Síguenos en redes sociales:

El Helvetia Anaitasuna se queda en la orilla

Los de Quique Domínguez caen por la mínima en El Sargal, una de sus pistas malditas, ante el Rebi Cuenca

El Helvetia Anaitasuna se queda en la orillaJ.A. Lillo

REBI CUENCA 31

HELVETIA ANAITASUNA 30


Rebi BM Cuenca (16+15) Tonicher (1); Nacho Pizarro (1), Pozzer (2), Sergio López, Fede Pizarro (4), Santi Barceló (4) y Hackbarth (5, 2p) –siete inicial–. También jugaron David Mach (p), Sergi Mach (4), Dani Neves (2), Álvaro Martín (1), Perbela (5, 2p) y Tavares (2).

Helvetia Anaitasuna (14+16) Dani Santamaría; Martín Ganuza (2), Alonso Moreno (4, 2p), Aitor García, Mikel Redondo (2), Pablo Itoiz y Aitor Albizu (5) –siete inicial–. También jugaron Marcos Cancio (p), Samu Pereiro (1), Xabi González (4, 2p), Adrián Ortiz (3), Kisselev (5), Pablo Castro, Marcos Moreno (1) y Zungri (3).

Marcador cada cinco minutos 3-2, 6-5, 8-7, 10-9, 13-12, 16-14 (descanso); 19-17, 21-20, 22-24, 26-26, 29-28 y 31-30.

Árbitros Alberto Macías de Paz y Ernesto Ruiz Vergara (Andalucía). Excluyeron por los locales a Nacho Pizarro, Pozzer y Perbela; por los visitantes a Zungri, Marco Moreno, Pablo Castro y Samu Pereiro.

Pabellón El Sargal. Unos 1.200 espectadores.


El Helvetia Anaitasuna, en su segunda salida consecutiva, no pudo sumar en El Sargal, una pista en la que no vence desde la temporada 2014/2015, y perdió por la mínima ante el Rebi BM Cuenca (31-30).

Fue mejor el conjunto conquense en la primera mitad, teniendo las máximas diferencias de hasta tres goles durante dos momentos, primero en el 5-2 de Perbela y a un minuto del descanso con un gol de Pedro Tonicher a puerta vacía cuando Anaitasuna atacaba con siete, poniendo el 16-13.

Precisamente fue el portero portugués local uno de los protagonistas de la primera mitad gracias a sus intervenciones, sobre todo en los primeros minutos, ya que ayudado por una gran defensa 6/0 de los suyos se pudo conseguir una renta que el Helvetia Anaitasuna igualó en varias ocasiones gracias a un ataque con mucha movilidad y con lanzamiento exterior.

Aunque los navarros empataron, no llegaron a ponerse por arriba, pese a tener dos oportunidades para ello, llegando al descanso con un resultado de 16-14 tras un último gol de Alonso Moreno a un segundo de sonar la bocina.

Acción defensiva de Marco Moreno (i) y Samu Pereiro.

Les sentó mejor el paso por los vestuarios a los navarros, que remontaron poniendo una ventaja de dos con el 22-24 del extremo Adrián Ortiz en el minuto 44.

Le tocaba reaccionar al Cuenca de Lidio Jiménez, que lo hizo con el cambio en la portería y la salida de David Mach, quien terminó siendo clave parando incluso dos lanzamientos desde el punto de los siete metros.

Factor que hizo que los de casa se fueran por dos goles en el marcador con el 28-26 de Fede Pizarro en el minuto 52, teniendo dos posesiones para irse por tres, algo que no aprovecharon ante un Helvetia Anaitasuna que nunca se rindió y que llegó a tener la oportunidad para empatar, pero Mach detuvo uno de los siete metros mencionados a Alonso Moreno, teniendo la última posesión el equipo local. En los instantes finales, a falta de 30 segundos para la conclusión y con el 31-30 en el marcador, los navarros reclamaron sin éxito una falta en ataque del Cuenca, que les podría haber permitido disfrutar de una última acción ofensiva.

Cien partidos de Marcos Cancio

El partido de este domingo ante el Rebi Cuencasupuso además el número cien en la Liga de Marcos Cancio con la camiseta del Helvetia Anaitasuna. El portero asturiano aseguró al terminar el encuentro: “Errores nuestros y decisiones raras al final hacen que nos vayamos de vacío”.