Ocho juegos gratis esta semana en Steam que no sabías que necesitabas
Microondas poseídos, humor negro, batallas retro, médicos al límite y una buena dosis de locura digital. Así viene el listado
La pasada semana, la tienda de Valve recibió un aluvión de lanzamientos y, entre tanto título con precio cerrado, han aparecido varios que puedes añadir gratis a tu cuenta. Para que te hagas una idea, en los últimos 7 días se subieron más de 360 juegos nuevos a la plataforma. Entre ellos, algunos han aparecido sin coste y con propuestas bastante diferenciadas entre sí.
Con esto en mente reunimos un buen grupito de juegos gratuitos recientemente llegados a Steam con alguna mención sobre las razones por las que merecen ser canjeados antes de que desaparezcan de la categoría de "gratis". Desde programas experimentales hasta acción en bruto, pasando por conejos mágicos e inquietantes microondas, esta es la selección de juegos que quizá no sabías que necesitabas esta semana.
'The Mr. Rabbit Magic Show'
Para celebrar su décimo aniversario, el estudio Rusty Lake ha lanzado ‘The Mr. Rabbit Magic Show’, un juego gratuito de puzles estilo 'point and click' que presenta 20 actos de magia protagonizados por un conejo que no es precisamente adorable. La experiencia es corta, rara y bastante atractiva si eres de los que disfrutan de lo absurdo con toques de humor negro.
Sirocco
Todavía en acceso anticipado, ‘Sirocco’ es un juego que mezcla la estructura de un MOBA con las mecánicas de disparo de ‘Vampire Survivors’. Dos equipos de cinco jugadores se enfrentan en arenas con disparo automático, personajes personalizables y sin necesidad de seguir roles tradicionales. Está inspirado en un mod de ‘Warcraft III’ llamado 'Battleships' y permite ajustar la estrategia en tiempo real, sin depender de construcciones fijas.
Double Down
Caos y píxeles se mezclan ‘Double Down’, un FPS que bebe directamente de ‘DOOM’ y ‘Quake’. Nuestro protagonista es un ex trabajador de una casa de apuestas que ha sido sustituido por máquinas con inteligencia artificial. Ahora, debe recurrir a su baraja y puntería para acabar con los robots que lo han dejado sin empleo. Tiene sistema de progresión tipo roguelite, enemigos con habilidades propias y una ambientación bastante original.
'Bygone Dreams: Prophecy'
‘Bygone Dreams: Prophecy’ es el prólogo jugable de un RPG de acción en tercera persona. Aquí controlamos a un espíritu llamado Wa, que debe impedir que una amenaza onírica acabe con su mundo. Puedes recorrer escenarios de fantasía, resolver puzles, enfrentarte a criaturas corrompidas y conocer fragmentos de historia a medida que avanzas. Tiene una duración aproximada de entre dos y tres horas y sirve como aperitivo de lo que será la versión completa, ‘Bygone Dreams’.
'Triage'
Con una estética poligonal muy particular y mecánicas de gestión moral, ‘Triage’ nos pone en la piel de un médico en medio de una ciudad asolada por una enfermedad extraña. Los pacientes mutan, los recursos son limitados y cada decisión tiene un peso que no se borra fácilmente. Con elementos de simulador y narrativa interactiva, el juego se mueve entre la tensión de una consulta médica y el colapso de un entorno urbano. Además, hay diferentes finales dependiendo de las decisiones que se tomen.
'Pet Hero vs Zombi'
Si alguna vez te imaginaste a un tiburón terrestre usando armas de fuego para detener una invasión zombi, este es tu momento. ‘Pet Hero vs Zombi’ es directo y sin pretensiones: eliges un animal (gato, cocodrilo, tiburón, etc.), te enfrentas a oleadas de zombis y desbloqueas armas y escenarios. El dato curioso es que buena parte de los elementos visuales y de sonido se han generado mediante herramientas de inteligencia artificial, algo que los desarrolladores piensan seguir utilizando para actualizar el contenido.
'Midnight Snack'
Aquí el concepto es simple pero muy creativo. En ‘Midnight Snack’ controlas un microondas antiguo, o más bien, sus botones. Mediante estos controles debes atravesar un bosque extraño en plena noche, intentando encontrar un bocadillo mientras sobrevives a manifestaciones misteriosas. La navegación se basa en girar botones físicos en pantalla, algo que le da una sensación muy distinta al habitual uso teclado y ratón. Todo transcurre en lo que parece ser una pesadilla recurrente del protagonista. Vete tú a saber.
Furi Demake - The Chain
‘Furi Demake - The Chain’ es una adaptación retro de la primera pelea del juego ‘Furi’, aquel hack and slash con mecánicas bullet hell que se lanzó en 2016. Esta versión de 8 bits homenajea a clásicos como ‘Ninja Gaiden’ y ‘The Messenger’, con gráficos pixelados, dificultad elevada y una estética muy noventera. Lleva tiempo gratis en Steam, pero en junio pasará a ser de pago, así que aún estás a tiempo de añadirlo a tu colección sin coste.
Como ves, la plataforma para PC sigue siendo una mina. Es cierto que, si bien algunas de estas propuestas pueden darte unas horas de juego interesantes, otras simplemente aspiran a hacerte sonreír por lo inusual de su planteamiento. Lo importante es que están a golpe de clic. Ya sabes, si alguno te llama la atención, mejor no esperes demasiado. Las promociones no duran para siempre.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
La radiación ultravioleta en Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
-
La Policía Nacional alerta: así funciona la estafa del falso cambio de router y así se puede evitar
-
Cuando la solidaridad apagó el odio que circula por las redes sociales
-
Descubre la misteriosa carpeta de Microsoft 11 que aconsejan no eliminar porque evita ciberataques