HELVETIA ANAITASUNA 27

LOGROÑO LA RIOJA 30


Helvetia Anaitasuna (13+14) Dani Santamaría (portero), Ganuza (2), Aitor García (5), Mikel Redondo (2, 1p), Pablo Itoiz, Aitor Albizu (2) y Nico Zungri (5) –siete inicial–. También jugaron Ander Martín (portero), Alonso Moreno (3), Ernesto Goñi (3), Xavi González, Adrián Ortiz (1), Oleg Kisselev (1p), Pablo Castro y Julen Elustondo (1) y Samu Pereiro (2).

BM Logroño La Rioja (14+16) Xoan Ledo (portero) (1), Ángel Rivero, Álvaro Preciado (5), Xavi Tua (4), Rolando Uríos, Andrej Pergel (2) y David Cadarso (9, 6p) –siete inicial–. También jugaron Oriol Zarzuela (1), Ponciano, Eugen Zaja, Javi García (5) y El Korchi (3).

Marcador cada cinco minutos 1-2, 5-5, 7-6, 9-7, 10-11, 13-14 (descanso); 15-18, 18-20, 20-22, 21-24, 22-25 y 27-30 (final).

Árbitros Andrés Rosendo López (Galicia) y José Carlos Friera Cavada (Asturias). Excluyeron por los locales a Castro, Ganuza (2), Zungri (2); y por los visitantes a Uríos (2), Ponciano, Preciado (2), El Korchi y Pergel. Descalificaron con roja directa a Eugen Zaja (m.18).

Pabellón Anaitasuna. 1.010 espectadores. Antes del partido se reconoció a Martín Ganuza por sus más de 300 goles en la Liga Asobal.


No tenía una papeleta fácil el Helvetia Anaitasuna ante la visita de un Logroño La Rioja en alza. Lo intentó, buscó estar en el partido, firmó un buen juego en algunos lances, pero acabó por pasarle factura un bucle de errores, de desaciertos, que su rival aprovechó para adjudicarse la victoria por 27-30.

Marcos Cancio, al igual que ante el Valladolid, fue baja para este partido por molestias en una rodilla. El guardián volvía a ser Dani Santamaría, con la fiel ayuda de Ander Martín, que se estrenó en la Asobal ante su afición días después de haber debutado en el Huerta del Rey. Marco Moreno, también lesionado, siguió desde la grada un partido de muchas alternancias en la primera parte. Donde la balanza caía de uno y de otro lado. 

Aitor García, en el m.9, ponía la primera brecha de dos goles a un marcador muy equilibrado hasta entonces (5-3). Logroño no cedía y se apoyaba en un Xoan Ledo bajo los palos capaz de detener un 7 metros a Mikel Redondo y de sacar un pie inverosímil para frustrar la contra de Aitor Albizu.

Mediado el primer acto, Ernesto Goñi y su demoledor brazo derecho firmaron tres goles que abrían de nuevo hueco en el electrónico (9-7, m.17). El lateral navarro recibió además un manotazo en su rostro por parte de Eugen Zaja que supuso la descalificación inmediata por roja directa del primera línea del Logroño. 

No supo defender la distancia el Helvetia, que veía cómo los de Miguel Ángel Velasco reducían brecha con un 0/3 de parcial, sustentado por los goles desde los siete metros de Cadarso y las intervenciones de un inspirado Ledo. Quique Domínguez paraba el tiempo y aunque Anaitasuna llegó a igualar el choque (12-12, m.27), Logroño –con gol incluido de su portero– se iba uno arriba al descanso (13-14).

El navarro Ernesto Goñi firmó tres goles en la primera mitad. Iñaki Porto

La reanudación no fue muy satisfactoria para un Helvetia al que le tocaba remar a la contra. El acierto goleador de Javi García desde los 6 metros y una nueva aparición de Ledo ampliaban a cuatro el beneficio para los riojanos (14-18, m.33). La máxima renta hasta entonces.

Los de Quique Domínguez trataron de que el partido no se rompiera más, apoyándose también en Dani Santamaría, atinado ante algunos lanzamientos rivales. Sin embargo, y aunque lograron colocarse a dos tantos, empezaron a incurrir en una serie de fallos en forma de tiros que no veían red, balones como el de Redondo que se iban al travesaño, alguno perdido en ataque y un Xoan Ledo que era todo un seguro.

El Helvetia entraba con tres goles en desventaja en los últimos cinco minutos, pero Logroño no cedía. Cadarso, Xavi Tua y El Korchi tiraban de efectividad para evitar que el triunfo, esos necesarios dos puntos, se quedaran en Pamplona.

Domínguez: “Cuando perdonas ante un rival así, lo pagas”

Quique Domínguez tenía muy clara cuál había sido la clave de la derrota de este viernes ante el Logroño La Rioja. Y es que el Helvetia Anaitasuna “perdonó” demasiado ante su rival, pese a haber “luchado muchísimo” y haberse “desgastado de una manera admirable”.

“Cuando juegas ante un equipo como este y perdonas es seguro que lo vas a pagar. Hemos perdonado en momentos en los que no podíamos, como siete metros, contragolpes, lanzamientos desde los extremos, desde los 6... Hemos recibido seis goles mínimo con aviso de pasivo, con dos pases para ellos que nos han hecho mucho daño y creo que el partido se nos va ahí. En esos goles y con el brazo levantado”, analizaba. Pese a todo, el técnico pontevedrés alabó la entrega de sus jugadores. “Hemos estado intensos, duros y fuertes y todo el mundo lo ha visto. Lamentar que no hayamos tenido más acierto en esos momentos que al final deciden el marcador”.