El primer culebrón del verano rojillo llega a su fin y Jesús Areso se convierte en la primera salida de Osasuna en esta ventana estival, dejando en las arcas de la entidad navarra 12 millones de euros, su cláusula de rescisión. El caso Areso termina con el lateral de Cascante haciendo las maletas y poniendo rumbo a Lezama para defender la elástica rojiblanca del Athletic, que lanzó una última oferta por el lateral cuando todo parecía encaminado a hacerse con un Atlético de Madrid, que entró con fuerza en las negociaciones por el ribero en las últimas semanas.

Así las cosas, la del lateral se convierte en la segunda venta más cara de la historia de Osasuna, por detrás de los 13 millones de euros que reportó la salida de Raúl García, que puso rumbo al conjunto colchonero en el verano de 2007.

Areso se ha ejercitado al margen de sus compañeros en estos últimos días, ante la posible salida que ha terminado fructiferando. Oskar Montero

Pese a que Osasuna no se caracteriza por ser un club vendedor, lo cierto es que, ante este posible escenario, Braulio Vázquez estuvo rápido y acertado a la hora de firmar al sustituto de Areso, ante los cantos de sirena que en un primer momento llegaban desde Ibaigane. Así, el director deportivo rojillo firmó a Valentin Rosier para las próximas tres temporadas, que llega a la disciplina navarra sin coste al quedar libre del Leganés, equipo con el que no pudo lograr la permanencia en Primera División, y ya es uno más a las órdenes del también nuevo entrenador Alessio Lisci.

El ranking: las ventas más caras de Osasuna

El listado de ventas más caras de la historia de Osasuna lo encabeza Raúl García Escudero, que salió en 2007 rumbo al Atlético de Madrid, que pagó por el de Zizur 13 millones de euros, uno más de lo que puede ingresar el conjunto rojillo por Jesús Areso, que arrebata a David García la segunda posición del ranking. El de Ibero, que obró su marcha la temporada pasada, dejó en las arcas de la entidad navarra 8.750.000 euros en un primer momento, en una operación en la que se acordaron variables que pueden engrosar esa cantidad. El podio lo ocupa Álex Berenguer con su traspaso al Torino, que pagó en un primer momento 7.000.000 euros, pero al venderlo al Athletic tuvo que desembolsar millón y medio más de euros por la cláusula 'anti Athletic' que se incluyó en el acuerdo en su día.

Puesto Jugador Importe del Traspaso (€) Club Destino Temporada
1 Raúl García 13.000.000 At. Madrid 2007/08
2 Jesús Areso 12.000.000 Athletic 2025/2026
3 David García 8.750.000 Al-Rayyan 2024/25
4 Álex Berenguer 8.500.000 (7.000.000 + 1,5 de la cláusula 'anti Athletic') Torino 2017/18
5 César Azpilicueta 6.000.000 Marsella 2010/11
6 Nacho Monreal 6.000.000 Málaga 2011/12
7 Javi Martínez 6.000.000 Athletic 2007/08
8 David López 5.800.000 Athletic 2007/08
9 Juanfran Torres 4.250.000 At. Madrid 2010/11
10 Chimy Ávila 4.000.000 Betis 2023/24
11 Kike Sola 4.000.000 Athletic 2013/14

*Cantidades reflejadas sin contar variables ni derechos de formación

Raúl García, venta más cara de la historia de Osasuna, en un partido ante el Levante en El Sadar. EFE

En cuanto a variables y derechos de formación, por ejemplo, en la lista se colaría Mikel Merino, cuya cifra supera los cinco millones de euros, y las cantidades de las salidas del Chimy Ávila, César Azpilicueta o Nacho Monreal incrementan.

La 2007/2008, una temporada de ingresos en ventas de récord

La temporada 2007/08 destaca como el período de ingresos récord, con 23,9 millones de euros. Esta cifra se explica directamente por las ventas del mencionado Raúl García (13 millones de euros), David López (5.8 millones de euros) y Cuéllar (3 millones de euros), a las que se les añade la salida de Javi Martínez, que por aquel entonces se encontraba en el Promesas, que reportó una cantidad de 6 millones de euros.