Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural
Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...
Rock, jazz, folk
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS
>Lunes 29 de septiembre, a las 13 horas, en Noáin. Vermut concierto en la carpa. Fiesta de SanMiguel.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Martes 30 de septiembre, a las 16.30 horas, en Estella-Lizarra. Día de la Residencia San Jerónimo.
JOSELITO EL MARIACHI Miércoles 1 de octubre, a las 18 horas, en Solera Urban.
AGENDA SALA TÓTEM
>Sábado 4 de octubre, Primal Fear. Apertura: 19 horas. Entradas: anticipada 30€ + gastos.
RAFA SÁNCHEZ (LA UNIÓN) Biografía. Domingo 5 de octubre a las 19 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precio: a partir de 21,25 euros.
THE FLAMING SHAKERS Tributo a The Beatles. Viernes 10 de octubre a las 21 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela.
JORGE PARDO EN CONCIERTO El legado de Jorge Pardo - 50 años de música. Jazz-flamenco. Sábado 11 de octubre, a las 20.30 horas, en el auditorio de Barañáin. Entradas: 26€ + 0,30 g.g.
PENADAS POR LA LEY Sábado 11 de octubre a las 17.30 horas en la sala Informal de Tafalla. Precio: 10 euros (anticipada) y 14 euros (taquilla).
Música clásica
CICLO COROS EN NAVARRA 2025 ‘CON VOZ PROPIA - GOGO BETE KANTUZ’ Organizado por Federación de Coros de Navarra - Nafarroako Abesbatzen Elkartea. Entrada libre hasta completar aforo.
>Lunes 29 de septiembre, a las 12 horas, en la iglesia de SanMiguel de Urroz de Santesteban, Coro Mendi Abesbatza de Doneztebe /Santesteban. Director:Jon Irazoki.
EN_KANTO VOCAL Y CORO JOVEN DEL VALLE DE ELORZ Sábado 4 de octubre a las 19.30 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 4 euros.
CICLO COROS EN NAVARRA - ARGENTINA CANTA EN NAVARRA 2025: CUARTETO KARÉ DE ROSARIO (ARGENTINA) Organizado por la Federación de Coros de Navarra - Nafarroako Abesbatzen Elkartea. Conciertos con entrada libre hasta completar aforo.
>Sábado 4 de octubre, a las 19 horas, en la iglesia de San Bartolomé de Aurizberri/Espinal.
CORAL DE CÁMARA DE NAVARRA Jazzy Leap: Broadway. Domingo 5 de octubre a las 19 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 8 euros.
Teatro /Danza
FESTIVAL INTERNACIONAL DE PAYASAS DE NAVARRA ‘NARICES-SUDURRAK’
>Lunes 29 de septiembre a las 18 horas en la plaza del Mercado de Aoiz, Porrotx, Marimotots, Pupu eta Lore.
>Miércoles 1 de octubre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro, muestra de taller ClownDown
>Jueves 2 de octubre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro, In crescendo con Virginia Imaz.
PORROTX, MARIMOTOTS, PUPU ETA LORE Ostirala iritsi da! Teatro musical familiar en euskera. Lunes 29 de septiembre, a las 18 horas, en la plaza del Mercado de Aoiz (en caso de lluvia en el frontón). Gratuito.
‘LA MUERTE DE SÓCRATES’ Martes 30 de septiembre a las 19.30 horas en civivox Iturrama. Entrada libre hasta completar el aforo.
CICLO DE HUMOR ‘DATE (P)RISA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro.
>Jueves 2 de octubre, In crescendo con Virginia Imaz.
>Viernes 3 de octubre (en euskera) y domingo 5 de octubre (en castellano), Milagros y Valentina con Lorena Arangoa y Aintzane Baleztena.
>Sábado 4 de octubre, Maratón Clown Internacional con Maratón Clown.
BOGA-BOGA Mujeres que cantan tras el balcón. Viernes 3 de octubre a las 20.30 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 8 euros.
DEABRU BELTZAK Su talka. Espectáculo de calle. Pirotecnia y percusión. Viernes 3 de octubre en Villava. Salida a las 20.30 horas desde la Casa de Cultura. Recorrido calle Mayor y plaza Miguel Indurain.
ILUNA PRODUCCIONES El hombre aro y la chica que busaba a Lorca. Viernes 3 de octubre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Precio: 6 euros.
ERNESTO SEVILLA Monólogo Yo, literal. Viernes 3 de octubre a las 20 horas y sábado 4 de octubre a las 19 horas en el Teatro Gayarre. Precios: 14 a 28€.
AULA DE TEATRO DEL COLEGIO MARISTAS DE PAMPLONA La novia cadáver el sábado 4 de octubre a las 20 horas en el salón de actos del colegio Maristas en Sarriguren. Entrada libre.
LA GRANJA DE ZENÓN En busca del arcoíris. Sábado 4 de octubre a las 17.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. A partir de 30 euros.
‘LOS SÁBADOS DE MARIAJE Y COMPAÑÍA’ Show de humor el sábado 4 de octubre a las 19 horas en la calle Guelbenzu, 17. Entrada gratuita. Reservas whatsapp: 616 141941.
TXALO PRODUCCIONES Escape Room. Sábado 4 de octubre a las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Precio: 10 euros.
‘LOS ECOS DE OTOÑO’ Organiza: Asociación Tierras de Iranzu.
>Sábado 4 de octubre a las 18 horas en el polideportivo del Valle de Guesalaz en Muez, Cirkalgia con Dani Danielo.
ORTHEMIS ORCHESTRA Bon Voyage! Espectáculo de música, humor y danza. Dirección: Toni Sans, Robert Torres. Domingo 5 de octubre, a las 18.30 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 15€ (menores de 30 años 10€).
GRUPO ROCAMADOR DANTZA TALDEA Y FANFARRE TIRIKI TRAUKI Batzen (danza y música tradicional bilingüe). Domingo 5 de octubre a las 19 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entrada gratuita previa retirada de invitaciones.
TEATRO EN AOIZ A las 19.30 horas en la Casa de Cultura.Entradas:8€.
>Domingo 5 de octubre, Inmatriculaciones, de Amico Teatro.
Cine
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Lunes 29 y martes 30 de septiembre a las 18 y 20.15 horas, Mi amiga Eva.
CICLO ‘DE SAN SEBASTIÁN A PAMPLONA / DONOSTIATIK IRUÑERA 2025’ A las 19.30 horas, en Golem Baiona.
>Lunes 29 de septiembre, Historias del buen valle.
>Martes 30 de septiembre, Karmele.
>Miércoles 1 de octubre, The President’s Cake (La tarta del presidente).
>Jueves 2 de octubre, Sentimental Value (Valor sentimental).
>Viernes 3 de octubre, Los domingos.
CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE MURCHANTE (CICOM) En la Casa de Cultura. Precios:abonos 10€; gala final: 5€; entrada diaria fase previa: 3€.
>Del lunes 29 de septiembre al jueves 2 de octubre, a las 20 horas, fase previa: proyección de cortometrajes finalistas.
>Viernes 3 de octubre, a las 20 horas, proyección gratuita especial personas 3ª edad.
>Sábado 4 de octubre, a las 20.30 horas, gala final entrega de premios. Proyección cortometrajes premiados.
X CICLO DE CINE RUSO DE PAMPLONA Miércoles 1 de octubre, a las 18.30 horas, en civivox Condestable, proyección de la película El brazo de diamantes. Versión original subtitulada al castellano. Entrada libre. Presentación a cargo de Miguel Suárez del Cerro, director del ciclo.
FILMOTECA DE NAVARRA
-EL ATENEO PRESENTA... Precio: 3 euros. A las 19 horas.
>Miércoles 1 de octubre, Bullit.
-CINE CHECO DE LOS 60. Precio: 3 euros. A las 19.30 horas.
>Jueves 2 de octubre, Hablemos de otra cosa.
-FILMOTECA NAVARRA. Precio: 1 euro.
>Viernes 3 de octubre a las 19.30 horas, cortometrajes navarros.
-CINE Y CIENCIA VII. A las 19 horas en civivox Condestable. Entrada libre con inscripción.
>Sábado 4 de octubre, Flow.
CINE INFANTIL Domingo 5 de octubre a las 18 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor, proyección de Flow, un mundo que salvar. Precio: 3 euros.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
- HORNO.
>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre.
BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
>Exposición fotográfica Paisajes deportivos de Navarra. Del 26 de septiembre al 31 de octubre.
>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.
EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre.
EL CORTE INGLÉS Exposición El Camino de Santiago. De la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra. Del 10 al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.
CENTRO HUARTE Exposición de trabajos finales de les alumnes del curso 2024-2025 del Master en Prácticas Artísticas y Estudios Culturales: cuerpo, afectos, territorio. Del 12 de septiembre al 3 de octubre, de lunes a viernes de 17 a 19 horas.
UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN
>Exposición La senda como recorrido. Autor:Adolfo Lacunza. Colección de 50 retratos del mundo de la cultura de la Comunidad Foral. Del 9 al 30 de septiembre. Horario: de 9.30 a 14.30 horas.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Cuerpo social en acción. Diez años de protesta y desobediencia civil en Navarra a través de los ojos del fotógrafo Joxe Lacalle. Del 1 al 26 de octubre.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Sentsazioak /Sensaciones. Taller fotográfico Foto 67-M. Javier Bengoetxea, Jesús Calvo, Abraham Domínguez, Rubén Domínguez, Pilar Izquierdo, Alejandro Liberal, Fernando Pla. Del 25 de septiembre al 2 de noviembre. Horario: lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos 26 de octubre y 2 de noviembre de 19 a 20 horas.
CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU (ARTICA) Exposición Euskara ibiltaria de Euskaltzaindia. Del 22 de septiembre al 22 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 21 horas y fines de semana siempre que haya actividad.
GALERÍA ORMOLÚ Lab&. Laboratorio de Arte. Exposición de obras de Pablo Ochoa de Olza, Estela Martín, Jordi Larroch, Blanca Zalba, Iñaki Pardos y Pedro Pegenaute. A partir del 10 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas, dos estilos. Artistas:Madeleine Selman y Jesús López. Del 19 de septiembre al 15 de octubre. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. C/San Antón, 61.
GALERÍA ARTEA2 Exposición Paisajes urbanos, de Carlos López. Del 20 de septiembre al 18 de octubre, de martes a viernes de 10 a 13.30 horas, sábados de 11.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes de 17 a 20 horas.
LA MODERNISTA Exposición Kypros Afrodita, de Belén Arévalo. Hasta el 5 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 10.30 a 14 y de 17 a 20 horas. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).
APAINDU E_SPACIOARTE Exposición Las máquinas no mueren. Autor: Patxi Araujo. Del 12 de septiembre al 31 de octubre. C/Curia, 7.
GALERÍA OBEYA Sinfonía de color. Conjunto de obras del artista Nacho Perlado. Del 11 de septiembre al 11 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20 horas(sábados, domingos y festivos requiere reserva previa). Pº García el de Nájera, 2.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA Abierto al público del 1 de agosto al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y, mediante cita previa, de 16 a 20 horas, llamando al teléfono 948 14 10 45. C/San Miguel, 9 (Burlada).
RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.
BAR BURELI DE LUMBIER Exposición de óleos de Mª Jesús Cabodevilla. Hasta el 31 de octubre.
Museo Universidad de Navarra
PROGRAMACIÓN
>Martes 30 de septiembre a las 19 horas, masterclass e inaiguración de Charles Clifford y el registro monumental de España.
Conferencias /Presentaciones.
LAS FIESTAS DE VILLAVA-ATARRABIA A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS. 75 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE FIESTAS Iñaki Echeverría Lecumberri. Martes 30 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro de Villava. Entrada libre.
PRESENTACIONES DE LIBROS EN KATAKRAK
>Martes 30 de septiembre, a las 18.30 horas, Itzulpengintzaren Nazioarteko Eguna:Idazketa labana bat da. Leire Lakasta & Itziar Diez de Ultzurrun.
CICLO DE CONFERENCIAS ‘CARLOS III. EL REY DEL BUEN GOBIERNO’
-PAMPLONA. Archivo Real y General de Navarra
>Miércoles 1 de octubre, a las 19 horas, Arte y objetos del tiempo de Carlos III. Materiales, técnicas y restauración. Alicia Ancho Villanueva.
II CICLO DE CHARLAS DIVULGATIVAS ‘CIENCIAS PARA LA SOCIEDAD’ A las 17 horas, en Civican. Abiertas a público general, sin necesidad de inscripción previa.
>Jueves 2 de octubre, Enfermedades metabólicas: de la investigación a la prevención. En este evento participarán Carolina Perdomo (Médico especialista en Endocrinología de la CUN), Amaya López Pascual (Investigadora del IdiSNA en el Cáncer Center CIMA-CUN), Fermín Milagro (Responsable del Área de Nutrición de Precisión en el Centro de Investigación en Nutrición y Profesor Titular de la Universidad de Navarra) y María Medrano (Profesora titular de la UPNA).
MUJER Y EMBARAZO IMPREVISTO Miércoles 8 de octubre a las 18.30 horas en el salón Pinaquy (calle San Francisco, 5). Conferencia a cargo de Amaya Azcona y Leire Navaridas. Organiza: Red Madre.
PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz.
>Miércoles 8 de octubre, De guerra y paz a guerra o paz. Un cambio decisivo. Reyes Mate Rupérez, filósofo, investigador, profesor y experto en la materia.
40 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECA DE MUJERES SILVIA FERNÁNDEZ VIGUERA
>Jueves 9 de octubre a las 19 horas en la Sala de Armas de la Ciudadela, mesa redonda con Sabina Urraca, Mar García Puig y Belén Gopegui.
CLUB DE LECTURA ERÓTICA A las 18 horas en La Droguería (Puente la Reina). Entrada gratuita.
>Sábado 18 de octubre, Onan de Aitor Arana Luzuriaga.
Cursos / Talleres
III. CURSO DE CULTURA MODERNA Integridad, transparencia y picaresca en la Edad Moderna. Lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de octubre, de 18 a 21 horas, en el salón de actos del Museo de Navarra. Matrícula: del 15 de septiembre al 3 de octubre. Más información e inscripciones: https://www.culturanavarra.es/cursos/
CURSO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE EUROPA De octubre al mayo en el Centro Comunitario San Juan Bosco. Todos los martes de 17.30 a 19 horas. Precio: 65 euros (curso completo) + 10 euros de cuota anual. Impartido por Jesús Dorado. Organiza: Asociación Aulas de la Tercera Edad Padre Ciriano.
ECOTALLERES CREATIVOS Domingo 19 de octubre a las 12 horas en el centro cívico Montalbán de Arizala, ecotalleres creativos a cargo de Próspero Teatro. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Organiza: Tierras de Iranzu.
Visitas guiadas
VISITAS GUIADAS ‘RUTAS POR LA HISTORIA DE LA PELOTA VASCA EN PAMPLONA’ Recorrido por el Archivo Real y General de Navarra, el frontón de la Mañueta, la Plaza del Castillo, el Jito Alai y el fronton Labrit. Grupos de 25 personas máximo. Gratuitas. Visitas en castellano y en euskera en función de la fecha. Enlace reservas: https://visitas.pamplona.es/reserva/?visita-guiada-ruta-historia-pelota-vasca
>Viernes 3 de octubre a las 18 horas.
VISITAS ACOMPAÑAS EN EL MUSEO DE NAVARRA A cargo de Araitz Urbeltz y Ángel Macías. Con retirada de invitación el mismo día desde las 11 horas. Hasta completar aforo.
>Domingo 26 de octubre, a las 12.30 horas, en castellano.
Varios
JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO EN TUDELA
>Martes 30 de septiembre, a las 19 horas, en la Casa del Almirante, conferencia Revisiones del pasado y miradas para el futuro tras la restauración de la iglesia de Santa María Magdalena. Ponente:Jorge Jiménez López, profesor Dpto. Historia del Arte Universidad de Zaragoza.
>Miércoles 1 de octubre, a las 19 horas, en la Casa del Almirante, conferencia Las mujeres que hicieron el románico en Navarra. Ponentes:Pablo Ijalba y Olaia Rodríguez Grau. Entrada libre.
>Jueves 2 de octubre, a las 19 horas, en la Casa del Almirante, conferencia Restauración de la portada románica de la iglesia de Santa María Magdalena. Ponente:Alicia Ancho, jefa servicio Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra. Entrada libre.
>Sábado 4 de octubre, a las 12 horas, visita guiada iglesia Santa María Magdalena. Inscripción gratuita en el museo de Tudela. Tel. 948 40 21 60. Plazas limitadas.
>Sábado 4 de octubre, de 11 a 13 horas, en el claustro de la Catedral de Tudela, taller de cerámica infantil Manos de barro. Historias de piedra: conoce el claustro románico. Monitora:Ariane García. Plazas limitadas. Inscripción gratuita en el Museo de Tudela (a partir de 3 años). 948 40 21 60.
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE SAN ADRIÁN
>Martes 30 de septiembre. 17.30 horas. Narración oral de cuentos con Mari Cruz Aquerreta. Aforo limitado.
OTOÑO SOLIDARIO EN BURLADA
-EXPOSICIONES.
>Del 1 al 24 de octubre en la sala de exposiciones de la casa de cultura, exposición fotográfica Sense Claus.
>Del 1 al 31 de octubre en el hall, exposición Sobrevivir a los campos de fresa.
-ACTIVIDADES.
>Sábado 4 de octubre a las 12 horas en la plaza Parrita, tdisco-festa con Tdiferencia.
>Miércoles 8 de octubre a las 19 horas en el auditorio, visita guiada a la exposición Sobrevivir a los campos de fresa y coloquio con Pablo Tosco, autor de las fotografías.