No pudo ser y las dos selecciones de Navarra que disputaban sus partidos de semifinales buscando un puesto en la final cayeron en sus respectivos encuentros, ante los combinados de Madrid y Euskadi, y tratarán de regresar a la Comunidad Foral con sendos bronces una vez disputen los encuentros por el tercer y cuarto puesto en el CESA.

Primero fue el turno de la selección cadete, que se enfrentaba a Madrid en un encuentro que terminó apretado, pero en el que las de Óscar Pascual y Jaime Moracho fueron a remolque prácticamente desde inicio. Madrid mostró todo su potencial preparando un gran partido contra la defensa navarra. La aportación de su central fue crucial para alejarse en el marcador y superar la renta de cinco goles de ventaja en el marcador. Sin embargo, Navarra encontró el camino para poder recortar distancias y meterse de lleno en el partido. De hecho, llegaron a disponer de bola para empatar el partido en dos ocasiones, pero no se consiguió dar ese último paso para soñar con la final. 

Ahora, las cadetes se verán las caras contra la selección de Castilla La Mancha, que cayó por la mínima (33-32) ante la selección de Andalucía en la otra semifinal. Como ayer, las cadetes abrirán la jornada en un encuentro que comenzará a las 9.00 horas. 

Euskadi remonta en la segunda parte

Más tarde comenzó el duelo de juveniles que medía a la selección de Navarra con la de Euskadi. Las jugadoras dirigidas por Sergio Moracho e Íñigo Josa fueron por delante durante toda la primera parte, pero llegaron al descanso en empate después de una parte de intensidad defensiva y en la que las navarras dispusieron de varias ocasiones de gol sin materializar que les podía haber encarrilado la eliminatoria.

 En la segunda parte Euskadi salió más intensa, presionando en cada defensa y consiguió que las navarras pudieran marcar. Al final, un arreón acercó el resultado pero fue imposible soñar con lograr la remontada. Sin embargo, y sin tiempo para lamentarse, las juveniles también tendrán hoy la oportunidad para resarcirse y luchar por el bronce. Lo harán a partir de las 11.45 horas ante Valencia, que cayó derrotada ante Cataluña en un ajustado 24-23.

Navarra Cadete 28

Madrid Cadete 30

NAVARRA CADETE Miren Vallés, Sonia Cañada, Amaia Aranguren, Julia Mendinueta (3), Irati Oloriz (1), June Casimiro, Kattalin Echegaray (4),Anne Beloki (2), Marta Eslava (1), Carlota Chivite (6), Leyre Manrique (1), Irene Glaría (6), Irune Arrasate (1), Inés García (2), Uxue Busto (1) e Irune Cilveti.

MADRID CADETE María González, Jimena Redondo, Patricia Reques (6), Paula González, Paula Rodríguez (3), Elena Siguero (1), Carla Montes, Sofía Atienza (2), Daniela Maroto (2), Carla Munteanu, RocíoMartín (3), Elsa Testal (1), Rachida Aragonés, Daniela Jiménez, Lucía Calleja (12) y Carla Expósito.

Marcador 2-3, 3-6, 5-9, 9-13, 10-16, 14-18, 18-19, 20-22, 20-24, 22-26, 25-28 y 28-30.

Pabellón Pavelló Germans Margall.


Euskadi Juvenil 26

Navarra Juvenil 21

EUSKADI Uxue Aguinagalde, Mara Cabanillas, Malen Ochandiano (1), Maren González (1), Nora Merino (4),Lore Martiarena, Uxue Ríos (5), Elene Fresco (4), Uxue Blanco (1), Elene Omaetxebarria, Dune Mendizabal, Rosane Serrano (8), Leire Arregui, Lide Arrizabalaga (2), Oihana Murgiondo y Nagore Alza.

NAVARRA Oihane Beperet, Sara Tardío (1), Leyre Eguíllor, Claudia Aldave,Naia Hualde, Aitana Goñi (5), Leire Zarranz (5), Irune Urbeltz, Naroa Puncel, Ane Domínguez (2), Amaya Ancín, June Aguinagalde (1), Irene Arbizu (3), Garazi Valenzuela, Uxue Iriarte (3) e Irune Puncel (1).

Marcador 0-2, 3-4, 4-6, 5-7, 6-9, 10-10, 12-10, 12-12, 16-13, 19-16, 22-20 y 26-21.

Pabellón Ciutat Esportiva Blanes.