pamplona. 2011 es el año de Eduardo Gurbindo, o al menos así lo atestiguan los meses que abren y cierran el calendario. El espigado deportista navarro, de 1,94 metros y 24 años, arrancó el curso en enero con el Mundial de Balonmano de Suecia. España, contra pronóstico, logró una meritoria medalla de bronce, y el lateral zurdo pamplonés tuvo un papel destacado y muchos minutos a sus espadas. Por si fuera poco, el próximo 2 de diciembre el jugador del Cuatro Rayas Valladolid recogerá el galardón que le acredita como mejor deportista navarro de 2011, un reconocimiento que le llega como caído del cielo.

¿Cuándo se enteró del premio?

Me enteré ayer -por el lunes- de pasada. Estaba en Arabia Saudí, en el aeropuerto, y esperando para embarcar me mandaron un mensaje. Me puse muy contento, sobre todo por el lugar de donde viene. Es un premio de casa.

Así que agradece especialmente que le reconozcan en su tierra

Por supuesto. Estoy muy agradecido, y al principio no lo asimilaba. Ni siquiera sabía que los premios eran ahora. Además, estando en Arabia Saudí, prácticamente incomunicado, con mil cosas en la cabeza... era todo muy raro, y por eso la alegría ha sido doble. Haces tu vida deportiva fuera de casa, y no es que se olviden de ti, pero al estar lejos es distinto. Por eso cuando me enteré de que el premio era navarro, me hizo muchísima ilusión. Lo de casa siempre gusta más, tienes más motivos para alegrarte.

Se le reconoce, entre otras cosas, el bronce en el Mundial de Suecia, donde disputó muchos minutos

Siempre se tiende a premiar más los logros a nivel internacional. Ya estuve en el Europeo el año anterior, pero sí que es verdad que en el Mundial tuve más protagonismo, y es lo que más valoro hasta el momento de mi carrera deportiva. Aquello fue especial, y este premio también lo es.

No sé podrá quejar de 2011. Inició el año con aquel bronce y lo cerrará recogiendo este premio...

Fue bonito el comienzo del año, y el final también lo será. Además, los dos premios han sido inesperados. A Suecia íbamos con la idea de hacer un buen Mundial, pero no imaginábamos entrar en las medallas. Ahora tampoco contaba con el premio al mejor deportista navarro, y ojalá vengan más así. Cuando no te los esperas los reconocimientos saben el doble de bien.

Hasta ahora, el único jugador de balonmano que había logrado este galardón era Mateo Garralda

Para mí es un orgullo. Si yo gano la mitad de lo que ha ganado Mateo ya me puedo dar con un canto en los dientes. Estaría muy bien seguir sus pasos, pero reconozco que es algo complicadísimo.

El premio se entregará el próximo viernes dos de diciembre. ¿Podrá venir a recogerlo?

Todavía no lo puedo saber por el calendario. Intentaré por todos los medios ir, porque tanto a mí como a mi familia nos hace mucha ilusión. Si puedo, y ojalá sea así, me escaparé, pero hasta la semana que viene no voy a saberlo.

¿Cómo es que ha estado en Arabia Saudí, y jugando con el Al Khaleej?

Nuestro el equipo, el Valladolid, nos cede para jugar la Copa de Asia, cuyo ganador va al Mundialito de Clubes. Esencialmente, se hace por un tema económico. Al club le hace falta el dinero y decidieron que iríamos Marko Krivokapic y yo. Hemos jugado siete partidos en 15 días, quizá demasiados para mi gusto. Pero la experiencia ha sido muy buena, nos han tratado genial y vuelvo supercontento.

Y mañana visita a Helvetia Anaitasuna. ¿Llega cansado?

Me encuentro bien físicamente, y además la idea de volver a Pamplona a jugar me hace una ilusión increíble, y voy más motivado todavía por el hecho de volver a casa. De todas formas hemos aguantado bastante bien, el cansancio no lo noto y voy con ganas.

Su equipo llega con urgencias después de dos empates ligueros

Está claro que vamos a Pamplona a ganar, porque después de esos dos empates tenemos esa necesidad. El Anaitasuna está muy bien, viene de empatar ante el Amaya Sport San Antonio, y en la anterior jornada venció al Caja 3 Aragón. Me imagino que ellos estarán muy motivados, y más en casa y con su afición. Todos queremos ganar mañana.

¿Pudo ver el histórico derbi navarro entre su próximo rival y el Amaya Sport San Antonio?

Sí, lo estuve viendo en Arabia Saudí, aunque no en directo, porque lo retransmitieron dos o tres días después. La verdad es que no recordaba un Pabellón Universitario tan lleno. Vi muchísima gente de Anaitasuna. Me figuro que el ambiente en su pista para el partido de mañana será muy bueno. Y me alegro, porque siempre me gusta jugar con un pabellón lleno que anime a su equipo.

Por último, pregunta obligada: Ciertos rumores de la prensa vallisoletana le colocan en la órbita del Barça

Yo no sé nada. Prefiero centrarme en lo mío, y después de navidades, con más calma, ya se verá. Lo que quiera que pase, más adelante.