Un videojuego "que te meas"
MADRID. La forma de controlar el videojuego es a través de la orina y sistema de infrarrojos. La consola, que es capaz de detectar la orina que está cayendo, está situada por encima de la posición normal del urinario y juega con una mezcla de anuncios y videojuegos para el entretenimiento personal, tal y como recoge el periódico 'The Guardian'.
La idea inicial fue presentada meses atrás por la japonesa Sega, y en ese momento los creadores le dieron el nombre de 'Toirettsu', convirtiéndose así en el primer videojuego para baños. Lo que está claro es que el aburrimiento mientras se está en el baño ya es cuestión del pasado, debido al desarrollo de esta videoconsola que permite a los usuarios moverse para disparar a los objetivos del escenario.
El juego es capaz de detectar la orina e incluso calcular la velocidad gracias a una potente tecnología. De este modo, el juego presenta tres pruebas con pegatinas que dicen 'Inicio', 'Izquierda' y 'Derecha', que hacen que el usuario tenga que concentrarse en no fallar en su tiro para comenzar a usar el sistema.
Entre los juegos que se ofrecen se incluyen un desafío de esquí y un 'quiz' de opción múltiple. Además de permitir ver a los jugadores la acumulación de una puntuación en línea, comparar los resultados con usuarios de todo el país, también pueden publicar sus resultados a través de sus teléfonos móviles en Twitter y Facebook.
Según una investigación realizada por Adweek, se indica que los hombres gastan una media de 55 segundos hacer sus necesidades. De ahí, que muchas empresas ya están viendo un negocio y piensan aprovechar ese tiempo para promocionar sus productos sin interrupciones a través de este tipo de sistemas.
Más en Ciencia y Tecnología
-
Cuando internet se cae, estas app del móvil son el kit de supervivencia para seguir en contacto
-
Las tres contraseñas más usadas en el Estado en 2024 se descifran en un segundo
-
Xbox sube el precio de sus juegos, consolas y accesorios en el Estado
-
Cómo comprar un antivirus sin caer en la trampa, según la OCU