El Programa Nacional de Tecnificación Deportiva de Atletismo se desarrollará en el estadio Larrabide de cara a la temporada 2025/2026, que también acogerá un programa nacional de tecnificación en triatlón.
La Federación Navarra de Atletismo, el Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF) y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) han colaborado para poner en marcha el programa, de ámbito estatal, diseñado para ofrecer preparación a un máximo de cinco atletas en un régimen de internado y cinco en régimen externo, siempre con la licencia estatal que otorga la RFEA, encargada de seleccionar a los candidatos.
Como indica el Gobierno de Navarra en una nota, se tratará de "un entorno de alto nivel en Pamplona", ya que el INDAF dará alojamiento a aquellos atletas internos en el programa, que podrán cohabitar con jóvenes de distintas disciplinas deportivas.
Quienes estén incluidos en el programa y cuenten también con la calificación de Deportista de Alto Nivel de Navarra o de Alto Rendimiento de Navarra, podrán beneficiarse además de ayudas de manutención.
Con respecto a las condiciones, Larrabide incluye pista de atletismo, gimnasio y otras zonas como el Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD), aparte de otras instalaciones deportivas propias a las que dará acceso el INDAF.
En cuanto a los estudios, con el objetivo de garantizar la continuidad académica, tanto la RFEA como los deportistas podrán gestionar, ante el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra (o ante el organismo que corresponda) el traslado de matrículas y la reserva de plazas escolares.
También de triatlón
También se ha implantado el programa en la especialidad de triatlón, con un máximo de 10 triatletas, de los que seis (tres de ellos, de Navarra) podrán residir en régimen de internado y las cuatro personas restantes participarán en régimen externo, pero también deberán estar federadas en clubes navarros.