Una contrarreloj por equipos por el callejero de Barcelona dará comienzo a la Vuelta femenina que se pone en pie este domingo y, probablemente, se resuelva el último día de carrera, el próximo sábado, en la ascensión al alto de Cotobello si es que la subida a las Lagunas de Neila, prevista para la quinta jornada, no filtra antes a las mejores de la competición.
Demi Vollering, campeona en curso, defenderá la corona lograda el pasado curso con enorme solvencia. Entre sus rivales destaca la presencia de Niewiadoma, campeona del Tour, Van der Breggen, Marlen Reusser, Marianne Vos, Pauline Ferrand-Prévot o Liane Lippert.
El Laboral Kutxa presentará la candidaturas de Ane Santesteban y de Usoa Ostolaza para tratar de estar en la zona noble de la competición.
El día a día marcará el objetivo de la escuadra vasca, que estará en la tres grandes del curso en su proceso de crecimiento. La Vuelta femenina se presta a ello.
“La Vuelta es la primera grande del año. Viendo el recorrido y analizando la participación, nuestro objetivo principal será estar en las fugas del día, buscar nuestro protagonismo, enseñar el maillot, y ver hasta dónde podemos llegar en la clasificación general día a día", sostiene Ion Lazkao, director deportivo del Laboral Kutxa.
"Por otra parte, la opción de Laura Tomasi en los esprints es la baza que jugaremos para estar en la pelea del top 10”, desgrana Ion Lazkano antes del comienzo de la Vuelta femenina.