La misión Juno de la NASA revela los "complejos" colores de Júpiter
La primera imagen se procesó para representar los colores aproximados que vería el ojo humano desde el punto de vista de Juno, y la segunda proviene de los mismos datos sin procesar
La nave espacial Juno de la NASA ha revelado esta semana los colores "complejos" y la estructura de las nubes de Júpiter al completar su cuadragésimo tercer sobrevuelo cercano del planeta gigante, que tuvo lugar el pasado 5 de julio de 2022.
El científico Björn Jónsson creó dos imágenes utilizando datos sin procesar del instrumento JunoCam, que se encontraba a bordo de la nave espacial. En el momento en que se tomó la imagen en bruto, Juno se encontraba a unos 5.300 kilómetros por encima de las nubes de Júpiter, a una latitud de unos 50 grados, y viajaba a unos 209.000 kilómetros por hora en relación con el planeta.
La primera imagen se procesó para representar los colores aproximados que vería el ojo humano desde el punto de vista de Juno. La segunda imagen proviene de los mismos datos sin procesar, pero en este caso, Jónsson la procesó digitalmente para aumentar tanto la saturación del color como el contraste para afinar las características a pequeña escala y reducir el ruido.
La NASA destaca que esto revela algunos de los aspectos más "intrigantes" de la atmósfera de Júpiter, incluida la variación de color que resulta de la diferente composición química, la naturaleza tridimensional de los vórtices giratorios de Júpiter y las pequeñas y brillantes nubes emergentes que se forman en las partes más altas de la atmósfera.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Alerta con el virus bancario que vacía tu cuenta en minutos que se extiende por España
-
Si quieres que tu móvil sea seguro, quita esta pegatina de su parte trasera
-
Desde crear recordatorios hasta localizar sitios con baños: las funciones más desconocidas de Google Maps, según la OCU
-
En las redes sociales está normalizada la falta de respeto