REPLASA BETI ONAK 23

MECALIA ATL. GUARDÉS 22


Replasa Beti Onak (13+10) Olaia Luzuriaga (portera), Adriana Mallo, Ayelén García (3), Brasil Pereira (4), Isi Fernández-Agustí, Maca Sans (3), Almudena Gutiérrez –siete inicial–. Patri Encinas (portera), Estitxu Rodríguez (2), Nerea Canas (2, 1p), Kelly Fonkeng (3), Laida Urbitarte (2), Eider Hernández (1), Luzia Zamora (3), Libe Arruabarrena y Valeska Lovera.

Mecalia Atlético Guardés (7+15) Miriam Sempere (portera), María Palomo (1), Cristina Cifuentes, Carme Castro (1), Elena Amores (3), María Sancha (2) e Itziar Martínez (2) –siete inicial–. Estela Carrera (portera), María Fernández (8, 2p), Blazka Hauptman, Jazmín Mendoza y Ania Ramos (2) y Cecilia Cacheda (3).

Marcador cada cinco minutos 2-1, 2-4, 5-5, 8-6, 10-6, 13-7 (descanso); 15-9, 17-10, 18-14, 18-17, 20-19 y 23-22 (final). 

Árbitros Luis Colmenero Guillén (Castilla y León) y Víctor Rollán Martín (Andalucía). Excluyeron a las locales Ayelén García y Almudena Gutiérrez (2); y a las visitantes Cristina Cifuentes, Hauptman, Itziar Martínez y María Sancha.

Pabellón Hermanos Induráin. Lleno.


El Replasa Beti Onak cumplió este sábado ante el líder, el Mecalia Atlético Guardés, y gracias a su victoria por 23-22 finaliza la fase regular en novena posición y alcanza la permanencia en la máxima categoría. No tendrá, por lo tanto, que jugar el play down por la salvación, algo que le ha amenazado hasta esta última jornada. Las navarras ganaron, con más nervios de los previstos en la segunda parte, y cumplirán su cuarta temporada en la Liga Guerreras Iberdrola. 

No empezó muy atinado el equipo navarro, errático en ataque, encadenando pérdidas y sin definición clara para perforar la portería de Miriam Sempere. No fue hasta pasados los cuatro minutos cuando un trallazo de Brasil Pereira pudo contrarrestar el tanto inicial de Itziar Martínez para el Guardés. Ayelén García, sólo unos segundos después, transformó una recuperación defensiva en el 1-2, poniendo por delante a las suyas por primera vez y descubriendo que robar y correr iba a ser la mejor arma para las de Miguel Etxeberria, que se mostraban algo más toscas en el posicional.

Las gallegas no se jugaban nada, pero tampoco vinieron a Villava a ver pasar el tiempo. Elena Amores igualaba la contienda antes de que su compañera Sempere impidiese que Maca Sans aventajara al Beti desde los siete metros. Comandadas por María Fernández en el ataque, las de Ana Seabra llegaron a ponerse 2-4 (m.9) tras una nueva pérdida ofensiva de las locales.

Brasil Pereira, a la contra, acortó el marcador antes de que Estitxu Rodríguez saliera a la palestra y se echara la responsabilidad ofensiva a sus espaldas. El Replasa Beti Onak, pese a algún lanzamiento que no veía portería, comenzó a estar poco a poco más cómodo. La aparición de Olaia Luzuriaga bajo los palos, acompañada de la confianza que le otorgaba una defensa más aguerrida, posibilitó que las navarras comenzasen a estar más cómodas sobre la pista.

La exclusión de Cristina Cifuentes fue aprovechada por el equipo de Etxeberria, que gracias a los dos goles seguidos de Luzia Zamora desde el extremo y a las intervenciones de Luzuriaga bajo los palos empezaba a poner tierra de por medio en el electrónico (7-5, m.19).

Ania Ramos redujo la distancia segundos después y ahí desapareció el líder durante varios minutos en lo que a definición se refiere. En concreto, ocho. Kelly Fonkeng se hizo dueña absoluta de los 6 metros, la zaga gallega no podía parar los goles de la internacional navarra, que permitieron a su equipo despegar aún más (10-6, m.23). Olaia Luzuriaga seguía con su recital bajo los palos y, junto a una zaga sólida, impidió que las de Ana Seabra, con sus imprecisiones también en ataque, pudiesen marcar. No volvieron a hacerlo hasta el m.27, cuando María Fernández rompió la sequía (10-7).

La emoción de Eider Hernández y Olaia Luzuriaga. Iñaki Porto

Un trallazo desde el exterior de Eider Hernández y el descaro de Estitxu Rodríguez, engañando con maestría a la defensa gallega, pusieron un más que esperanzador 13-7 –máxima renta hasta entonces–, que acercaba a las navarras a su gran objetivo.

Nervios en la segunda parte

Estela Carrera cogió el testigo de Miriam Sempere en la portería del Guardés en la segunda parte, mientras que Cecilia Cacheda saltaba a escena para intentar poner orden desde el central. Isi Fernández-Agustí se estrelló con Carrera en sus dos primeros lanzamientos desde el extremo, pero Luzia Zamora, Maca Sans y Brasil Pereira se mostraban más efectivas. La lateral brasileña ponía los siete goles de renta en el electrónico (16-9, m.37). 

El equipo de Miguel Etxeberria jugaba con cabeza, con descaro ante el líder, con orden en defensa y sabedor de que había mucho juego. A ello contribuía el gran partido que estaba exhibiendo la capitana en la portería. Que se lo digan a María Palomo, que no se explicaba la prodigiosa mano que sacó Luzuriaga en un cara a cara entre ambas.

Parecía que todo iba sobre la seda. El Replasa Beti Onak, mandando. Con diferencias de hasta siete goles. Esperanzadoras. Sin embargo, las navarras comenzaron a cortocircuitarse en ataque. La defensa gallega, algo más adelantada, incomodó a su rival. Y los balones que recuperaba se convertían en tantos. Así es como, tras un 1-4 de parcial, Miguel Etxeberria tenía que parar el tiempo. El Guardés había puesto los nervios en el marcador (18-14).

Sin embargo, no hubo reacción. Más bien, al contrario. Las gallegas estaban crecidas y las de Villava habían perdido sus argumentos ofensivos. No acertaban a superar a la defensa visitante. Cacheda se había echado la responsabilidad atacante del Mecalia y María Fernández no fallaba, ni con sus lanzamientos desde el exterior ni desde los siete metros. Las navarras asistían atónitas a la remontada gallega. Con un 1-9 de parcial, el conjunto gallego se ponía por delante en el m.51 (18-19).

Maca Sans pudo desatascar a un Replasa Beti Onak al que todavía le quedaba partido por delante para revertir la situación. Con el 21-20, Olaia Luzuriaga apareció milagrosamente para evitar que el Guardés empatara. Ayelén García supo convertir la intervención de su capitana en gol y establecer el 22-20 cuando restaban sólo dos minutos.

Los nervios aparecieron cuando Carme Castro acortó en el instante en el que el partido encaraba el último minuto. Etxeberria detuvo el tiempo, pensó, dio instrucciones a las suyas y su plan surtió efecto. Ayelén García, con su zurda desde el extremo, colocaba el 23-21. Aún tuvo tiempo María Fernández de anotar un último gol para las suyas, pero el encuentro ya estaba sentenciado. El Replasa Beti Onak aseguraba, con más nervios de los deseados, su cuarta temporada en la máxima categoría.

Despedidas tras el partido

El de este sábado en el Hermanos Induráin de Villava-Atarrabia fue el último con la camiseta del Beti Onak para tres jugadoras que han vivido los últimos años de la historia del club. Que ascendieron al equipo a la máxima categoría. Es por ello que, tras el partido, la entidad quiso homenajearlas. Valeska Lovera, que jugará la próxima temporada en el Aula Valladolid, Adriana Mallo, que lo hará en el Porriño; y la navarra Eider Hernández, que vestirá la camiseta del Zuazo, recibieron la ovación del público villavés por última vez.