Síguenos en redes sociales:

Canal 4 cumple 15 años de emisiones en Navarra

el lunes arranca su renovada programación 'Lo que queda del día', de martes a jueves, apuesta por la información y el entretenimiento

Canal 4 cumple 15 años de emisiones en NavarraFoto: c.c.

pamplona. Canal 4 cumple esta temporada 15 años emitiendo en Navarra, y lo hace reforzando desde este lunes sus contenidos con una renovada programación. Entre las novedades más interesantes para la temporada 2011-2012 figura Lo que queda del día, presentado por Beatriz Arviza y Jaione Ciordia, de martes a jueves a las 21.45 horas. El formato se pone en marcha por primera vez en Navarra y aúna la información con el entretenimiento. Análisis de la actualidad, tertulias, debates, entrevistas y humor, además de un guiño expreso a las nuevas tecnologías y al público que tendrá voz propia sobre los asuntos que se traten. Un espacio que pretende dar respuestas y claves para entender lo que ocurre en Navarra de una manera sencilla, clara y, sobre todo, con cercanía.

Los servicios informativos se han convertido en referencia de la actualidad y son los más vistos de la televisión navarra en cada una de las franjas horarias. De lunes a viernes, Carlos Merino se ocupará de presentar a las 14.00 horas la primera edición de noticias de una manera ágil y cercana. Por su parte Ángela Muro acompañará a Ricardo Beitia en las noticias de las 20.00 horas. Un informativo consolidado que abre un espacio para la entrevista y en donde se profundiza en los temas que marcan la actualidad del día. Este lunes será entrevistado el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Roberto Jiménez. El martes será el turno de Álvaro Miranda, vicepresidente segundo.

La apuesta informativa se completa con los avances cada hora durante la mañana y la tarde, además de los fines de semana, donde Itxaso García se encargará de editar y presentar las noticias de las 20.30 horas.

Por su parte, la información deportiva pretende ofrecer una renovada imagen al frente de la edición en los servicios informativos con Juan Navallas, quien, además, se ocupará cada jueves a las 22.30 horas del programa Por la escuadra. Imágenes, tertulias y entrevistas no solo a los equipos en la élite, sino atendiendo también el deporte base y el minoritario.

Una programación salpicada de buenas propuestas para todos los públicos. La cara oculta de la luna, cada miércoles a las 22.30 horas ofrece una mirada a la vanguardia cultural en Navarra. El programa, 7 días, resume cada sábado a las 15.30 horas con lenguaje de signos lo más destacado de la semana. El programa infantil, La buhardilla de Alú, los miércoles a las 18.00 horas, acerca y enseña de una forma innovadora, pedagógica y con gran sentido del humor la realidad de Navarra entre los más pequeños de la casa. El mirón, los lunes y viernes tras la segunda edición de noticias, afronta su sexta temporada colocando la cámara subjetiva en cualquier asunto que demande la actualidad navarra. Denominación de origen, los lunes a las 22.00 horas, ofrece una completa visión de nuestra gastronomía y de la gran variedad de productos que triunfan dentro y fuera de Navarra.

Junto a los programas de producción propia, Canal 4 Navarra salpica esta temporada su parrilla con documentales, telenovelas y diferentes espacios que conforman una sólida e interesante programación para esta próxima temporada, que será especial en Canal 4 por que cumple 15 años emitiendo en Navarra de forma ininterrumpida. En marzo de 1997, Canal 4 recogía el testigo de Pamplona TV (canal privado que emitía en la capital desde abril de 1994) y ponía en marcha el primer proyecto autonómico de televisión en Navarra. Hoy imbuida ya en la era digital y con dos canales emitiendo en TDT, el canal camina hacia sus 15 años de emisiones televisivas. Años de trabajo y esfuerzo que la han asentado y convertido en referencia en la Comunidad Foral, siendo la televisión que lidera las audiencias entre los diferentes canales regionales y locales, según avala el estudio CIES año tras año.