La Policía Nacional alerta: así funciona la estafa del falso cambio de router y así se puede evitar
Los delincuentes se hacen pasar por trabajadores de una conocida compañía telefónica
La empresa de detectives privados ACLERK definen el concepto fraudecomo un térmico amplio que abarca una serie de actividades delictivas, todas las cuales involucran el engaño realizado con la intención de obtener un beneficio injusto o ilegal. El fraude puede ocurrir en diversas situaciones, desde el ámbito de los seguros hasta el financiero.
Relacionadas
La estafa, una práctica que incluye el engaño
En esta misma línea, los profesionales hacen alusión al concepto estafacomo "un subjunto del fraude". Se trata así de "una práctica que implica engañar a alguien para que entregue su dinero o bienes de manera voluntaria, aunque se base en información falsa o engañosa. A diferencia de otras formas de fraude, la estafa generalmente implica un grado de manipulación interpersonal y explotación de la confianza".
Desde la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor distinguen entre las estafas de chantaje, las estafas de caridad, las estafas de cobro de deudas, las estafas de liquidación y alivio de deudas, las estafas de alivio de ejecución hipotecaria o modificación del préstamo hipotecario, las estafas a abuelos, las estafas de impostores, las estafas de lotería o premios, el fraude postal, las estafas de intermediario, el fraude en servicios de transferencia de dinero o pago móvil, las estafas de cierre de hipotecas, las estafas románticas y las estafas de venta de bienes o servicios inexistentes.
La Policía Nacional advierte sobre la estafa del falso cambio de router
"¿Has oído hablar de la estafa del cambio de router?", comienza planteando una agente de la Policía Nacional en una de las últimas publicaciones de TikTok. Un perfil con nombre de usuario @policia que cuenta con más de dos millones de seguidores.
@policia ⚠️Estafa del falso cambio de router⚠️ 👀Atento a cómo funciona y cómo evitarla #estafa#aprendecontiktok#router#seguridad#policia♬ Epic News - DM Production
"Te llaman haciéndose pasar por un trabajador de una conocida compañía telefónica. Durante la conversación, te informan de que es necesario un cambio de router debido a problemas técnicos o a una mejora del servicio. Además, para ganarse tu confianza, te proporcionan información personal, como tu nombre, tu dirección, tu correo electrónico o tu número de teléfono. La estafa se consuma cuando te envían un código por SMS y te solicitan que lo compartas con ellos. Cuidado, si lo haces les estarás otorgando acceso total a tu cuenta digital y los ciberdelincuentes podrían realizar cambios fraudulentos, como la migración a otra operadora sin tu consentimiento. No caigas en la trampa, verifica el número de teléfono y desconfía de cambios inesperados. Recuerda que cualquier modificación en los servicios de telefonía debe notificarse con 30 días de antelación. Ante la duda, contacta directamente con el servicio de atención al cliente a través de su número oficial", explica de manera detallada la agente de la Policía Nacional.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
La radiación ultravioleta en Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
-
Ocho juegos gratis esta semana en Steam que no sabías que necesitabas
-
Cuando la solidaridad apagó el odio que circula por las redes sociales
-
Descubre la misteriosa carpeta de Microsoft 11 que aconsejan no eliminar porque evita ciberataques