Los ocho rincones más sucios de tu cuerpo que siempre olvidas al ducharte
El agua y el gel que escurren durante la ducha no llegan a todas las zonas por igual y algunas de ellas se pueden convertir en un nido de bacterias
Ducharsees uno de los hábitos de higiene más básicos. A simple vistano parece una labor demasiado complicada; basta con dejar que el agua humedezca tu piel, te aplicas el jabón, te das un aclarado y ¡listo! Sin embargo, no hay duda de que hacerlo de la forma correcta requiere un poco más de dedicación y de atención.
Relacionadas
El principal objetivo de la ducha es mantener la higiene personal, lo que va a redundan en una mejor salud y nos va a ayudar a sentirnos bien con nosotros mismos. Dependiendo del ritmo de vida o de los horarios, unos van a preferir ducharse a primera hora de la mañana y otros a última de la noche. Mientras que en el primer caso la ducha te espabilará y estimulará tu circulación sanguínea, en el segundo hará que te vayas a la cama más relajado y con una agradable sensación de limpieza.
Nueve errores que cometes sin saberlo cada vez que te duchas
Rincones olvidados
En cualquier caso, los expertos advierten de que cuando nos duchamos hay ciertos rincones del cuerpo que no lavamos y a los que deberíamos prestar una mayor atención. De no hacerlo, pueden convertirse en un nido de bacterias y en un foco de enfermedades, y pueden llegar a desprender un desagradable olor. Estos son:
1- El ombligo
Al ser una cicatriz que en la mayoría de los casos tiene forma de hendidura, es fácil que se concentren en ella bacterias, que encuentran su caldo de cultivo en la humedad y el calor, y suciedad, como la que se desprende de la ropa, con la que está continuamente en contacto. Los expertos recomiendan secarlo bien al salir de la ducha y limpiarlo con delicadeza una vez a la semana, bien con un bastoncillo humedecido en agua tibia y jabón o en alcohol. No hacerlo puede causar mal olor y, en el peor de los casos, puede provocar una infección.
2- Debajo de las uñas
La suciedad y las bacterias se acumulan con facilidad debajo de las uñas. Nuestras manos están continuamente en contacto con objetos y aunque las lavemos a menudo puede que no lo hagamos con la profundidad que necesitarían las uñas. Se recomienda pasarles un cepillo o mojar un algodón con agua tibia y jabón y frotarlas con suavidad. Llevarlas cortas también te ayudará a dar esquinazo a las bacterias.
3- Detrás de las orejas
Si no te lavas el pelo siempre que te duchas y al ser además complicado que el agua y el gel lleguen bien a esa zona, es evidente que la parte trasera y superior de la oreja son lugares que no sueles limpiar habitualmente. Con el tiempo se va acumulando suciedad y al frotar esa zona con el dedo se desprende como una especie de grasilla que no huele bien.
4- La nuca
Se trata de una zona cálida y húmeda bastante propicia a que se acumule la suciedad y, salvo que insistas en ella cuando te lavas el pelo, nunca conseguirás lavarla a conciencia.
Baño o ducha, ¿cuál de las dos formas de higiene es la mejor opción?
5- El cuero cabelludo
Esta zona está llena de glándulas sudoríparas que debemos de mantener limpias para evitar que aparezca la caspa. Destina un par de minutos a frotarlo cada vez que te laves el pelo.
6- La espalda
Lavarse la espalda en la ducha es muy difícil, ya que no podemos hacerlo solo con nuestras propias manos. Para sortear esta dificultad, podemos ayudarnos de cepillos adecuados para realizar esa labor y dedicarle unos momentos un par de veces por semana.
7- Los codos
Esta parte del cuerpo está continuamente en contacto con otras superficies, por lo que es fácil que se le adhiera la suciedad. Además de limpiarlos, debes exfoliarlos para eliminar las células muertas e hidratarlos para que tengan un mejor aspecto.
8- Los pies
Se consideran uno de los lugares más sucios del cuerpo y aunque el agua y el gel de la ducha van a parar inevitablemente a ellos, este contacto no es suficiente para que se consideren bien lavados. Es necesario limpiar con una esponja las plantas de los pies y el espacio que hay entre los dedos para evitar el mal olor y sufrir infecciones.
Ahora que ya conoces todas las partes de tu cuerpo a las que debes prestar una atención especial, reconocerás que una ducha rápida no es realmente efectiva a la hora de mantener una correcta higiene. Merece la pena buscar el momento del día en el que puedas dedicarle un poco más de tiempo y hacerlo bien.
Por qué debes colocar ya una pinza de madera en el cabezal de la ducha
Temas
Más en Belleza y cuidados
-
Tres alimentos que tienen impacto en la piel, según la dermatóloga Leire Barrutia
-
¿La crema Nivea de lata azul es tan buena como dicen? La OCU tiene la respuesta
-
La máscara de pestañas de Maybelline, viral en TikTok por lograr una mirada de alto impacto
-
¿Es mejor ducharse con o sin esponja? Esto opinan dermatólogos y expertos en higiene