Rock, jazz, folk
CHUCHÍN IBÁÑEZ
>Miércoles 10 de septiembre, a las 17.30 horas, café concierto en Bar Rte. Caserón de Cintruénigo. Fiestas. Entrada libre.
>Viernes 12 de septiembre, a las 19.30 horas, en las piscinas de Allo.
SALAS DE MÚSICA EN LA CALLE
>Miércoles 10 de septiembre a las 20 horas en la calle Bosquecillo, Patxa de la mano de Krawill (heavy).
JOSELITO EL MARIACHI Jueves 11 de septiembre, a las 11.30 horas, en la Residencia El Vergel.
BAILABLES DE TXISTU Y GAITA EN LA PLAZA DEL CASTILLO
-Septiembre. De 18.30 a 20.30 horas.
>Jueves 11, martes 16, jueves 18, martes 23 y jueves 25.
TERRAZA CON ARTE A las 20 horas, en la plaza del Complejo Cultural de Barañáin. Entrada libre hasta completar aforo.
>Jueves 11 de septiembre, a las 19 horas, Asteartero Música Pop: Grupo de la Escuela de Música Luis Morondo de Barañáin.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)
>Jueves 11 de septiembre, a las 17.30 horas, en Tajahuerce (Soria). Plaza Mayor. Fiesta Interceas de la Diputación de Soria.
>Sábado 13 de septiembre, a las 17 horas, en Igantzi-Yanci. Fiestas de Berrizaun (Ventas); a las 22 horas, en las piscinas de Lazagurria.
FESTIVAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DE NAVARRA (NAK) En Baluarte.
>Sábado 13 de septiembre a las 20 horas, Mímesis orgánica con CMC Garaikideak y Xoan-Xil López. Precio: 15,95 euros.
CONCIERTOS SALA TÓTEM
>Sábado 13 de septiembre, Abogados del Ritmo + Mandrágora Negra. Entradas: anticipada 9€ /Taquilla: 13€. Apertura de puertas: 19 horas.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS
>Domingo 14 de septiembre, a las 13 horas, en la plaza de la Casa de Cultura de Artica. Fiestas;a las 18 horas, en fiestas de Iraitzoz (Ultzama).
Música clásica
56ª SEMANA DE MÚSICA ANTIGUA DE ESTELLA (SMADE) Venta online: www.smade.es / www.fundacionbaluarte.com. Venta presencial: en horario de taquilla en Baluarte.
>Miércoles 10 de septiembre, a las 12 horas, en la residencia Santo Domingo de Estella-Lizarra, Sara Águeda y Pepe Viyuela.
>Miércoles 10 de septiembre, a las 19 horas, en la iglesia de San Miguel de Estella-Lizarra, Sara Águeda y Pepe Viyuela.
>Jueves 11 de septiembre, a las 11 horas, en el convento de Santa Clara de Estella-Lizarra, #GeneraciónSmade.
>Viernes 12 de septiembre, a las 17 horas, en Anfas de Estella-Lizarra, Sara Águeda y Melania Olcina.
>Viernes 12 de septiembre, a las 19 horas, en la iglesia de San Miguel de Estella-Lizarra, Revocal Ensemble Kosovo.
>Sábado 13 de septiembre, a las 11 horas, en las calles de Abárzuza, La ruta de las mujeres.
>Sábado 13 de septiembre, a las 12 horas, en la iglesia de Abárzuza, Sara Águeda y Melania Olcina.
>Sábado 13 de septiembre, a las 19 horas, en el convento de Santa Clara de Estella-Lizarra, Marco Beasly y Franco Paván.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Ofrece concierto gratuito para presentar su temporada 25-26: Nexos. Miércoles 10 de septiembre, a las 19.30 horas, en Baluarte.
NAK DIDÁCTICO La escuela del alma: cultivo. Concierto del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Navarra. Miércoles 10 de septiembre, a las 19.30 horas, en el CSMN. Entrada libre hasta completar aforo.
ÓPERA Y ZARZUELA EN LA CALLE Tradicional concierto AGAOdesde los balcones del Ayuntamiento de Pamplona. Sábado 13 de septiembre a las 19 horas. Solistas: Itsaso Loinaz, soprano; Leticia Vergara, mezzosoprano;Andoni Sarobe, barítono; Amaia Lizarraga, soprano; Pedro del Burgo, barítono. Pianista: Joel Reynoso. Director:Javier Echarri. Percusionista: Santiago Pizana.
CORO OCHO DE LANZAROTE Voyage 8. Sábado 13 de septiembre, a las 19 horas, en el Palacio del Condestable (C/Mayor, 2). Obras corales de Noruega, Francia, EEUU, Escocia,Irlanda, España, Cuba y Canadá. Con la colaboración del Coro Divertimento. Entrada libre.
CORO TUTERA KANTUZ Sábado 13 de septiembre, a las 19 horas, en el patio Castel Ruiz de Tudela. Entrada gratuita.
Teatro /Danza
FESTIVAL 3DANCE DE DANZA URBANA A las 18 horas, Breaking Beethoven (Izar Blue). A las 18.45 horas, OPEN 3Dance. Arcadia Dance Studio.
>Miércoles 10 de septiembre, en la plaza Consistorial de Villava.
KOMOREBI PRODUKZIOAK Argilunak. Jueves 11 de septiembre a las 20 horas en la plaza Lapurbide de Ansoáin.
PROGRAMACIÓN EN EL TEATRO GAYARRE
>Viernes 12 y sábado 13 de septiembre, a las 17.30, 18.30 y 19.30 horas, Sueña soñando a soñar, a cargo de la compañía Cia Doble M. Entradas: 2 euros. Teatro, zancos, levitación de objetos, sombras chinas...
COMPAÑÍA DE TEATRO Y CULTURA INCLUSIVA DE TASUBINSA Chicago, el espectáculo debe comenzar. Viernes 12 de septiembre a las 19 horas en Baluarte. Precio: 5,95 euros.
LA BANDA DE OTRO Rodeo (circo y música). Viernes 12 de septiembre a las 19.30 horas en la plaza Rafael Alberti de Ansoáin.
‘DANZAD, DANZAD, BEBITOS Producción de la ENTNAE dirigida a público familiar. Sábado 13 y domingo 14 de septiembre, a las 11 y 12 horas, en la Escuela Navarra de Teatro.
MARIONETAS DE MAESE VILLAREJO En la plaza de Santa Catalina de Sangüesa.
>Viernes 12 de septiembre, Gorgorito en el país de los ratones.
>Sábado 13 de septiembre, Gorgorito y los indios machacaos.
‘LOS ECOS DE OTOÑO’ Organiza: Asociación Tierras de Iranzu.
>Sábado 13 de septiembre a las 18 horas en el frontón cubierto de Lezaun, El gran Zampano a cargo de Civi Civiac.
ADRIANA OLMEDO PRODUCCIONES Me la sé. Domingo 14 de septiembre a las 12.30 horas en el jardín del Palacio Vallesantoro de Sangüesa.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-CIMASUB 1.
>Miércoles 10 de septiembre, a las 19.30 horas, Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián. Entrada libre.
-FILMOTECA NAVARRA.
>Jueves 11 de septiembre a las 19.30 horas, Navarra Shortzinema 2025. Entrada: 1€.
PROYECTANDO REINSERCIÓN V. Precio: 3 euros.
>Viernes 12 de septiembre, a las 19.30 horas, Las vidas de Sing Sing. Presentación y coloquio con Elena Lacosta, directora del Servicio de Reinserción, Mediación y Justicia restaurativa).
-CIMASUB 2.
>Miércoles 17 de septiembre, a las 19.30 horas, Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián.
EL ATENEO PRESENTA. Precio: 3 euros.
>Jueves 18 de septiembre, a las 19.30 horas, Verano del 42.
X CICLO DE CINE RUSO Miércoles 10 de septiembre, a las 18.30 horas, en Civivox Condestable, con entrada gratuita, Noche sobre Chile. Versión original subtitulada a castellano. Presenta: Miguel Suárez del Cerro, director del ciclo.
JORNADA ‘CINE Y EUSKARA’ Organiza el Clúster Audiovisual de Navarra, en colaboración con el Gobierno de Navarra y Euskarabidea. Lugar:Polo Iris (edificio Sario, 4ª planta).
>Jueves 11 de septiembre, a las 17 horas, proyección de la película Akelarre y posterior videopodcast con jóvenes de edades 15 y 16 años.
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CINE CLUB MUSKARIA. Alas 20.15 horas. Precio: 6 euros. En VOSE.
>Jueves 11 de septiembre, Un like de Bob Trevino.
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Sábado 13, lunes 15 y martes 17 de septiembre a las 18 y 20.15 horas, domingo 14 de septiembre a las 20 horas, Romería.
-CINE INFANTIL. A las 17.30 horas. Precio: 3,50 euros.
>Domingo 14 de septiembre, Los futbolísimos 2.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-PABELLÓN DE MIXTOS.
>Exposición colectiva Ikuttuz. Equilibrio intangible de 27 esculturas navarras. Hasta el 14 de septiembre.
Actividades complementarias:
>Sábado 13 de septiembre a las 18.30 horas, cierre de la exposición con música en directo y performance de Alicia Otaegui.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición de proyectos Programa de Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2024. Obras de Idoia Leache, Marisa Mantxola y Mikel Usetxi, Ignacio Navas, Javier Ozcoidi, Oskia Paternain e Iñigo Zubikoa, e Iker Serrano. Del 22 de mayo al 14 de septiembre.
- POLVORÍN.
>Exposición fotográfica More than weeds, del autor pamplonés Mikel Melero Orta. 27 fotografías impresas con tintas pigmentadas en una papel de alto gramaje, superficie mate y textura de grabado. Hasta el 21 de septiembre.
PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Solo queríamos bailar, del artista Nacho Martínez ‘Ignatus’. Del 2 al 28 de septiembre. En el marco de la programación del ciclo Beltza Weekend.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.
CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición fotográfica Cimasub Tour 24/25, organizada dentro del ciclo internacional de cine submarino de Donostia. Del 1 al 26 de septiembre, de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
FUNDACIÓN IPES Boletín monográfico Jane Austen. Horario hasta el 14 de septiembre: de 9 a 14 horas.
EL CORTE INGLÉS Exposición El Camino de Santiago. De la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. Del 10 al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
‘MO. BEHI EUSKALDUN BATEN MEMORIAK’ ERAKUSKETA DIDAKTIKOA Eskola, ikastola, institutu eta euskalgientzat bisita gidatuak antolatuko dira, aurrez hitzartuta. Informazioa eta erreserbak: liburuak@karrikiri.eus
>Irailak 8-28, San Frantzisko liburutegia (Iruñea). Ordutegia: 8.30-14.30.
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio Sugerencias, exposición de collage, pintura y técnicas mixtas de Pedro Irulegui León.
>Exposición Daniel Vázquez Díaz y la pintura nueva en España. Colecciones Fundación Mapfre. Del 4 de julio al 28 de septiembre.
UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición La senda como recorrido. Autor:Adolfo Lacunza. Colección de 50 retratos del mundo de la cultura de la Comunidad Foral. Del 9 al 30 de septiembre. Horario: de 9.30 a 14.30 horas.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.
KULTURGUNE DE BERRIOZAR Exposición Alma, corazón y vidas. Una obra, una historia: mujeres en lienzo y arcilla. Del 8 al 19 de septiembre. Horario: de 18 a 20.30 horas. Organiza: SOS Racismo Nafarroa.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.
>Exposición 3526* de Ángel Sánchez Garro. Del 5 al 20 de septiembre.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA
>Exposición de carteles de fiestas de Sangüesa / Zangoza, en categorías adultos e infantil. 2ª planta. Del 23 de agosto al 17 de septiembre. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición fotográfica Las fiestas de hace 30 años, del grupo cultural Enrique II de Albret. Del 29 de agosto al 21 de septiembre. Planta baja. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
GALERÍA ORMOLÚ Lab&. Laboratorio de Arte. Exposición de obras de Pablo Ochoa de Olza, Estela Martín, Jordi Larroch, Blanca Zalba, Iñaki Pardos y Pedro Pegenaute. A partir del 10 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.
LA MODERNISTA Exposición Kypros Afrodita, de Belén Arévalo. Hasta el 5 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 10.30 a 14 y de 17 a 20 horas. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA Abierto al público del 1 de agosto al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y, mediante cita previa, de 16 a 20 horas, llamando al teléfono 948 14 10 45. C/San Miguel, 9 (Burlada).
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Lunes cerrado. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Entrada libre. Visitas guiadas incluidas con la entrada a partir del 10 de septiembre: de martes a viernes a las 18 horas, sábados y domingos a las 12 horas.
EXPOSICIONES
>Del 9 de septiembre al 25 de enero, exposición Querido espectador, ¿qué miras?, 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO.
Conferencias /Presentaciones.
PROBLEMAS DIABÓLICOS: LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA EN TERAPIA Ponente: Víctor Amat. Miércoles 10 de septiembre, de 18 a 20 horas, en la UNED de Tudela. Modalidad presencial y online. Gratuita, previa inscripción.
40 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECA DE MUJERES SILVIA FERNÁNDEZ VIGUERA
>Miércoles 10 de septiembre a las 19 horas en IPES, encuentro con Miren Amuriza.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘BESTIARIO FOTOGRÁFICO’, DE CAROS SENDAR Jueves 11 de septiembre, a las 11.30 horas, en la sala Oihanburu de Sarriguren. C/ Bardenas Reales, 78. Entrada gratuita.
ENTRE LA FICCIÓN Y LA HISTORIA:CÓMO ESCRIBIR UNA NOVELA Ambientada en la Pamplona medieval de Carlos III. Ponente:José Miguel Albizu. Jueves 11 de septiembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
EL CAMBIO CLIMÁTICO ANTROPOGÉNICO Y SU INFLUENCIA EN LOS FENÓMENOS EXTREMOS EN ESPAÑA: DANAS Y CICLONES TROPICALES Ponente: Juan Jesús González Alemán. Jueves 11 de septiembre, de 18 a 20 horas, en la UNED de Tudela. Modalidad presencial y online. Gratuita, previa inscripción.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘VILLAVENTOSA’ De Sergio OteguiPalacios. Lo hará acompañado del periodista y presentador Amaiur Elizari. Viernes 12 de septiembre, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LOS ARRULLOS DE LA MEMORIA’ A cargo del autor, Kiko Lako. Viernes 12 de septiembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Aoiz.
EL DESACOPLE DE LAS CIUDADES GLOBALES Y LA MUTACIÓN DE LAS NACIONES Ponente: Fernando Caballero. Viernes 12 de septiembre, de 18 a 20 horas, en la UNED de Tudela. Modalidad presencial y online. Gratuita, previa inscripción.
Kultur 2025
ACTUACIONES
>Viernes 12 de septiembre. A las 19 horas, en el frontón de Donamaria, Rig3l. Izua Kontzertua. Trap pop en euskera.
>Sábado 13 de septiembre. A las 20 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Murillo el Fruto, Ido Loca. ¡Qué circo de mujer! Circo Teatro.
>Domingo 14 de septiembre. A las 12.30 horas, en la plaza del Parral de Arellano, Nafarroako Dantzarien Biltzarra. Grupo de Danzas Virgen del Puy San Andrés de Estella. Cultura popular.
Cursos / Talleres
TALLERES DE INICIACIÓN AL TEATRO PARA TODAS LAS EDADES Del 24 de septiembre al 30 de abril en la Escuela Navarra de Teatro. Inscripciones abiertas a partir del 1 de septiembre de 9 a 13.30 horas. www.laescueladeteatro.com. En euskera y castellano.
Visitas guiadas
VISITAS GUIADAS AL SENDERO LA MEMORIA DE LAS MUJERES / EMAKUMEEN MEMORIA CON CATA DE SALES ECOLÓGICAS Y VINOS Domingos 14 y 28 de septiembre a las 11 horas en el Monumento a la Virgen del Puy de Abárzuza. Reservas: 646 185264 / info@tierrasdeiranzu.com. Entrada gratuita con reserva hasta completar el aforo.
Varios
ACTOS DEL PRIVILEGIO DE LA UNIÓN
>Del 1 al 10 de septiembre, visitas guiadas a la Casa Consistorial. Reservas desde el 26 de agosto en la web municipal y en el teléfono 010.
XVI SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA
-EXPOSICIONES. En Civivox Condestable, de lunes a domingo, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 21 horas. Domingo 14 de septiembre, cerrado.
>13 años haciendo el mono: de VV.AA. Hainbat Egile.
>Solo queríamos bailar: de Nacho Ignatus.
>Shuffle: de Genie Espinosa.
>Black metal: de Magius.
>Espada y Pluma: de El Torres y Jorge Esteban Urabayen.
>Versión original: de Javier Olivares.
>La muerte dibujada: de Irene Márquez.
>Dibujantes dibujados: de Chuma Arguiñáriz.
-PROGRAMACIÓN:
>Jueves 11 de septiembre, a las 19 horas, en el espacio La Modernista de Lamai, presentación del séptimo número de la publicación Zart!
>Viernes 12 de septiembre, a las 17 horas, en la librería TBO, firma de ejemplares de Magius e Irene Márquez.
>Viernes 12 de septiembre, a las 19 horas, en el Salón Pinaquy, mesa redonda junto Ata Lasalle. Modera: Ana Ganuza.
>Sábado 13 de septiembre, a partir de las 11 horas, en la antigua estación de autobuses de Pamplona, Feria de Autoedición y Cómic de Segunda Mano Komikitoki.
>Sábado 13 de septiembre, a las 11 horas, en la calle Bardenas Reales, 30 de Sarriguren, taller creativo con Lego y súper héroes. Para público infantil a partir de 5 años. A cargo de Discover Bricks. Plazas limitadas. Inscripciones en el mail tizacomic@gmail.com
CANTA Y RECITA EL CAMINO Sábado 13 de septiembre, a las 18.45 horas, en la Real Colegiata de Roncesvalles. Con Alfonso Olaz, escritor; Mª Lourdes Moratinos, soprano; y Pedro Mª Ardaiz, órgano. Textos de Alfonso Olaz.