Síguenos en redes sociales:

Plantilla cerrada

El Amaya Sport San Antonio presenta a los metas Herdeiro Lucau y Radivoje Ristanovic, da por cerrada la plantilla y piensa ya únicamente en la preparación del inicio liguero el próximo 11 de septiembre.

Plantilla cerradaMikel Saiz

AUNQUE era ya conocida la identidad de quienes defenderán esta temporada la portería antoniana, el club navarro cerró ayer la puerta de entrada en el equipo con la presentación de los metas Herdeiro Lucau y Radivoje Ristanovic. De esta manera, el club da por finalizada la composición de la nueva plantilla y centra ya todos sus esfuerzos en poner a punto la maquinaria antoniana de cara al inicio liguero el próximo 11 de septiembre. El balance de altas y bajas se cierra finalmente con nueve despedidas (diez con la de Josep Masachs), tres jugadores repescados, tres fichados y el peculiar caso de Ristanovic, que tras jugar el año pasado en Pamplona como cedido vuelve ahora como nuevo fichaje tras despedirse del club en junio.

La composición de la nueva portería ha sido el gran quebradero de cabeza del Amaya Sport San Antonio este verano. En julio, el club llegó a tener cerrado el fichaje de los metas suecos Herdeiro Lucau y Michael Anström. Sin embargo, este segundo meta se echó para atrás en el último momento aduciendo problemas personales y el San Antonio tuvo que seguir buscando con el inicio de la pretemporada ya encima. Fue entonces cuando el club navarro se reencontró con la posibilidad de traer a Radivoje Ristanovic, quien, según señaló ayer Juanto Apezetxea, había sido la primera opción cuando él se hizo cargo del equipo en junio.

El sueco de origen angoleño Herdeiro Lucau, de 1,93 metros, ha militado, curiosamente, en dos de los rivales del San Antonio en la última edición de la Recopa, el Eskilstuna sueco y el Gummersbach alemán. Además, Lucau también ha pasado por el poderoso Kiel y el año pasado jugó media docena de partidos en Valladolid, cedido por el Gummersbach. Pese a este abultadísimo currículo para sus 23 años, Lucau no ha logrado aún hacerse un hueco definitivo en la élite y viene a Pamplona en busca de minutos.

"Vengo muy contento y con mucha ilusión. Somos un equipo muy joven y vamos a luchar al máximo. Me considero un portero tipo escandinavo, de los que sabe aguantar la posición y conozco Asobal, aunque este año espero contar con más minutos que en Valladolid", declaró ayer el meta sueco en un castellano no demasiado depurado.

Más conocido para la afición antoniana es el serbio Radivoje Ristanovic. El meta balcánico ha militado en el Ademar las dos últimas campañas, la primera de ellas en el Teucro y la segunda en el San Antonio. Ristanovic dejó una magnífica sensación en Pontevedra y, al descender el equipo gallego, recaló en el San Antonio. En Pamplona ofreció una imagen irregular, intercalando grandes partidos con choques mucho más flojos en los que se le notó agarrotado.

En junio, Ristanovic se despidió de Pamplona rumbo a León. Sin embargo, el serbio vio como el club leonés no contaba finalmente con él y se mostró muy ilusionado con volver a Pamplona cuando vio que la puerta del San Antonio volvía a abrirse. "Quiero olvidar lo de León, no me interesa. Estoy muy contento al estar de nuevo en Pamplona. Los últimos años han sido complicados por los cambios de ciudad y creo que este año es muy importante. Es un equipo joven, pero tenemos corazón, algo fundamental", señaló ayer Ristanovic.

Con todas las cartas ya destapadas, Juanto Apezetxea se mostró satisfecho con la composición final del equipo, aunque reconoció que la plantilla puede ser "un poco corta": "En principio, la plantilla está cerrada para este año con quince jugadores y estamos satisfechos. Quizá faltaría un zurdo más, pero, a no ser que encontremos alguna oportunidad, la plantilla está hecha. Si no hay lesiones son jugadores suficientes y, sino, podemos pasar algún apuro".

En esta línea, Apezetxea reconoció que este nuevo equipo, por su juventud, puede presentar algunas carencias, aunque destacó que "cada uno tiene su rol". "Hay bastante calidad individual, aunque sí que hay carencias físicas, normales en un equipo tan joven. Somos el equipo más joven y quizá también el que menos kilos tiene en la plantilla. Nos falta coger peso y fuerza. Hay que hacer un esfuerzo porque sino en defensa lo podemos pasar mal. No obstante, me parece muy positivo que sea una plantilla en la que cada uno tiene un rol específico", concluyó.