Síguenos en redes sociales:

La Policía Nacional alerta: así es la estafa relacionada con los parquímetros que puede vaciar tu cuenta bancaria

La publicación suma más de 400.000 reproducciones en TikTok

La Policía Nacional alerta: así es la estafa relacionada con los parquímetros que puede vaciar tu cuenta bancariaTikTok

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hablan del código QR como una etiqueta óptica que contiene información y puede ser leída por una máquina. Un código de respuesta rápida que es como un código de barras, pero bidimensional. Son, según explican, unos extraños recuadros ilegibles para el ojo humano que cada vez se ven más en periódicos, revistas, anuncios... En tres de sus esquinas hay cuadrados y el resto de la imagen es una trama borrosa. 

Los códigos QR, unas etiquetas cada vez más presentes en el día a día

Los dispositivos capaces de capturar imágenes, ya seansmartphones y tabletas, descifran el código y trasladan al usuario directamente a un enlace o archivo. Es tan fácil como hacer una foto al código QR y dar el salto al contenido que se oculta tras él. Lo más habitual es que el código QR contenga un enlace web que, según apuntan los expertos de la OCU, sirve para enriquecer la información del texto o publicidad en el que está incrustados. Además, en ocasiones, el código redirige hacia un archivo listo para ser descargado. Teniendo en cuenta que el uso de los códigos QR se ha vuelto un elemento común en nuestro día a día, no sorprende que los estafadores se quieran aprovechar de eso para sacar algún tipo de provecho.

Los códigos QR falsos han llegado hasta los parquímetros, esos dispositivos "que regulan el tiempo que un vehículo está aparcado en vías públicas. La regulación se hace con tarifas divididas por zona verde y azul, donde el conductor está obligado a abonar un importe según las horas que va a mantener el vehículo estacionado. El objetivo del parquímetro es asegurar que el tráfico dentro de un espacio urbano está ordenado, con un uso de las zonas de estacionamiento lo más equitativo posible. Para ello, la solución es recolectar dinero en proporción al periodo de horas que un vehículo está aparcado", definen desde Renting Finders.

La estafa relacionada con los parquímetros que puede vaciar tu cuenta bancaria

"Una pegatina con un código QR falsificado que colocan encima del código QR real. Para no caer en la estafa, obsérvalo bien", comienza explica una agente de la Policía Nacional en una de sus últimas publicaciones en TikTok, donde cuentan con más de dos millones de seguidores.

@policia ⚠️🚨Cuidado si ves esto cuando vas a pagar en el parquímetro #codigosqr#QR#policia#ciberestafas#parati#aprendecontiktok♬ 오리지널 사운드 - MVO

"Si el código QR parece incompleto o tiene signos de haber sido manipulado, no lo escanees. Revisa cuidadosamente la página a la que te redirige", prosiguen explicando desde la Policía Nacional. Una publicación que acumula más de 439.000 visualizaciones y más de 9.700 me gustas.

Por todo ello, antes de introducir cualquier información personal o bancaria, es esencial revisar si la URL coincide con la oficial del servicio de estacionamiento. Si contiene errores tipográficos o direcciones sospechosas, se recomienda cerrar la página de inmediato.