272 / 646 185264. Precio: 4 euros. Con reserva. Todos los días.

Varios

XXVI SEMANA MEDIEVAL DE ESTELLA-LIZARRA Juegos medievales en la plaza de Santiago y atracciones medievales en la plaza de la Coronación.

>Lunes 21 de julio. A las 20 horas, desfile de la Corte de la Reina Juana I. A las 20.45 horas en la plaza de los Fueros, pregón y ofrenda de la reina a su séquito. A las 21 horas en la plaza de los Fueros, cuentacuentos. A las 21.30 horas en la plaza de la Coronación, cuentacuentos y espectáculo itinerante Los duendes traviesos. A las 22.30 horas en la plaza de los Fueros, El hechizo.

>Martes 22 de julio. A las 11.30, 12, 13, 13.30, 17.30, 18, 10 y 19.15 horas, espectáculo itinerante. A las 19.30 horas en la plaza de los Fueros, cetrería. A las 20.30 y 21 horas, espectáculo itinerante. A las 22 horas en la plaza de los Fueros, El dios del fuego.

>Miércoles 23 de julio. A las 11.30, 12, 13, 13.30, 17.30, 18, 18.30 horas, espectáculo itinerante. A las 19 horas en la plaza de los Fueros, cuentacuentos. A las 19.15, 20.30 y 21 horas, espectáculo itinerante. A las 19.30 horas en la plaza de los Fueros, espectáculo Juerga con los Titiriteros de Binéfar. A las 22 horas en la plaza de los Fueros, Las sombras del viento.

>Jueves 24 de julio. A las 11 horas en la plaza de los Fueros, cuentacuentos. A las 11.30, 12, 12.30, 13.30, 17.30, 18, 19, 19.15, 20, 21 y 21.45 horas, espectáculos itinerantes. A las 18.30 horas en la plaza de los Fueros, cuentacuentos. A las 19.30 horas en la plaza de los Fueros, espectáculo Que llueva, que llueva con los Titiriteros de Binéfar. A las 23 horas en la plaza de los Fueros, Baile de titanes.

>Viernes 25 de julio. Desde las 11.30 horas y durante toda la mañana y a partir de las 17.30 horas y durante toda la tarde, músicas milenarias con los dulzaineros de antaño. A las 11.30, 12, 13, 13.30, 17.30, 18, 19, 20.15 y 21.30 horas, espectáculos itinerantes. A las 12.30 horas en la plaza de Santiago, cetrería. A las 18.30 horas en la plaza de los Fueros, cuentacuentos. A las 19 horas en la plaza de los Fueros, Le faquir. A las 19.30 horas en la plaza de Santiago, cetrería. A las 22 horas en la plaza de los Fueros, concierto medieval.

>Sábado 26 de julio. A las 11.30 y 12 horas, espectáculo itinerante. A las 12.30 horas en la plaza de Santiago, cetrería.

CICLO ‘9 SOLES. 9 EGUZKI’ A las 19.30 horas en el mirador del Museo de Navarra. Precio: 12 euros (con consumición).

>Miércoles 23 de julio, Lunaria con Andrea Jiménez, Edurne Ibáñez, Rubén Fernández.