El empate ante Suecia en la primera fase y la derrota ante Noruega en la segunda han puesto a los Hispanos contra las cuerdas en el Mundial, por lo que están obligados a ganar sus dos últimos partidos de la Ronda Principal para clasificarse para los cuartos.
La primera de esas dos finales será hoy ante Portugal (15.30 horas, Teledeporte), revelación del torneo que se celebra en Croacia, Noruega y Dinamarca.
Volver a la senda de la victoria no va a resultar nada sencillo para los Hispanos, pese a que enfrente, por historial, no tengan un rival de los denominados grandes. El combinado portugués no ha ganado nunca una medalla en una gran competición internacional, pero lleva años aumentando su competitividad y su calidad, y parece que en este Mundial está dispuesto a ser por fin protagonista.
ESPAÑA-PORTUGAL
España Pérez de Vargas (P), Hernández (P), A.Dujshebaev, D.Dujshebaev, Tarrafeta, P.Cikusa, D.Cikusa, Garciandia, Gurri, Casado, Solé, Álvarez, Sánchez-Migallón, Fernández, Barrufet, Serdio, Romero y Rodríguez.
Portugal Marques (P), Capdeville (P), F.Costa, M.Costa, Salvador, Frade, Silva, Portela, Iturriza, Fernandes, Branquinho, Cavalcanti, Areia, Sousa, Gomes, Oliveira, Brandao y Magalhaes.
Pabellón Unity Arena de Oslo.
Hora/tv 15.30/Teledeporte.
El equipo que dirige Paulo Pereira, 7º en el Europeo de 2024 y que no estuvo en Paris 2024 tras su histórico estreno en los de Tokio 2021, aún no conoce la derrota y ya avisó de sus intenciones al dominar su primer grupo con victorias ante Noruega, Brasil y Estados Unidos. En su estreno en la Ronda Principal, frenó también a Suecia, con la que empató.
Los portugueses cuentan con un equipo con mucho peligro ofensivo y, como ha insistido Jordi Ribera en la previa, con una primera línea muy peligrosa, liderada por los hermanos Kiko y Martim Costa, lateral derecho e izquierdo respectivamente y ambos de un Sporting de Portugal que está brillando en la Liga de Campeones, donde los dos están en el Top 10 de anotadores.
Los dos hermanos son muy efectivos en el lanzamiento y la defensa española deberá centrarse en frenar su impacto, sin olvidar a otros jugadores como otro lateral del conjunto lisboeta como Salvador Salvador o el pivote del FC Barcelona Luis Frade.
Ante Noruega, la defensa de los Hispanos dio una buena versión, pero fue el ataque –sobre todo en la recta final del partido– el que le lastró y el aspecto que tendrá que mejorar en el partido vital de esta tarde si quiere seguir adelante en el Mundial.
“Tenemos lagunas en ataque que no son típicas de nosotros”
El seleccionador nacional, Jordi Ribera, sabe que el equipo afronta “dos finales” para pasar a los cuartos de final del Mundial, pero que “no habrá segunda” si no consiguen ganar hoy a Portugal, un equipo que “ha crecido mucho” y del que se deshizo en elogios, sobre todo “con unos laterales que son auténticos killers”.
“Tenemos dos finales y no habrá segunda si la primera no se saca. Está claro que el partido de Noruega era el único que se podía perder y duele especialmente por cómo se perdió, porque lo teníamos controlado hasta los últimos 10 minutos, y eso es lo que nos genera un poquito más de tristeza. No nos habría dado la clasificación, pero sí un colchón para poder llegar con más tranquilidad a estos dos últimos partidos”, subrayó Ribera en declaraciones facilitadas por la RFEB.
Respecto a Portugal, Ribera comentó: “Es una selección que está en un buen momento y que ha crecido mucho. Lo dicen también sus equipos en competiciones europeas. Es un conjunto equipo que además ha ido adquiriendo experiencia como grupo, con los laterales Kiko y Martim Costa, que son auténticos killers, con mucha facilidad de lanzamiento y de solución”, detalló.
Además, es un rival “con mucha variedad táctica. Te puede jugar con 7 contra 6 y en defensa con 5/1 o 6/0. Realmente está donde está por méritos propios y porque ha ido construyendo un equipo ya unos cuantos años y viene con una experiencia y con un rodaje que le hace ser mucho más peligroso”.
Ribera confesó que el equipo está “dolido” y que “dadas las circunstancias” con sus rivales en esta Ronda Principal gozando de “un día de descanso más”, decidió no entrenar ayer. “La mayor parte de los chicos han ido al gimnasio, otro grupo ha estado en el fisio y nosotros como siempre trabajando. Al final, no hemos conseguido tener esas 24 horas de descanso”, destacó.
Al seleccionador de los Hispanos le preocupa de Portugal “especialmente la finalización porque es un equipo que tiene mucha facilidad de lanzamiento”. “Son muy rápidos, tienen mecanizados muchos movimientos que les permite tener posibilidades de desequilibrio aunque la defensa pueda estar acertada”, explicó.
“Luego, en defensa, es un equipo duro y nosotros necesitamos acertar, perder pocos balones. Hemos tenido algún partido que hemos perdido balones importantes, tenemos esas pequeñas lagunas en la parte ofensiva que no nos ayudan y que no es típico en nosotros, aunque en defensa ha habido momentos muy buenos a lo largo de los partidos con diferentes alternativas, tanto en 5/1 como en 6/0”, comentó.