HELVETIA ANAITASUNA 28
FRAIKIN GRANOLLERS 29
Helvetia Anaitasuna (14+14) Cancio (portero), Ganuza (2), Alonso Moreno (2), Samu Pereiro (2), Aitor García (6), Xavi González (5, 4p) y Marco Moreno (4) –siete inicial–. También jugaron Goñi, Itoiz (2), Albizu (4), Zungri, Ortiz y Redondo (1).
Fraikin BM Granollers (14+15) Roberto Rodríguez (portero), Montoya (4), Moyano (3), Deumal (2), Castillo (5), Urdangarín y Antonio García (6, 1p) –siete inicial–. También jugaron Víctor Romero (2), Freitas (1), Oriol Rey, Abrahao (2), Domingo (2) y Vega (2).
Marcador cada cinco minutos 2-2, 3-4, 5-7, 9-10, 10-12, 14-14 (descanso); 17-17, 20-19, 22-21, 24-22, 26-27 y 28-29 (final).
Árbitros José Carlos Friera (Asturias) y Andrés Rosendo López (Galicia). Excluyeron dos minutos a los locales Marco Moreno, Pereiro y Aitor García (2); y a los visitantes Oriol Rey, Moyano y Freitas. Además, Víctor Romero vio la roja tras recibir tres exclusiones (m.50).
Pabellón Anaitasuna. Cerca de 800 espectadores. Antes del partido se reconoció a Txema Senosiain, exjugador y exentrenador del club, como Padrino Asobal por su trayectoria y aportación al balonmano. Además, se guardó un minuto de silencio por Fernando Portillo, exjugador, recientemente fallecido.
El guion se cumplió. Helvetia Anaitasuna y Fraikin Granollers protagonizaron este domingo sobre la pista de La Catedral un partido con todos los ingredientes del buen balonmano: intensidad, ritmo, velocidad, estrategia y todo ello aderezado con una sublime actuación en ambas porterías, donde Marcos Cancio –con 16 paradas– y Roberto Rodríguez –con 13– brillaron con luz propia. Ahora bien, el desenlace no fue el deseado para los navarros. Perdieron por 28-29, dejando que los dos primeros puntos de la temporada volasen de casa.
El encuentro fue de lo más igualado, entre dos equipos parejos en la clasificación y que buscaban el triunfo para despegar. Y a punto estuvo de acabar en empate, ya que Aitor Albizu dispuso de un balón que acabó interceptando, cómo no, el joven portero vallesano, propiciando así el triunfo de los suyos. Roberto Rodríguez fue una pesadilla durante todo el choque para los atacantes locales, que se estrellaron contra él en varios mano a mano. Y si él no lo impedía, ahí estaban los postes para aguar la fiesta. Al igual que en jornadas anteriores, el Helvetia pecó de ciertos errores en los lanzamientos o en los pases, que también acabaron lastrando.
Con todo, lo que no se le puede reprochar al equipo de Domínguez es el despliegue de trabajo y esfuerzo. Máxime con un equipo sin Julen Elustondo ni Oleg Kisselev esta vez, aquejados de diversas molestias físicas.
Marcos Cancio demostró que está ya plenamente recuperado de su grave lesión de rodilla y pronto empezó a parar la ofensiva vallesana. El electrónico fue de lo más equilibrado en la primera mitad, con un Granollers que se beneficiaba del brazo de Ferran Castillo y de la sempiterna calidad de Antonio García para liderar las ligeras ventajas (4-6, m.13). Aunque Xavi González empató desde su campo, Montoya ampliaba la renta a tres (9-12, m.22) tras un parcial de 0/3, que obligó a Domínguez a parar el tiempo. Su equipo no aprovechaba las superioridades y había que recomponer el esquema. La aparición en ataque de Aitor Albizu ayudó a que se igualara la contienda (13-13, m.28), a lo que contribuía también un Cancio excelso bajo las palos. Abrahao y Marco Moreno llevaban el partido al 14-14 al descanso.
El Helvetia empezaba el segundo tiempo con un jugador más tras la exclusión anterior de Víctor Romero, pero no lo aprovechaba. Redondo erraba un siete metros y Montoya ponía por delante a los suyos (16-17, m.33). Los navarros demostraban que, cuando robaban en defensa y corrían, el partido pintaba de otra manera. Así es como Ganuza, tras una recuperación de Albizu, aventajaba a los locales (19-17, m.36).
Sin embargo, Roberto Rodríguez resurgía en los peores momentos y desbarataba la intención navarra de despegar en el marcador, pese a que Aitor García desde el pivote se mostraba seguro y efectivo. A unos diez minutos del final, la renta era de tres tantos (24-21) y Víctor Romero se iba a la grada tras ver su tercera exclusión, instantes después de que Aitor García viese los dos minutos por, supuestamente, fingir una falta en ataque. Deumal empató (24-24) y Vega, con sus goles, encarrilaba a los suyos.
Aunque Cancio mantenía las opciones para el Helvetia, un trallazo de Domingo ponía el 27-29. Xavi González acortó desde los siete metros y, si bien Albizu pudo empatar, ahí estaba Roberto Rodríguez para impedirlo y darle los dos puntos al Granollers.
QUIQUE DOMÍNGUEZ: "HA SIDO UNA PENA INMENSA"
Quique Domínguez se quedaba con “mal sabor” tras la derrota por 28-29 frente al Granollers. “Ha sido una pena inmensa. Después de todo lo que hemos luchado, con el nivel de esfuerzo que hemos puesto en lo físico y en lo mental, con lo que teníamos encarrilado el partido y con las muchas cosas que hemos hecho bien y lo muy bien que hemos competido. Es una pena que no hayamos sido capaces de sumar un punto”, decía. En su valoración, el técnico del Helvetia Anaitasuna analizaba una derrota que, en su opinión, se produce después “de los muchos lanzamientos que hemos fallado ante el portero en el uno contra uno, me vienen cinco a la cabeza, y lo mal que hemos jugado también las superioridades numéricas. Hemos estado un poco inseguros y fallones y ahí se nos han ido escapando. Además de otras cosas que ya no dependen de nosotros y que no podemos controlar”, apuntaba. Asimismo, Domínguez resaltaba “la calidad de los jugadores del Granollers”, a los que su equipo llevó “al límite”, además del “derroche físico” de los suyos y la gran actuación de Marcos Cancio.