España Pérez de Vargas (P), Corrales (P), Hernández (P), Gurbindo, Peciña, Maqueda, Fernández, Solé, Figueras, Cañellas, Casado, García, Gómez, Ariño, Guardiola, Tarrafeta, Sánchez-Migallón, Márquez y Odriozola.
Suecia Johanesson (P), Palicka (P), Thulin (P), Carlsborgard, Mellegard, Darj, Ekberg, D.Petterson, F.Petterson, Wanne, Claar, Lagergren, Gottfridsson, Bergendahl, Sandell, Johansson, Wallinius y Moller.
PabellónOndrej Nepela Arena de Bratislava.
Hora/tv20.30/Teledeporte. - España y Suecia, las dos selecciones que, salvo una gran sorpresa, serán las dos que se clasifiquen en el Grupo E para la Ronda Principal, juegan hoy (20.30 horas, Teledeporte) un partido en el que los puntos tienen un valor doble, porque la ganadora ya estará clasificada y, además, comenzará en esa segunda fase con 2 puntos en su casillero.
Los Hispanos afrontan el partido de hoy con la intención de despejar las dudas que dejaron con su sufrida victoria (28-26) ante la República Checa. Para ello, deberán corregir los errores de lanzamiento que les llevaron a estrellarse una y otra vez con el portero checo Tomas Mrkva, que detuvo hasta 17 balones a los internacionales españoles.
Una falta de eficacia que ensombreció el buen trabajo defensivo de los Hispanos, que demostraron que el relevo generacional en el que se encuentran inmersos no ha mermado la solidez defensiva que les llevó a coronarse campeones en las dos últimas ediciones del torneo.
Parcela en la que destacó la labor de Iñaki Peciña, uno de los cinco debutantes que presenta España en este Europeo, que mezcló a la perfección con Gedeón Guardiola en el eje de la defensa 6/0.
Pero para derrotar a Suecia, vigente subcampeona del mundo, al equipo español no le bastará sólo con una buena defensa, sino que hará falta un plus en ataque.
Si España sufrió lo indecible para poder batir al guardameta centroeuropeo, ante Suecia los Hispanos se encontrarán con una de las parejas de porteros más sólidas del campeonato: Andreas Palicka, mejor cancerbero del pasado Mundial de Egipto, y Peter Johannesson, que firmó un 53% de paradas en la clara victoria (30-18) del equipo sueco ante Bosnia.
Una circunstancia que obligará a los jugadores españoles a afinar como nunca su puntería, especialmente en los lanzamientos de media y larga distancia a los que la selección tuvo que recurrir más de lo aconsejado ante la República Checa.
Y es que pese al buen papel de los jóvenes centrales Ian Tarrafeta y Agustín Casado, que demostraron tener el talento y el carácter necesario para dirigir con garantías el juego ofensivo del equipo español, a los de Jordi Ribera les costó hacer llegar el balón en ventaja a sus extremos y pivotes.
Un problema que España deberá corregir ante la fortaleza defensiva del conjunto sueco, especialmente en el bloque central, gracias a la presencia del pivote Max Darj y del lateral Jonathan Carlsbogard, un jugador que no deja de crecer partido a partido en todas las facetas.
Sin llegar a alcanzar el nivel de exigencia de los míticos Bengan boys, el legendario equipo que dominó al final de la década de los 90 y en los primeros años del siglo XXI, Suecia ha adquirido el nivel competitivo para volver a pelear por las medallas en cualquier gran competición.
Seleccionador. Jordi Ribera, seleccionador español, comentó ayer: "Ante Suecia necesitamos mejorar en la faceta realizadora. Ante la República Checa, sin quitarle mérito a su portero, tuvimos algunos errores en lanzamientos teóricamente fáciles. Va a ser un partido muy importante y muy exigente ante una Suecia que ha ido creciendo en los últimos años a partir de esa entrada de jugadores jóvenes y de experiencia que han formado un grupo muy compacto. Por su parte, el lateral izquierdo Ángel Fernández comentó: "Afrontamos el partido con la máxima ilusión posible. Este partido es trascendental para la Ronda Principal".