Estos son los insultos más originales en euskera, según el influencer Beñat Olea
Según el creador de contenido, quien utiliza las redes para acercar curiosidades del euskera a sus seguidores, "el euskera en insultos es muy original"
Si hay una lengua que destaca por si riqueza histórica esa es el euskera. Un idioma que, a priori, no pertenece a ninguna familia lingüística conocida y que se ha llegado a comparar, tal y como señalan desde el Gobierno vasco, con el antiguo íbero y lenguas del Cáucaso.
Estos son los nombres en euskera más utilizados a nivel nacional
El 26,7% de la población navarra de 3 o más años tiene algún conocimiento de euskera
Según un estudio de 2022 del Instituto de Estadística de Navarra (Nastat), el 26,7% de la población navarra de 3 o más años tiene algún conocimiento de euskera y el porcentaje de población vascohablante se sitúa en el 15,1%. Tal y como señalan, el porcentaje de población de 3 o más años vascohablante se sitúa en 15,1%, el de personas vascohablantes receptoras es 11,6% y el de personas no vascohablantes es 73,3%.
Respecto a 2021, el porcentaje de personas vascohablantes ha aumentado dos décimas y el de personas vascohablantes receptoras permanece invariable. Por sexo, el 15% de los hombres son vascohablantes, el 11,7% son vascohablantes receptores y el 73,2% son no vascohablantes. Una lengua de la que, a medida que se siguen descubriendo datos e informaciones sobre ella, sigue sorprendiendo.
Un influencer vasco habla de una de las 100 palabras en castellano que proviene del euskera y no lo sabías
Los insultos más originales en euskera, según el influencer Beñat Olea
"Si hay algo que uno suele querer aprender antes de cualquier otra cosa al entrar en contacto con un idioma eso son los insultos. El euskera en insultos es muy original, así que agárrate que nos vamos a desahogar pero a gusto" comienza diciendo el influencer vasco Beñat Olea, quien utiliza las redes para acercar curiosidades del euskera a sus seguidores.
"Los más comunes son: txepela (insustancial, soso), ergela (imbécil), txotxoloa (inútil, lelo), babua (tonto, bobo), kaikue (estúpido, como se le llama al cuenco de madera para recoger la leche), traketsa (torpe), tenta (atontado). Luego están los insultos relacionados con las plantas o los vegetales como babalorea (soso, literalmente 'flor de habla'), artaburue (tonto, 'mazorca'), o tipulaburue (tonto, 'bulbo de cebolla'). Si eres más de animales puedes usar astapotroa (bruto, literalmente 'huevo de burro'), txoriburua (cabeza de chorlito), zozoa (tonto, literalmente 'mirlo') o oilobustia (miedica, 'gallina mojada')", explica Beñat Olea.
Temas
Más en Buzz On
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
La relación de un pueblo de Andorra con el euskera y Navarra, según la creadora de contenido Andrea Regadera
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima
-
Los mejores memes que han surgido tras el apagón