Madrid. TVE resultó la gran vencedora de la XV edición de los Premios Iris de televisión que concede la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión al lograr 12 galardones, por delante de La Sexta con 6 premios y Antena 3, con 2. La gala, celebrada en el Gran Casino de Aranjuez, fue conducida por la presentadora Mariló Montero y retransmitida en directo por La 2.
Las series de ficción nacional de la cadena pública Isabel y Cuéntame cómo pasó le valieron la mitad de sus galardones. La serie histórica sobre los Reyes Católicos se alzó con los galardones de Mejor Serie de Ficción, Mejor Dirección para Jordi Frades, Mejor Actor para Rodolfo Sancho y Mejor Dirección de Arte y Escenografía. Por su parte, las andanzas de la familia Alcántara se hicieron con el premio en la categoría de Mejor Serie de Ficción, Mejor Música y Mejor Dirección de Fotografía e Iluminación. TVE completó su lista de galardones con el reconocimiento a Ana Blanco, nuevamente elegida Mejor Presentadora de Informativos por su trabajo en la primera edición del Telediario. Asimismo, el programa de actualidad En Portada se hizo con el premio de Mejor Programa Documental, mientras que la cobertura de los Juegos Olímpicos de Londres realizada por la cadena pública vio reconocida su labor a la Mejor Producción. Informe Semanal, que cumple 40 años en antena y que recibió también un Iris Especial, fue reconocido con el galardón a la Mejor Realización. El canal de noticias 24 Horas de RTVE se hizo con el Premio al Mejor Canal Temático.
La Sexta, nominada en 7 categorías, se alzó con el premio en 6, con doblete para Salvados y triplete para El Intermedio. También vio reconocida la labor de laSexta Noticias como Mejor Informativo. Antena 3 se hizo solo con dos galardones para Adriana Ozores por su papel de doña Teresa en Gran Hotel como Mejor Actriz y para el concurso Tu cara me suena como Mejor Maquillaje, Peluquería y Caracterización. Mediaset España, con 7 nominaciones, se fue de vacío.
Premios especiales La Academia reconoció a Informe Semanal por sus 40 años y a La Voz por el "impacto y las grandes audiencias de una muy buena adaptación española de este formato internacional", con sus Premios Iris Especiales. Asimismo, recogió el Iris Especial a la Tecnología Manuel Romero Canela, reconocido por su "imprescindible contribución" a la mejora de las transmisiones televisivas tras casi medio siglo dedicado a los Juegos Olímpicos. La Academia entregó el Premio Internacional al periodista argentino Jorge Lanata por su denuncia permanente de la clase política corrupta y su defensa de los más débiles en Periodismo para todos que se emite en el Canal 13 de Argentina. María Teresa Campos fue la protagonista de la noche ya que recogió el Premio Iris Toda una Vida.