Después de la primera jornada de descanso y evaluación de la situación de la 80ª Vuelta a España, el pelotón retoma la carrera en el parque de la naturaleza de Sendaviva con una etapa en constante ascensión por carreteras navarras con final en Larra Belagua, en una jornada a priori propicia para que la fuga pueda tener éxito.
La décima etapa llevará a los supervivientes desde la ribera del Ebro hasta el Pirineo navarro en un tránsito de sur a norte en el que se completará un recorrido de 175,3 kilómetros entre Senda Viva y Larra Belagua. El itinerario irá ganando metros de altura desde el inicio para llegar a la parte final en la que como entrante a la subida a Belagua se ascenderá un puerto de tercera, el alto de las Coronas. Si alguno no ha recuperado en el día de descanso podría pasarle factura.
La jornada no se presenta propicia para que pasen grandes cosas entre los aspirantes a la general, salvo saber si el líder Torstein Traeen (Bahrain-Victorius) termina descabalgado o todavía aguanta un día más. Lo acontecido en la subida a Valdezcaray el domingo, con el brutal e inesperado ataque de Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), hará que nadie esté tranquilo hasta que se cruce la meta.
La cima navarra se estrenó en 2023 y en ella se impuso el belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step). Llegó a la Vuelta dispuesto a defender su triunfo en la general la edición previa, pero se hundió camino del Tourmalet en la decimotercera etapa y su respuesta al día siguiente fue una jornada épica en Belagua que culminó con victoria. El top 10 se aprieta en diferencias cortas, y ahí se incluyen Felix Gall, Giulio Ciccone, Lorenzo Fortunato, Matteo Jorgenson, Jay Hindley, Giulio Pellizzari y el colombiano Egan Bernal, undécimo a 2:55 del maillot rojo.
El director técnico de la Vuelta, Fernando Escartín, resalta que es una etapa “sinuosa siempre picando hacia arriba” en la que “la subida final que decidirá el vencedor de la etapa”.
La jornada de hoy será la única íntegramente navarra en esta edición y ha despertado una amplia expectación en la Comunidad Foral. Con un recorrido que une el desierto de las Bardenas Reales con la montaña pirenaica de Belagua, la Vuelta mostrará en un solo día la diversidad paisajística de Navarra, en una jornada que pondrá a prueba al pelotón y a la organización por la complejidad logística y de seguridad.
El viaje por el norte seguirá en Euskadi coincidiendo con el paso del ecuador. Con salida y meta en Bilbao llegará una interesante clásica, donde aguardan el Balcón de Bizkaia, un doble paso por el Vivero y el Pike Bidea antes de la meta en Bilbao.