El Consejo de Ministros tendrá un mes de plazo para decidir si las modifica o las mantieneMadrid. El Gobierno tiene hasta finales de agosto para decidir sobre las condiciones de fusión entre Antena 3 (A3) y La Sexta, después de que el Ministerio de Economía haya elevado la decisión sobre las condiciones de la fusión al Consejo de Ministros, según informaron ayer fuentes de este departamento.

Tras analizar la resolución de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), así como el recurso planteado por Antena 3 y por La Sexta, las mismas fuentes explicaron que Economía ha tomado esta decisión "por razones intersectoriales", al entender el departamento que dirige Luis de Guindos que "hay varios ministerios afectados que pueden tener su opinión". A partir de ahora, el Consejo de Ministros deberá tomar "la decisión final sobre si se modifican o no" las condiciones fijadas por Competencia.

El plazo para decidir es de un mes desde que se eleva la decisión, por lo que el Gobierno tendrá hasta finales del mes de agosto para decidir sobre las condiciones de fusión. A mediados de julio, Competencia autorizó la fusión de Antena 3 y La Sexta, imponiendo a la compañía resultante una serie de requisitos.

Así, la CNC ha subordinado la operación al cumplimiento de distintas condiciones durante un periodo de cinco años referidas al mercado de la publicidad, la oferta de canales del grupo resultante, la compra de derechos o la obligación por parte del nuevo grupo de suministrar información a Competencia.

El acuerdo de fusión por absorción entre Antena 3 y La Sexta fue anunciado en diciembre. Posteriormente, en abril de este año, la operación fue ratificada por la Junta de Accionistas de Antena 3 y la previsión era que la fusión pudiera estar completada para junio.

Sin embargo, la investigación realizada por la CNC, que en marzo abrió una segunda fase de análisis para descartar cualquier perjuicio a la competencia, ha retrasado la culminación del acuerdo. Tras conocer las condiciones de Competencia, tanto Antena 3 como La Sexta mostraron su oposición.

En el caso de Antena 3, considera que, en caso de aceptarlas, implicaría competir "en condiciones de inferioridad" por lo que señaló, igual que La Sexta, que agotaría todos los mecanismos legales e instancias administrativas con el objetivo de defender la operación y sus intereses.