pamplona. Alberto Surio se despidió ayer del Consejo de Administración de EiTB en la reunión mensual habitual. Para él fue la última y quiso agradecer a los consejeros su trabajo y también "pidió perdón por los errores cometidos" durante su etapa, aunque -según señalaron a este periódico miembros de dicho consejo-, "se va satisfecho por la labor realizada por su equipo durante sus tres años y medio de mandato".

El director general de EiTB, que dejará su cargo cuando el Parlamento vasco ratifique a su sustituto, se despide en el momento más dulce de su etapa en cuanto a resultados de audiencias en Euskal Telebista, aunque no se haya conseguido recuperar los datos que tenía cuando él y su equipo llegaron al ente en julio de 2009.

También se retira del cargo con la mayor caída de ingresos por conceptos de publicidad y después de haber asumido importantes y continuas rebajas en las subvenciones del departamento de Cultura, sobre todo después de eliminar la figura del Contrato Programa como instrumento de gestión integral de todo el grupo de empresas de EiTB. La caída de audiencias comenzó a notarse en el último trimestre de 2009. Pero fue a lo largo de 2011 cuando los resultados de ETB tocaron suelo registrando los niveles más bajos de su historia, sobre todo en ETB 2. En octubre de ese mismo año, se incorporó Pello Sarasola como director de Contenidos. Con los primeros ajustes que hizo en la programación comenzaron a notarse los primeros resultados positivos.

Recuperación Julio, septiembre y octubre de 2011 marcaron mínimos preocupantes para ETB 2 al situarse la cuota de pantalla en un 7,5% y ser la cuarta opción televisiva de los espectadores vascos. A día de ayer, el segundo canal de Euskal Telebista ha recuperado una parte de la audiencia perdida, la media acumulada en enero es de un 10,7% y es la segunda opción en la CAV después de Telecinco, que aún marca distancias importantes con siete puntos de diferencia. También ha recuperado el liderazgo informativo que perdió en enero de 2010.

Hace un año, en una entrevista, Alberto Surio decía que cuando terminara su mandato "dejaría una ETB más fuerte". Esta afirmación es una realidad a medias porque sí se va con los mejores datos de su etapa pero aún está a 3,5 puntos de distancia para alcanzar la audiencia que tenía ETB 2 en junio de 2009, un 14,2% de cuota de pantalla.

La reunión del último Consejo de Administración de la etapa de Alberto Surio fue de puro trámite, porque su orden del día no contenía ningún tema de gran relevancia. La próxima cita será presumiblemente el día 26 de febrero, último martes del mes. Según fuentes del consejo, ya estará al frente la persona que sea nombrada como nuevo director general. Estas misma fuentes manifestaron que en la próxima reunión la composición del Consejo de Administración de EiTB será la misma. "La única persona diferente será el director general". La renovación de los consejeros, que se modificará sensiblemente tras los resultados de las últimas elecciones, tendrá lugar previsiblemente en el mes de marzo y de cara a la reunión de ese mes.