villava-atarrabia - El Beti Onak pone rumbo esta tarde a la conquista de Gijón, y más concretamente al asalto del Pabellón de Deportes Municipal La Arena, escenario de la primera batalla por el ascenso a la División de Honor. Con la experiencia de hace un par de años en la maleta, la lección bien aprendida y muy concienciadas de su potencial -sin menospreciar al resto de rivales-, las jugadoras del equipo navarro confían en que esta vez el sueño no se escape y sean capaces de derribar el primer muro que se interpone en su camino hacia la máxima categoría del balonmano nacional.

En Asturias -donde hace dos temporadas disputó ya una fase de ascenso en su capital, Oviedo- al Beti Onak le espera una auténtica lucha a partir de mañana. Tres partidos, casi tres finales, en las que se deberá dejar la piel para intentar amarrar una de las dos plazas que le permitan continuar en la senda hacia la Liga Loterías. Porque en Gijón, las de Villava-Atarrabia juegan mañana, el sábado y el domingo la primera parte de esta fase de ascenso. Junto al anfitrión, Mavi Nuevas Tecnologías, el Balonmano Base Villaverde de Madrid y el BFIT-MuchoTícket Puchi de Ibiza conforman el Grupo 1 y los dos equipos que finalicen en lo más alto tras sus respectivos enfrentamientos pasarán a disputar la segunda parte de esta fase de ascenso los días 20, 21 y 22 de mayo. Ahí se encontrarán con otros dos rivales, los conjuntos del Grupo 2 que se clasifiquen también este fin de semana en Castellón, donde juegan el BM Castellón, el Logroño Sporting La Rioja, el Lanzarote Puerto del Carmen y el Vícar Goya.

un buen comienzo, clave El viaje hacia al ascenso comienza esta tarde. En concreto a las 16.45 h, en el aparcamiento del polideportivo Hermanos Induráin, desde donde partirá la expedición del Beti Onak con destino a Gijón. Su entrenador, Alberto Echeverría, lo tiene claro: “Nos vamos a montar en el autobús contentas y felices, seguro. A ver si volvemos de la misma manera o mejor”.

El debut del Beti Onak se producirá mañana a las 20.00 horas. Su primer compromiso será contra el Balonmano Base Villaverde, de Madrid y campeón del grupo D en la fase regular. Para entonces, el conjunto de Villava ya sabrá el resultado del otro enfrentamiento, entre el Mavi Nuevas Tecnologías y el Puchi. El sábado, a la misma hora, será el turno de enfrentarse al equipo ibicenco, que terminó segundo del grupo C. En la última jornada esperará el anfitrión, aunque para entonces el entrenador del Beti confía en que la fase esté encarrilada. “Es un partido que no estoy teniendo en cuenta para nada. Es el tercer día y lo veo lejos. Si somos capaces de hacer dos buenas primeras jornadas, el tercero casi da igual. Tan fácil es decirlo como difícil hacerlo. La clave va a estar, sin duda, en los dos primeros encuentros”, constata.

Satisfecho con el calendario, confía en que sus jugadoras sepan “templar bien los nervios.” y empezar la fase con buen pie. “El objetivo este fin de semana es conseguir el máximo, es decir, una de esas dos primeras plazas, porque da igual quedar primero que segundo. Coger cada partido como si fuese una eliminatoria, sin pensar que hay otra batalla”, incide.

El entrenador del Beti Onak ve con opciones a su equipo, al igual que la lateral Irati Berruezo. “Creo que tenemos las mismas que la anterior vez, porque el bloque es casi igual, aunque veo al grupo más convencido y motivado. Todos los equipos son fuertes llegado este nivel, pero tengo la corazonada de que haremos un buen papel”. Natalia Galbán, la capitana del Beti, reconoce que en la plantilla existen “nervios” ante esta fase, donde ha tocado “un grupo muy complicado, hay que ser realistas”. “Son nervios traducidos en ganas, ganas de hacerlo lo mejor posible, de disfrutarlo a tope y de intentar hacer algo bonito”, apuntilla.

Arantxa Bujanda, central y máxima goleadora del Beti Onak en la Liga regular con 83 goles, resalta la “ilusión” con la que viaja al equipo a Gijón y considera que la experiencia de hace dos años “es importante y seguro que nos ayuda”.