El Osés concede demasiadoIñaki Porto
El Osés Construcción Ardoi no ha podido conseguir la victoria ante el Spar Girona en un encuentro en el que el equipo navarro ha competido, pero en el que los errores en ambas partes de la cancha le han condenado. Las de Juancho Ferreira han comenzado el partido más enchufadas que sus rivales, con una Tate que se ha puesto la capa para liderar a Ardoi en ataque y aportar en todos los lados de la pista. Sin embargo, se ha cargado de faltas demasiado pronto y ha tenido que marcharse al banquillo.
Ine Joris y Asurmendi no han dudado en coger el relevo cuando el equipo lo ha necesitado. La jugadora belga anotaba de todas las posiciones, volviendo loca a su defensora, mientras que Asurmendi se ha encargado de dirigir a la orquesta. Pero al otro lado se encontraba Bibby, que se encargó de mantener al Spar Girona por delante en el luminoso. Así, el primer cuarto, marcado por la efectividad ofensiva de ambos conjuntos, ha finalizado con un marcador ajustado, solo cinco puntos separaban a Ardoi de su rival.
Sin embargo, el segundo cuarto ha sido una película completamente distinta. Las de Ferreira comenzaron con muy poco acierto y concediendo demasiado en defensa, lo que llevó a que el Spar Girona abriese una brecha en el marcador. Las de Ardoi han tenido serios problemas para superar la presión rival en las primeras líneas, lo que ha provocado que su ritmo de anotación descendiese de manera estrepitosa.
De nuevo, ha sido Joris quien ha salido al rescate con varias acciones positivas en ataque, algo que no ha evitado un parcial de 11-20 a favor de las visitantes en el segundo cuarto. Las de Ardoi se han ido al descando 14 puntos por debajo del Spar Girona, con una labor de remontada que no iba a resultar sencilla para el conjunto navarro.
Tras el paso por los vestuarios, Asurmendi y compañía han metido una marcha más al inicio del tercer cuarto. Con Tate sobre el parqué, el Osés conseguía recortar distancias con cinco puntos suyos que, sumados a un triple de Joris y a una cansta de Aixa Wone, han servido para que el equipo navarro se acercase en el marcador a tan solo ocho puntos. Sin embargo, las de Ferreira concedieron demasiados tiros libres a sus rivales y cometieron una serie de errores en cadena que volvieron a abrir la brecha en el marcador.
El Spar Girona lograba varias acciones positivas en ataque que aumentaban la diferencia a los 18 puntos. El colegiado señaló una antideportiva más que dudosa a Mamen Blanco, que le dio más oxígeno aún a las visitantes. Aún así, la diferencia a falta de 10 minutos era de 17 puntos.
En el último cuarto del encuentro, el equipo navarro lo ha intentado de todas las maneras posibles, pero no ha podido completar la remontada. Y es que, además de los errores que ha cometido el Osés, se han encontrado con una Bibby que ha terminado por sentenciar el encuentro con una actuación sublime que cerró con 24 puntos y un 89% de efectividad. Un último cuarto que también ha estado marcado por ciertas decisiones arbitrales que poco tuvieron que ver en el resultado final. De esta manera, el Osés acumula su tercera derrota en los tres primeros partidos de la temporada, con la esperanza de encontrar la primera victoria este sábado en Gernika.
Osés Construcción 67
Spar Girona 91
OSÉS CONSTRUCCIÓN María Asurmendi (15), Tate (9), Amaia (3), Mungo (10), Ine Joris (21)–cinco inicial–Mamen Blanco (0), L. Rodríguez (3), Anne Senosiain (2), Aixa Wonwe (2) y Andrea Elso (2).
SPAR GIRONA Lundquist (11), Jakubcova (7), Touré (7), Caldwell (4), Bibby (24)–cinco inicial-Canella (5), Ygueravide (15), Cargol (0), Ribas (2) y Hristova (16).
Cuartos 25-30, 11-20, 18-21 y 13-20.
Árbitros Jorge Baena, Elena Espiau y Andrés Seijo.
Pabellón Arrosadía.
"Todavía tenemos aspectos que mejorar"
Juancho Ferreira, entrenador del Osés Construcción Ardoi, valoró el rendimiento del equipo en la derrota ante el Spar Girona. “Hemos dado una mejor imagen que el día de Murcia, todavía nos queda ajustar algunas rotaciones”, explicaba. Además, apuntaba: “Estamos dando demasiados regalos, para ser un equipo que tenemos que tener claro lo que hacer, tanta pérdida en primera línea y tantos tiros libres regalados, son cosas que nos lastran”.
Por otra parte, Ferreira detalló cuál es el estado anímico del vestuario después de tres derrotas en los tres primeros encuentros: “Veo bien a las chicas, con ánimo, además tenemos a María que no va a dejar que ninguna caiga”. “Sabíamos que iba a ser duro, pero una cosa es que te lo digan y otra es vivirlo, te pega igual y afecta a la confianza”, añadía. Además, alabó la actuación de Ine Joris, que fue una de las mejores del encuentro: “Está siendo una de las revelaciones, entrena muy duro y tiene una buena predisposición, es normal que los resultados lleguen”. De cara a los próximos encuentros, el técnico comentó: “Tenemos que ir a Gernika a intentar competir el partido, y el 1 de noviembre contra el Celta tenemos una final, tenemos que hacer que Arrosadía explote y sacar ese partido como sea”.