pamplona. Hasta que no esté todo totalmente cerrado, no quiere hacerse ilusiones. Y no es para menos. Puesto que el navarro ya ha vivido varias ascensos frustrados en sus años como capitán y no le gustaría sumar otra desilusión a su lista. Por eso, antes de nada, prefiere mantener los pies en el suelo.

A falta de unos últimos trámites, Anaitasuna ya es de Asobal, ¿cómo lo están viviendo en el equipo?

Con mucha ilusión aunque también con incertidumbre desde el jueves que nos comunicaron la posibilidad de ascender. La directiva nos va informando de cómo van desarrollándose las cosas desde ese momento, pero muy ilusionados.

¿Pensó alguna vez que todo lo ocurrido podía llegar a pasar?

No, durante todo el verano se ha hablando mucho de este tema, pero otros años ya ha ocurrido que se hablaba de posibles descensos por problemas económicos y nunca pasaba, por eso pensaba que esta vez iba a ser igual... No me lo imaginaba y menos cuando quedaban dos semanas para empezar la liga y ya estábamos con todo planificado para División de Honor. Ha sido una sorpresa muy grande.

Además, era muy difícil que el caso del Helvetia saliera hacia adelante porque tenían que desechar la oferta Toledo y Alcobendas, y encima Arrate no tenía que seguir...

Si teníamos alguna posibilidad también era porque Antequera tenía, como Arrate, problemas económicos. Pero una vez que Antequera solucionó sus problemas, se iban todas las posibilidades, más que nada porque pensábamos que Toledo cogería esa plaza.

Sorprendió mucho que Toledo quisiera quedarse en División de Honor para sanear el club.

Sí, porque estaban montando un buen equipo con la esperanza de poder seguir arriba, por eso sorprendió. Pero creo que han tenido muy buen criterio. Decidir quedarse un año en B para sanear así esa deuda que tienen y subir deportivamente, son gestos que no tienen muchos equipos.

El proceso del ascenso está siendo muy lento por lo que se les estará haciendo duro estar esperando desde hace casi ya una semana, ¿no?

Sí. El tema nos lo ha ido comunicando la directiva, y están siendo muchos días. Hasta el lunes no se sabía si el Arrate seguiría o no por el aval de la Kutxa y, aunque quieres abstraerte, no puedes. Sobre todo porque Anaitasuna no suele tener mucha relevancia en los medios y con esto está apareciendo mucho, eso sin contar la gente que te pregunta a ver qué sabes del tema...

¿Han pensado en cómo lo van a celebrar cuando ya se dé el sí definitivo?

No, no hemos hablado nada porque no queremos hacernos ilusiones hasta que no se confirme del todo. Normalmente, el Club siempre hace una cena de pretemporada, así que igual aprovechamos y lo celebramos. Lo que sí que nos hubiera gustado habría sido celebrar un ascenso deportivo en Huesca...

¿Qué es lo que más ilusión le hace de que Anaitasuna regrese a Asobal?

Como club, me haría ilusión que Anaita volviera a Asobal porque se lo merece por lo que es esta sociedad, por su afición, por su infraestructura deportiva, por lo bien que se han hecho las cosas a nivel de todo... Creo que será de los pocos equipos entre las dos primeras categorías que no tenga ningún problema económico. Y, a nivel personal, para cualquier jugador, estar en la élite es lo máximo así que estoy encantado. Afronto con mucha ilusión el poder enfrentarme a gran parte de los mejores jugadores del mundo.

Y, ¿con ganas de volver a enfrentarse con el Amaya Sport y revivir esos derbis navarros de balonmano?

Eso será bonito. También será un partido más de muchos otros que van a venir. Aunque sí que es verdad que en Pamplona se vivirá con mucha ilusión por poder revivir todos los derbis que ha habido en la historia del balonmano en Navarra.

¿Cómo piensa que va a responder la afición de Anaitasuna ante este ascenso?

Creo que bien porque en Navarra hay mucha afición al balonmano y, sobre todo, en Anaitasuna. También hay que tener en cuenta que en Navarra hay mucha oferta deportiva y, por eso, es difícil que la gente baje a todos los partidos. Pero seguro que con lo bonito que será volver al Anaita en Asobal, la afición responderá bien.

¿Cree que al no haber podido preparar bien la pretemporada tanto en el ámbito deportivo como en el psicológico, van a notar el cambio de una categoría a otra?

Sabemos que el nivel de Asobal es grandísimo, y que vamos a pelearnos con equipos que van a estar luchando por lo mismo que nosotros. Y también sabemos que va a haber partidos en los que saldremos a jugar sabiendo que nuestro rival es mucho más fuerte que nosotros. El equipo era bueno para División de Honor, para Asobal será justo pero esas carencias que podemos tener deportivamente las podemos suplir con la ilusión de estar en la élite porque no nos lo esperábamos.

Por lo que ve al equipo capaz de mantenerse este año...

Por supuesto. Si no lo pensáramos no habríamos aceptado la plaza. Obviamente será complicado porque va a haber mucho nivel pero lo conseguiremos.