Modo IA de Google: la nueva forma de buscar en internet que lo cambiará todo
El buscador transforma la clásica lista de enlaces en un asistente inteligente capaz de entender el contexto, organizar la información y hasta ejecutar tareas por ti
Google está a punto de revolucionar por completo la forma en la que buscamos información en internet. Se trata del Modo IA (AI Mode), una nueva experiencia de búsqueda potenciada por inteligencia artificial(IA) que promete ofrecer respuestas más útiles, rápidas y personalizadas. Lejos de ser una simple actualización, este cambio supone una verdadera transformación en el buscador más usado del mundo.
Relacionadas
¿Qué es el Modo IA?
El Modo IA es una experiencia de búsqueda que va mucho más allá de la clásica lista de enlaces. Gracias a la integración con la IA Gemini de Google, los usuarios pueden hacer preguntas complejas y obtener respuestas detalladas con gráficos, comparaciones y enlaces útiles para profundizar en el tema.
En lugar de limitarse a mostrar resultados, el buscador ahora razona, conecta ideas y organiza la información en subtemas relevantes. Esto permite explorar un tema con mayor profundidad y sin necesidad de repetir las consultas.
Cómo funciona
El funcionamiento del Modo IA se basa en una técnica llamada expansión de consultas (query fan-out). Esta consiste en que cuando un usuario hace una pregunta, el buscador la desglosa en varias subconsultas más pequeñas y ejecuta a la vez cientos de búsquedas en un segundo plano. Después, la IA sintetiza esos resultados y presenta una respuesta clara, resumida y enriquecida con elementos interactivos.
Este proceso es posible gracias a la enorme base de datos de la web y a tecnologías avanzadas como BERT y modelos neuronales semánticos, los cuales interpretan la intención real detrás de la consulta. Por ello, no importa si se escribe de forma imprecisa o extensa, ya que el sistema va a entender el contexto y devolverá una información más ajustada a lo que realmente se quiere saber.
Además, la interacción es en forma de conversación. Es posible seguir preguntando sobre el mismo tema, afinar detalles o explorar nuevas perspectivas sin tener que empezar de cero. Incluso se puede retomar búsquedas pasadas gracias al historial integrado del Modo IA.
Cómo acceder al Modo IA
Google ofrece tres formas principales de acceder:
- Escribiendo google.com/aimode en la barra de direcciones.
- Realizando una búsqueda en [www.google.com](http://www.google.com) y seleccionando la opción Modo IA justo debajo de la barra.
- Desde la app de Google en el móvil, donde aparece un botón específico en la pantalla principal.
Una vez dentro, se pueden hacer consultas mediante texto, voz o imágenes, con la posibilidad de recibir sugerencias adicionales, vínculos relevantes y opciones para profundizar más en el tema.
Qué novedades trae
El Modo IA no solo busca información, también ejecuta tareas. Ya es posible, por ejemplo, pedirle que recomiende restaurantes cercanos y reservar directamente desde los resultados. Google ha confirmado que pronto se podrán también comprar entradas para conciertos, reservar hoteles o pedir cita en negocios locales, ampliando el buscador más allá de su función informativa para convertirlo en una herramienta práctica del día a día.
Otro aspecto diferenciador es su capacidad para ofrecer respuestas multimodales: puedes subir una foto y hacer preguntas sobre ella, combinar voz con texto o incluso pedir comparaciones visuales. Esto hace que la búsqueda sea mucho más inmersiva y flexible.
Desde crear recordatorios hasta localizar sitios con baños: las funciones más desconocidas de Google Maps, según la OCU
Impacto en usuarios y empresas
Para los usuarios, la llegada del Modo IA representa un salto enorme: de listas de enlaces a experiencias interactivas y personalizadas que permiten explorar mejor cualquier tema. Sin embargo, para las marcas y creadores de contenido, supone un enorme desafío.
Las técnicas tradicionales de SEO ya no garantizan la misma visibilidad. Ahora, los sitios web deben competir por ser citados directamente en las respuestas generadas por Google. Algunos estudios apuntan a que la visibilidad podría reducirse drásticamente, ya que los resultados sintetizados por la IA ocupan el espacio principal en pantalla.
Esto obligará a empresas, medios y profesionales digitales a replantear sus estrategias para mantenerse relevantes en un escenario donde la búsqueda ya no se basa solo en aparecer en la primera página, sino en ser reconocidos como fuentes de autoridad que la IA elija integrar en sus respuestas.
Este es el truco para tener almacenamiento ilimitado gratis en Google Fotos
Disponibilidad y futuro
Por ahora, el Modo IA solo está disponible en inglés en Estados Unidos, Reino Unido e India. Sin embargo, Google ya ha confirmado que su expansión global es inminente y que países como España están en la lista de próximos lanzamientos.
Cuando eso ocurra, será difícil volver a imaginar un Google como el que conocemos ahora. El buscador dejará de ser solo una forma de acceso a la información para convertirse en un auténtico asistente inteligente.
Temas
Más en Berm@tu
-
¿De verdad que han bautizado a un niña con el nombre de Chat Yipiti?
-
Crean una red social formada solo por bots de IA y su resultado sorprende
-
Demandan a ChatGPT por presuntamente ayudar a un menor a suicidarse
-
Vuelve el timo de la matrícula universitaria, ojo si te piden una transferencia bancaria inesperada