Madrid. José Coronado inicia ayer la grabación de El Príncipe, la serie con la que regresa a la televisión, un medio que considera "un tremendo gimnasio" para el aprendizaje y la visibilidad de los actores en unos momentos en los que "levantar una película en España se ha convertido en "una empresa de locos".
Lo dice un actor que tras conseguir en 2012 el Goya por No habrá paz para los malvados ha rodado seis películas, pero que, según confiesa, acaba de hacer un pequeño papel en la cinta francesa En solitarie para dejar su "tarjeta de presentación", explica.
sus proyectos Coronado explica que "tal y como están las cosas, hay que empezar a ver otros sitios para trabajar". Por eso acaba de grabar en Argentina la película Betitú, de Miguel Cohan.
El actor recuerda que, cuando comenzó en la profesión, hace 27 años, "el cine español estaba en la UCI y se salvó", pero estos días no lo tiene tan claro: "Es una empresa de locos levantar ahora una película en España, todo está en contra, desde el 21% de IVA hasta los incentivos fiscales a la producciones".
Coronado no cree "tanto en las subvenciones" como en la instauración de un sistema de incentivos fiscales, "para que las productoras puedan jugarse los cuartos". El actor madrileño señala no obstante que la televisión "siempre" le ha gustado, y que regresa a este medio -"un tremendo gimnasio para el actor a la hora de aprender"- porque le "apetecía" después de un año dedicado al cine.
Además apunta que "la tele ayuda al actor a seguir manteniéndose y hacer una carrera a largo plazo", y recuerda que, pese a que ha protagonizado películas de mucho éxito, como No habrá paz..., El cuerpo o Los últimos días, estás habrán llegado "a un máximo de dos millones de personas, mientras en una serie, a poco bien que vaya, te ven tres millones cada semana".
nuevo personaje El nuevo personaje de Coronado es Fran, un veterano policía que impone sus métodos poco ortodoxos en la barriada de El Príncipe de Ceuta, en una historia que, además de las habituales tramas policiales, contiene elementos "de actualidad" como la investigación de las "células yihadistas" y luchas religiosas en uno de los barrios más conflictivos de España.
Coronado reconoce que para seste papel no ha tenido que estudiar mucho el mundo policial, un gremio que conoce "a la perfección" desde que protagonizó junto Imanol Arias la serie Brigada Central (1989-1990). Desde entonces ha interpretado a quince policías, "incluidos el chusquero, el trepa, el casposo, el peligroso...", enumera, y subraya con una sonrisa: "Será porque no lo hago del todo mal".
El Príncipe será también "vanguardista" porque contará con los efectos visuales de series como The Walking Dead o Mad Men, que permiten grabar en platós de Madrid sobre fondo verde e incorporar después escenarios de Ceuta.