Carrera del Encierro de Pamplona: rápida y emocionante carrera sin toros
Marta Fernández y Unax Chocarro, los más rápidos en el recorrido
La Carrera del Encierro de Pamplona ha cerrado este domingo un capítulo más de su historia. En ella más de 300 atletas volvieron a llenar las calles adoquinadas de Pamplona. Estos, si bien no eran perseguidos por seis toros bravos, lo dieron todo por atravesar el mismo recorrido del encierro sanferminero. Se trata de los 799 metros que distan entre los corrales de Santo Domingo y la Plaza de toros, con una pendiente media de 2,5%. Además, la trigésimo novena edición de este cross popular coincidía con el día de la Peña La Jarana, organizadora del evento.
“En la cuesta de Santo Domingo estaba un poco atrás, luego me he visto con más fuerzas”
La carrera de “Federad@s” (Masculino y femenino), siempre la más esperada, no defraudó. En la rama masculina Unax Chocarro Beroiz (Hiru-Herri)se alzó con la victoria con un tiempo de 2 minutos y 3 segundos. Abdekader Al Gham y Mikel Clavo Romo completaron el podio. En la categoría femenina, Marta Fernández Arrizabalaga Ardoi) cruzó la meta en 2 minutos y 30 segundos, seguida de Silvia Oscoz Perez e Izaskun Beunza Azazeta. Todos ellos recibirán los premios de 300, 180 y 120 euros según su puesto en esta categoría. No obstante, un año más, los récords de la prueba –1’ 59’’ de Luis Hualde en 2006 y 2’ 19’’ de Patricia Conde en 2007– volvieron a permanecer intactos. A pesar del esfuerzo de los atletas, nadie logró romper estas marcas y los 300 euros adicionales ofrecidos por superarlas quedaron sin dueño.
De cualquier forma, ambos corredores lograron vencer sus posiciones del año pasado. Marta Fernández recordó la dificultad de la cuesta de Santo Domingo: “han salido en la primera cuesta super rápido y al principio estaba un poco atrás, cuando se ha terminado me he visto con más fuerzas”. Por su parte, Unax Chocarro, que lleva compitiendo desde pequeño y quedó tercero el año pasado, afirmó: “es una carrera especial, además me gustan los San Femines. Es un recorrido muy bonito que siempre he corrido”. Finalmente, ambos coincidían que con esta carrera ponían cierre a la temporada.
“Es una carrera especial, además me gustan los San Fermines y es un recorrido muy bonito”
Asimismo, la ausencia de algunos atletas de clubes navarros se hizo notar, dado que el evento coincidió con el Campeonato de España de La Nucía. No sucedió lo mismo en la categoría adaptada, que competía dentro de la dinámica ordinaria y que contó con más de una trentena de atletas con discapacidades físicas e intelectuales.
La carrera comenzó con un retraso de tres minutos, preludio de algunas pequeñas dificultades. Hubo dos incidencias que requirieron la asistencia de ambulancia, una en la carrera popular por una rotura fibrilar y otra en la carrera adaptada por una bajada de tensión. Además, la entrega de premios se vio empañada por confusiones con el jurado, lo que retrasó el momento culminante para muchos. Por suerte el tiempo acompañó. El sol aparecia y desaparecía constantemente pero las lluvias de la tarde se hicieron esperar.