El 26,7% de la población navarra de 3 o más años tiene algún conocimiento de euskera y el porcentaje de población vascohablante se sitúa en el 15,1%.

Euskera: riqueza cultural e historia

Esta es una de las conclusiones a las que han llegado en un estudio de 2022 del Instituto de Estadística de Navarra (Nastat). Según indica, el porcentaje de población de 3 o más años vascohablante se sitúa en 15,1%, el de personas vascohablantes receptoras es 11,6% y el de personas no vascohablantes es 73,3%.

El euskera es riqueza cultural y es historia. Un idioma que, a priori, no pertenece a ninguna familia lingüística conocida y que se ha llegado a comparar, tal y como señalan desde el Gobierno vasco, con el antiguo íbero y lenguas del Cáucaso. Una lengua que cruza fronteras.

El influencer Eleder Iglesias se queda sin palabras con el nivel de euskera en Madrid: "Al 'tio Pepe' le llaman osaba"

Con más de 159.000 visualizaciones y más de 9.000 me gustas, la publicación del influencer vasco Eleder Iglesias, con nombre de usuario @elederiglesias y que cuenta con más de 18.000 seguidores en TikTok, no ha pasado desapercibida entre sus seguidores.

"En Madrid cada vez se habla más euskera. Txapela, Goiko, Zara y tienen hasta una casa vasca. Todo el mundo es del Athletic y al 'tio Pepe' ya le llaman osaba. Por eso hoy hemos traído el nivel experto de palabras en euskera", comienza diciendo el creador de contenido.

@elederiglesias Respuesta a @Anónimo13 Nivel EXPERTO en Madrid 🤩 ¿Cuál más sabes tu? 😎🔥 #euskera #madrid #entrevista #parati #zuretzat #eh #euskadi #paisvasco #vasco #athletic ♬ sonido original - eleder

La primera palabra que deben adivinar los madrileños es 'oso ondo'. Entre las respuestas de los viandantes están: 'Oso pondo...', 'agujero profundo', 'Un animal metido en una cueva, ¿no?', 'oso pardo', 'oso panda',. Al ver que ninguno se acercaba a la respuesta correcta, el creador de contenido decidió darles una pista. "Estás contento porque tu amigo lo ha hecho...", a los que algunos respondían 'muy bien' y otros '¿Muy fino?'.

La segunda de las palabras que tenían que adivinar era 'lorea'. A lo que los madrileños respondían: 'Una marca de cremas', 'Aloe Vera'. Al ver que ninguna respuesta se acercaba con la correcta, Eleder daba una pista: "Tiene que ver con la naturaleza...". Algunos respondieron 'flor', 'marea del mar' y 'bosque'.

La tercera y última palabra que debían adivinar era 'jaia'. Muchos pensaron que se trataba de una forma de asentir o negar, incluso de decir 'adiós?. Otras optaron por pensar que se refería a un 'botijo'. Hubo quienes respondieron lo siguiente: "Esto suena a lo de los gitanos cuando dicen 'jai'". Iglesias volvía a darles una pista: "Nos vamos de...". A lo que algunos respondieron: "¡De botellón!". Otros, en cambio, sí acertaron y dijeron 'fiesta'.

Iglesias les felicitó por el concurso y les entregó el diploma ficticio de 'nivel experto' en euskera. Alguno incluso lo celebró aludiendo a los jugadores del Athletic: "Ahora me voy de fiesta con Nico".