1. Defíname en una frase a su rival.

2. ¿Qué virtudes resaltaría de él?

3. En su opinión, ¿quiénes son sus jugadores más peligrosos?

4. ¿Qué debe hacer su equipo para ganar el partido y plantarse en la final?

5. ¿Se puede tomar como referencia el enfrentamiento de ida en la Liga, que ganó el Helvetia en la Catedral?

6. ¿El Barça es el claro favorito o cree que puede haber sorpresas?

7. ¿Cuál es el objetivo de su equipo en esta ‘Final Four’?

8. ¿Qué supone para usted disputar esta fase final de la Copa?

9. ¿Qué destacaría del entrenador rival?

10. ¿Apostaría algo por quedar campeón de este torneo?

11. Un sueño por cumplir con su club...

PAMPLONA. Juanto Apezetxea cogió las riendas del Helvetia en noviembre del pasado año, con la temporada ya iniciada, con un equipo hundido en la Liga y tocado sobre todo en su moral. Ahora, tras haber vivido con Anaitasuna la primera experiencia europea del club y haberlo reflotado en la Asobal, se enfrenta al reto de una ilusionante Final Four de la Copa del Rey en Pamplona, cuyo regalo puede ser jugar de nuevo EHF la próxima temporada. Esto no será posible si no gana primero el sábado al Naturhouse de Jota González, un reto complicado, pero no imposible. El técnico de Oieregi es optimista y quiere vivir por primera vez una final de esta índole desde el banquillo navarro. Estas son sus respuestas al cara a cara con JotaGonzález, técnico rival.

1.- El Naturhouse es, a nivel ofensivo, el equipo que mejor juega. El más equilibrado.

2.- Saben jugar muy bien en anchura, sobre todo el concepto de cuándo jugar por una calle o cuándo hacerlo en situación de cruces. Es un rival muy bueno en el trabajo del dos con dos, sobre todo sus centrales, y a partir de ahí genera mucho juego en anchura, difícil de contrarrestar. El Naturhouse juega sin cambios defensa-ataque y no es un equipo de contacto, sino que busca más bien que cometas errores. Tiene más calidad táctica que física en cuanto a fuerza, porque luego corren como cobardes.

3.- Lo más grande de Logroño es que cuenta con dos jugadores por puesto y tiene rotaciones para cualquier lección clara. Se lesiona Vigo, pues tiene a Cacheda. En los dos laterales dispone de jugadores como Molina o Luisfe; en el pivote a Javi García, Val o Garabaya... Cualquiera de sus efectivos es peligroso.

4.- Lo primero, debemos jugar casi perfecto, a nuestro máximo nivel; segundo, hay que estar muy duros e intensos en defensa. Será fundamental el tema de los balances defensivos, para mí uno de los aspectos clave de este partido. Y arriba es muy importante que acabemos las situaciones y no regalemos ni un solo balón. Algunos entrarán, otros no, pero hay que ir fuertes. Jugar equilibrados.

5.- Para nada. Cuando el Naturhouse perdió aquí estaba muy cansado, llevaba muchas lesiones encima... El equipo incluso también ha cambiado. No está Malmagro, su mejor jugador a nivel ofensivo. Era un killer con mucho gol, aunque no defendía. Ahora lo han compensado con Luisfe, que quizá no tiene ese punto de clase, pero es un chico con mucho gol y un gran defensor.

6.- El Barça es el favorito, pero veo a Ademar muy fuerte físicamente. Es un equipo muy poco desgastado. De los cuatro, León es el único que no ha disputado competición europea este año. Habrá que ver cómo viene el Barcelona tras el partido ante el Kiel de Champions. Algún día tendrá que empezar a acusar este tipo de cosas.

7.- Ganar este primer partido y meternos en la final. Somos conscientes de que nuestro equipo es el peor de los cuatro, pero jugamos en casa y vamos a estar muy animados y centrados. Sabemos que la empresa es complicada, aunque tenemos toda la ilusión de poder jugar por primera vez en la historia una final. Además, ahí está el premio de Europa. Pese a la dureza de tanto partido y viaje, vale la pena repetirla.

8.- Ya me ha tocado jugar otras Final Four, diferentes como las del ascenso a la Asobal, con mala suerte en ambos casos. También viví otras dos de Primera Nacional a División de Honor B y en una subimos. Hay que pensar en hacer el mejor posible de los partidos y que la gente esté con nosotros. Que nos apoye, porque seguramente este va a ser el aspecto más importante. Su empuje nos servirá para reducir un poco la diferencia de calidad entre los equipos.

9.- Jota es muy metódico en todo lo que son las trayectorias del ataque, muy puntualista en este aspecto. De ahí que Logroño tenga el mejor ataque. Él fue segundo de Pastor y esa escuela de Valladolid hace especial hincapié en trabajar el aprovechamiento de los espacios. Es algo que lo tiene muy elaborado y con gente de mucha calidad.

10.- No suelo apostar. No soy de los que va a los partidos de pelota y me juego el caserío, primero porque no lo tengo (se ríe). Lo que sí prometo es que nos vamos a dejar la vida por intentar sacar este partido. Nuestro premio, nuestro gran objetivo, es jugar la final. Pero no apostaría dinero, aún me queda un punto de sensatez.

11.- Me encantaría jugar la primera final de la historia de Anaitasuna. Es uno de mis sueños y ojalá se cumpla. Ya no pido vencer, teniendo en esta Liga un equipo como el Barça. Pero si llegamos a la final contra ellos, creo que les podremos meter mano. Algún día alguien le tendrá que ganar. Por soñar que no quede.

PAMPLONA. Jesús Javier González, Jota, es el comandante del Naturhouse La Rioja desde la temporada 2007-2008. Con él, el conjunto riojano ha ido creciendo, forjándose un nombre que ha traspasado las fronteras de la Liga Asobal, plantando cara en la Champions a los más grandes de Europa e intentando en la competición doméstica ser el equipo que acabe algo que parece imposible con la hegemonía del Barça. Ahora, este licenciado en matemáticas y alumno de Juan Carlos Pastor en la escuela de balonmano vallisoletana quiere, por fin, dar un paso más y alcanzar el sueño de ganar un título con el Naturhouse. En esta ocasión será el anfitrión, el Helvetia Anaitasuna, el que tratará de impedírselo en primera instancia. Un rival al que admira y a cuyo entrenador le otorga el mérito de haber devuelto la ilusión y la posición al equipo navarro.

1.- El Helvetia es un equipo que ha recuperado mucha fuerza en este tramo final de la temporada.

2.- Es un conjunto muy completo, tanto en ataque como en defensa. Además, tiene una mezcla de jugadores jugones y con lanzamiento exterior.

3.- Hay algunos con mucha potencia de tiro, como es el caso de Álex Costoya o de Jorge Silva. Además, tiene gente que sabe muy bien jugar con el pivote, como Juan Castro o Ángel Pérez.

4.- Sobre todo debemos mejorar el aspecto defensivo, que no nos ha funcionado en alguno de los últimos partidos de Liga. Hay que intentar defender muy bien, sabiendo en qué momentos es necesario salir y en cuáles nos tenemos que quedar atrás. Para nosotros la clave de esta semifinal ante Anaitasuna va a ser la defensa, que deberá hacer frente a un ataque muy organizado.

5.- Pasa el tiempo y quizás es una pequeña referencia, pero ahora mismo no es la referencia de cara a este encuentro. Cada partido es una historia distinta, siempre lo tienes en el recuerdo, pero la referencia es lo que estamos haciendo últimamente. Además, antes del parón navideño estábamos en el tramo de la Champions, teníamos muchos lesionados, muchos problemas y al final acabamos perdiendo.

6.- Ahora mismo el Barça es el claro favorito y lo siento de verdad por los otros tres que jugamos. El Barcelona es muy superior al resto. Sin embargo, siempre hay que competir y soñar con hacer algo importante.

7.- La meta del Naturhouse en la Copa del Rey es intentar jugar esa final. Ya hemos disputado alguna, pero nos gustaría estar presentes en más. Y el primer paso, lógicamente, es ganar el partido contra Anaitasuna. Solo pensamos en estar en esa final, que nos hace mucha ilusión, al igual que a ellos, claro está.

8.- Para nosotros, como club y como equipo, supone refrendar el buen trabajo de toda esta temporada. Y, además, estar en todas las competiciones. Hemos jugado en Champions, creo que a un buen nivel; hemos llegado a la final de la Copa Asobal; ahora estamos en la Final Four de la Copa del Rey; seguimos luchando por acabar segundos en la Liga Asobal... Sin duda, para el Naturhouse La Rioja es el colofón a una gran campaña en la que hemos competido al máximo nivel en todas las parcelas.

9.- Juanto Apezetxea, para mí, ha sido capaz de dar un giro total al Helvetia. Era un equipo por el que todos apostábamos para puestos europeos este año, le ha dado ese giro y lo está colocando donde todos esperábamos que tenía que estar. Juanto ha demostrado que ha sido capaz, con su orden táctico y con la nueva mentalización que ha dado a los jugadores, de llevar al equipo al sitio donde todos pensábamos que estaría al comenzar la temporada.

10. Ahora mismo, como se suele decir, lo que hiciera falta. Está claro que es un sueño para el Naturhouse. Nuestro club nunca ha conseguido un título y obtenerlo sería algo increíble. Estoy convencido de que apostaríamos muchas cosas.

11.- Hemos disputado alguna final, llevamos ya varios años jugando Champions de forma consecutiva, quedando segundos en la Liga Asobal... Para mí el sueño y el reto ahora mismo sería lograr algún título con este club. Ya sé que estando el Barcelona es muy difícil, pero si hablamos de soñar, me quedo con obtener un título con el Naturhouse La Rioja.