pamplona - Unión Ciclista Navarra (UCN) ha cedido los derechos de la Vuelta Ciclista a Navarra al Club Kirol Bat Triatlon Taldea (K1T). El objetivo de este traspaso es intentar realzar la prueba para que ésta sea una de las carreras de categoría elite y sub-23 más importantes del calendario nacional de ciclismo.

La Vuelta Ciclista a Navarra 2017 se disputará los días 26, 27 y 28 de mayo y tendrá tres etapas. La primera de ellas tendrá la salida en Lizarte y acabará en Estella.

La segunda etapa saldrá desde Estella y llegará hasta el Alto de Muskilda en Otsagabia. La Vuelta acabará en Pamplona.

desde 1941 La primera edición de esta carrera se disputó en 1941 y fue organizada por El Pensamiento Navarrro, diario local que nació en 1897 y murió en 1981. Tras varios años sin disputarse, la prueba volvió a las carreteras en 1962 de la mano del Club Ciclista Muskaria. En esta edición, se prohibió la inscripción a corredores aficionados. Cinco años más tarde, en 1967 el Club Deportivo Amaya entró en escena para compartir la organización con el CC Muskaria durante tres años, hasta 1970.

En 1971, El Pensamiento Navarro volvió a hacerse con la organización de la Vuelta a Navarra hasta 1977. Tres años más tarde, Unión Ciclista Navarra cogió las riendas de la prueba y la ha estado estructurando hasta 2016.

Con esta cesión al Club Kirol Bat Triatlon Taldea, UCN cierra una etapa de 36 años organizando la gran vuelta ciclista de la Comunidad Foral. Entre los participantes, destaca la presencia de Miguel Induráin, segundo clasificado en 1984. Los únicos navarros que han ganado la general de la Vuelta son Roberto Lezáun (1990) y Chente García Acosta (1996). -D.N.