Síguenos en redes sociales:

La Zubiri Pamplona deja un impacto directo de 410.000 € en la ciudad

El retorno económico por corredor confirma el éxito de la prueba

La Zubiri Pamplona deja un impacto directo de 410.000 € en la ciudadJavier Bergasa

La novena edición de la Media Maratón Zubiri–Pamplona, celebrada el 23 de marzo, ha dejado una huella económica significativa en la capital navarra, con un impacto directo estimado de 410.000 euros. El evento, organizado por la Asociación Deportiva Zaldiko, M2 Eventos y DIARIO DE NOTICIAS, ha reunido a un récord de 1.200 participantes y se ha consolidado como un motor de desarrollo económico y turístico para la ciudad.

Así lo refleja un estudio realizado por el Grupo de Investigación Economía del Turismo, la Cultura y el Deporte de la Universidad de Córdoba, dirigido por el profesor José Enrique Ramos. El estudio estima que 1.923 personas, entre corredores y acompañantes, se desplazaron hasta Pamplona para participar, generando 977 pernoctaciones hoteleras y una estancia media de 1,38 noches. El 66% de los participantes llegó de fuera de Pamplona, y solo el 15% se alojó en casas de familiares. Estos datos confirman un impacto directo sobre el sector hotelero, al que también contribuyen los acompañantes de los corredores, incrementando el gasto en restauración, ocio y compras. “Es un resultado muy positivo porque demuestra un impacto directo significativo en la economía local, y podría ser incluso mayor si se considerara el retorno indirecto”, explica Ramos.

Por actividad Analizando diferentes sectores, los bares y restaurantes fueron los principales beneficiados del gasto total (38,6%), seguidos por las actividades de ocio (18,8%), las compras (17,7%) y el alojamiento (15,5%), quedando un 9,3% para otros conceptos no planificados. “Los resultados demuestran la importancia de considerar el impacto turístico en la planificación de eventos deportivos. Convertir a los excursionistas en turistas genera un mayor retorno económico, no solo por la pernoctación, sino también por su gasto en actividades complementarias”, añade Ramos.

Más de la mitad de los participantes (56%) destacaron la gastronomía como uno de los grandes atractivos de la experiencia, lo que refuerza el vínculo entre deporte, turismo y cultura gastronómica.

Entorno atractivo

La Media Maratón Zubiri–Pamplona destaca frente a otras pruebas similares por atraer a un perfil de corredor más exigente. Según Ramos, “muchos participantes eligen esta carrera por el entorno natural en el que se desarrolla. Corren por el placer de hacerlo, pero también por la posibilidad de disfrutar de un paisaje único y mejorar su marca en un contexto más desafiante”. Esto contribuye a posicionar la prueba como una cita atractiva para corredores experimentados, generando un valor añadido para el destino.

Media Maratón Zubiri Pamplona / Iruña, llegada a la plaza del Ayuntamiento de Pamplona

En este sentido, uno de los elementos más valorados por los participantes es el recorrido, que no solo es desafiante para los corredores, sino que tiene un fuerte componente turístico. Los participantes atraviesan puentes medievales como el de la Rabia en Zubiri y el de la Magdalena en Pamplona, recorren una parte del trazado del Camino de Santiago en el prepirineo navarro, así como el Paseo del Arga. Además, el recorrido incluye el icónico trayecto del encierro en la cuesta de Santo Domingo, culminando en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, un lugar emblemático que refuerza la experiencia turística del evento.

Asimismo, según apunta el profesor de la Universidad de Córdoba y responsable del estudio, “esta carrera contribuye a la desestacionalización del turismo, ya que se celebra al inicio de la primavera, una época con menos actividad turística en comparación con los Sanfermines o la Semana Santa”. De esta manera, “la Media Maratón abre una ventana de oportunidad para atraer visitantes fuera de estas fechas tradicionales, diversificando la oferta turística de Pamplona”, subraya.

EN DATOS

  • 1923  personas desplazadas a la ciudad.
  • 66% - Corredores de fuera de Pamplona
  • 39,8% - Pernoctaciones

Gasto medio por estancia

  • Turistas deportivos 428,57 €
  • Excursionistas deportivos 101,24 €

Impacto por actividad

  • Bares y restaurantes - 38,6%
  • Ocio - 18,8%
  • Compras - 17,7%
  • Alojamiento - 15,5%

Valoraciones

  • Satisfacción recorrido - 99%
  • Recomiendan la prueba - 94,35%
  • Destino turístico - 92,24%
  • Ambiente y servicio - 90%

Destino recomendado

La experiencia global de los participantes ha sido muy positiva. Según el estudio, el 99% valora el recorrido favorablemente, el 94,35% recomendaría la carrera y el 92,24% recomendaría Pamplona como destino turístico, recalcando el atractivo que despierta la Media Maratón Zubiri–Pamplona en los atletas. Además, esta novena edición ha contado con una destacada participación femenina, que ha representado el 30% del total de los corredores, un factor que unido a la reciente homologación oficial del circuito por la Real Federación Española de Atletismo y la Federación Navarra de Atletismo, refuerzan aún más el posicionamiento de la prueba como una cita de referencia, tanto a nivel local como nacional e internacional.

Objetivo 2025

La organización ya trabaja en la décima edición con el objetivo de alcanzar los 1.500 corredores. Un crecimiento que permitiría ampliar todavía más el impacto del evento sobre la economía local, dinamizar la actividad del sector servicios y consolidar a Pamplona como un destino deportivo de referencia.