Sendaviva y Larra-Belagua preparan actividades y servicios especiales para la etapa 10 de La Vuelta 2025
Ambas sedes gestionadas desde NICDO, ofrecerán espacios de animación, restauración y acceso gratuito para que el público disfrute de la competición desde la salida hasta la meta
El martes 2 de septiembre, el Parque de la Naturaleza Sendaviva y el Centro de Esquí Nórdico y Actividades Deportivas Larra-Belagua serán, respectivamente, el punto de salida y la meta de la décima etapa de La Vuelta a España 2025, que dará comienzo este sábado 23 de agosto en Italia.
Los dos espacios, gestionados por la sociedad pública del Gobierno de Navarra NICDO, ultiman un amplio dispositivo de actividades, accesos y servicios para que el público pueda disfrutar de la experiencia ciclista y de su entorno.
En concreto, Sendaviva será el lugar en el que se inicie la jornada. Los ciclistas atravesarán el parque que estará preparado para permitir a las personas asistentes seguir el paso del pelotón tanto en la zona de salida como en distintos puntos del interior.
El recinto abrirá sus puertas de 12:00 a 20:00 horas con entrada gratuita y se podrá disfrutar de sus atracciones durante todo este tiempo. Para acceder es necesario retirar una invitación nominativa, que podrá obtenerse a partir de hoy lunes 18 de agosto en el apartado de reservas de su página web oficial.
Previo a su apertura, también se podrá disfrutar de una Fan Zone habilitada desde las 11:00 hasta las 13:00 horas. El acceso al parking estará disponible desde las 10:30 y, el corte de carretera NA-8712 (Parque Sendaviva-Arguedas) se realizará desde las 12:45 hasta las 13:15 horas aproximadamente. También estará disponible el alojamiento Rural de Sendaviva para la víspera bajo reserva.
Tras recorrer un total de 168 km los protagonistas llegarán a la meta en El Ferial (Larra-Belagua). Esta ubicación también contará con una Fan Zone equipada con restauración y una pantalla gigante instalada por Unipublic que permitirá a la afición seguir toda la carrera hasta este punto.
Habrá espacios de parking señalizados en diferentes tramos del recorrido para todas aquellas personas que deseen seguir de cerca a los protagonistas y próximamente se avisará de los cortes de tráfico.
La organización recuerda que se trata de un espacio protegido de alto valor ecológico y pide la colaboración del público para seguir una serie de recomendaciones: atender las indicaciones de las autoridades y del personal de organización, no encender fuego ni utilizar camping-gas, no acampar, llevar a los perros atados, permanecer en el arcén, no arrojar basura y utilizar los servicios públicos habilitados.
Un recorrido que une Navarra de sur a norte
Esta será la primera vez que el trazado de esta competición una el territorio Foral de sur a norte, ofreciendo un itinerario que mostrará tanto la diversidad geográfica como el atractivo deportivo de Navarra a una audiencia estimada en cerca de 450 millones de seguidores.
La etapa contará con 175,3 kilómetros de recorrido y un desnivel acumulado de más de 1.300 metros. Tras partir de Sendaviva, el pelotón atravesará parajes tan singulares como las Bardenas Reales y localidades como Valtierra, Caparroso, Traibuenas, Santacara, Pitillas, Beire, Olite, San Martín de Unx, Lerga, Aibar, Lumbier, Romanzado, Navascués, Burgui, Roncal, Urzainqui e Isaba, antes de afrontar la llegada en El Ferial-Larra-Belagua, a 1.590 metros de altitud.
La Vuelta 2025 arranca en Italia esta semana
También será la primera vez que La Vuelta arranque fuera de España. El inicio de su 90 aniversario será en Italia, en la región de Piamonte, con una etapa entre Turín y Novara.
Las tres primeras etapas se desarrollarán en territorio italiano antes de atravesar Francia y entrar en la península ibérica el 27 de agosto, en la quinta etapa. Entonces comenzará la cuenta atrás para su visita a Navarra, que ya ha sido protagonista en otras dos ediciones: en 2023 con las etapas 14 y 15, y en 2020 con las salidas desde Pamplona y Viana.