Según datos publicados por ESET España, empresa pionera en la industria de seguridad informática por más de 25 años, el 28% de las llamadas telefónicas son un intento de estafa o spam. O lo que es lo mismo, casi 3 de cada 10 llamadas telefónicas con un engaño.

Asimismo, datos del Balance de Criminalidad del tercer trimestre de 2024 indican que en España se han denunciado 347.047 ciberdelitos durante los nueve primeros meses de 2024. Una cifra que supone el 18,7 % del total de infracciones penales registradas en este período.

En esa misma línea, cabe destacar que el 30 de junio de 2023 entró en vigor la la Ley General de Telecomunicaciones, por la que se prohibían las llamadas comerciales no solicitadas. Unas llamadas que, a día de hoy, son miles de personas las que las siguen recibiendo. Como bien se sabe, las llamadas spam, a las que también se las conoce como llamadas comerciales, son aquellas en las que las empresas tratan de contactar con posibles clientes para intentar venderles algún producto o servicio. Por todo ellos, son muchos quienes, en caso de recibir llamadas de desconocidos, optan por no responder.

El truco de la Policía Nacional para coger el teléfono a desconocidos con seguridad

Con más de 468.000 visualizaciones y más de 15.800 me gustas, la publicación de la Policía Nacional, que cuenta con más de dos millones de seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente.

En ella, un agente habla del "método para que puedas contestar llamadas de desconocidos con seguridad".

@policia 👉🏼Coge llamadas de números desconocidos sin miedo 📞 🔹MÉTODO LAP 👮🏻‍♂️ #policia #seguridad #llamadas #consejos #tips #aprendecontiktok ♬ ACDC style hard rock(1021726) - Canal Records JP

"Podrían llamarte del hospital para darte una cita médica, por un paquete que estás deseando recibir, podría tratarse de un viejo amigo que ha cambiado de número pero no coges la llamada porque tienes miedo a caer en una estafa", comienza diciendo el agente.

Localización, autor y propósito

Para evitar que esto ocurra, desde la Policía Nacional propone aplicar el método LAP. "Localización: antes de contestar una llamada fíjate bien en el prefijo para saber su ubicación. Si es diferente del 0034 de España, no lo cojas, a no ser que estés esperando una llamada de ese país o que te una alguna relación con él. Autor: el segundo paso es identificar a la persona que está al otro lado. Si crees conocer a la persona que te está llamando, aún así es muy conveniente que lo verifiques, bien preguntándole un dato que solo conozcáis vosotros, como puede ser tu cumpleaños, el nombre de una mascota o tu color favorito, o bien con una clave previamente pre pactada. Si no conoces a la persona que te está llamando y no te une ningún vínculo o interés con la entidad desde la que te dice estar llamándote, cuelga. Propósito: atención porque este es el último y más importante paso. Aunque intenten que des una respuesta rápida, mantén la calma y trata de llevar la iniciativa de la conversación. El peligro está en que con cualquier excusa te pidan tus datos personales, datos bancarios o directamente dinero. Si se da este paso, cuelga lo antes posible y bloquea el número", explica de manera detallada el agente de la Policía Nacional.