El universo Alien creado por el cineasta Ridley Scott en 1979 llega ahora hasta nosotros en forma de serie, Alien: Planeta Tierra. La producción que estrena Disney+ presenta “una humanidad futurista que se encuentra atrapada entre los monstruos del pasado que están tratando de matar a Sigourney y el futuro de la inteligencia artificial que también intenta matarla”, afirma Noah Hawley, creador de Alien: Planeta Tierra y conocido por haber dado forma a los guiones de series como Fargo y haber participado en Bones.

Para los fans de la saga y para quienes quizá vayan a descubrirla con esta nueva producción, Disney+ resume que “cuando una misteriosa nave se estrella contra la Tierra, una joven y un variopinto grupo de soldados tácticos hacen un fatídico hallazgo que los pone cara a cara con la mayor amenaza del planeta. En el año 2120, la Tierra está gobernada por cinco corporaciones: Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold. En esta era corporativa, los cíborgs (humanos con partes biológicas y artificiales) y los sintéticos (robots humanoides con inteligencia artificial) coexisten con los humanos. Pero las reglas del juego cambian cuando el fundador y director ejecutivo de Prodigy Corporation, descubre un nuevo avance tecnológico: los híbridos (robots humanoides dotados de consciencia humana). El primer prototipo híbrido, llamado “Wendy”, marca un nuevo comienzo en la carrera por la inmortalidad. Tras el impacto de la nave espacial de Weyland-Yutani en Ciudad Prodigy, “Wendy” y los demás híbridos se topan con misteriosas formas de vida más aterradoras de lo que nadie podría imaginar”.

Reflexión y espectáculo

Hawley afirma que “la ciencia ficción tiene la responsabilidad de imaginar un futuro en el que podamos resolver los problemas del presente”. Y Alien: Planeta Tierra responde a ese objetivo reflexionando sobre el futuro de la humanidad, la revolución tecnológica y sus implicaciones éticas y el precio de la inmortalidad. Todo esto, claro está, sin renunciar al espectáculo que aportan criaturas inéditas, altas dosis de tensión psicológica y una atmósfera que recuerda más a Blade Runner que a las cintas de acción de la saga.

La protagonista de Alien: Planeta Tierra es la estadounidense Sydney Chandler (Pistol, Sugar), hija del también actor Kyle Chandler (Anatomía de Grey, Bloodline), que interpreta a Marcy, una adolescente enferma terminal que acepta participar en un experimento científico por el que se convierte en Wendy, la nueva “híbrido”.

Alien: Planeta Tierra transcurre unos años antes de los acontecimientos de la cinta de Ridley Scott y casi 90 años después de Predator, pero los productores avisan de que no marca una línea de continuidad en la saga.