pampiona. Le gusta el humor, aunque en televisión no está haciendo precisamente un trabajo al que el espectador esté muy acostumbrado. Letris es un concurso de cultura general, al que Carlos Latre le pone su toque distendido.

Ha pasado por todas las cadenas de televisión, ¿tiene algún cariño especial a alguna?

A todas. De verdad, guardo mucho cariño a las cadenas en las que he estado y también a los equipos, los directivos, los compañeros? Es cierto que la televisión es una gran familia porque además te los vas encontrando por el camino.

Si tuviera que quedarse con algún programa?

Yo creo que cada uno de ellos ha tenido su momento. De todos he aprendido y con todos me he llevado muchas cosas buenas. Ahora, por ejemplo, me quedaría con Letris, el último proyecto en el que estoy y en el que estoy disfrutando como un niño.

En 'Letris' va de presentador al uso.

Bueno, la propuesta es hacer factible aquello de la letra con humor entra, dándole la vuelta al dicho. Me hizo muy feliz saber que me escogían para este proyecto y creo que tiene mucho de mí y del tipo de humor que hago.

¿Qué tal es jugando al 'Letris'?

No se me da mal, pero creo que me quedo con lo de presentarlo? me lo paso como un niño. No sé si como concursante en plató pasaría muchas rondas?.

Viendo lo que ha hecho anteriormente en televisión le pega muy poco este programa.

¿Y quién dice que en la vida no se puede evolucionar? Creo muchísimo en todo lo que hago y en la evolución de mi profesión. He hecho doblajes, cine, radio, televisión, teatro, series? ¿Por qué no un concurso?

Da una imagen muy seria.

Creo que para nada. Letris propone una hora de diversión con las palabras. Los concursantes en plató se divierten jugando, es nuestro objetivo. Conocemos mejor nuestra lengua y favorecemos que muchos también lo hagan desde casa con la aplicación paralela a la emisión del programa.

Lleva poco tiempo en el programa, ¿puede hacer un balance?

Feliz. De momento muy contento con la experiencia y aprendiendo mucho. Ese sigue siendo mi reto, no dejar de aprender?

¿Fue una sorpresa que le llamaran para presentar 'Letris'?

Cuando me presentaron el proyecto pensé que podría ser un giro en mi carrera favorable. Estoy encantado de que Toni Cruz, Josep María Mainat y TVE contaran conmigo?

¿A quién es más difícil imitar?

En general, las mujeres son más complicadas por tesitura de voz, agudos, etc. Pero también hay personajes que he tenido que trabajar más que el resto porque tienen unas características vocales más difíciles. Es el caso de Mario Vaquerizo, uno de los "personajes del año". Tiene unos cambios en la voz muy dispares y me costó bastante adquirirlos?

¿Hay alguien inimitable?

Claro... para mí, mucha gente. Tengo mis límites y hay personajes que se me resisten, por supuesto?.

¿Sufre usted con el maquillaje y las sesiones de peluquería?

Llevo 15 años sentándome una media de una hora y media al día en una butaca de maquillaje. Creo que lo tengo asumido como el afeitarme cada mañana? Por suerte, los productos de maquillaje para televisión son de gran calidad y no estropean la piel demasiado... pero, por ejemplo, el respiro que supone la función, dónde aparezco sin ningún tipo de atrezzo, es de agradecer.

¿Se ha aficionado a la cosmética?

Pues no te digo que no. Me gusta e incluso aconsejo a mi mujer sobre productos y marcas.

¿Y qué tal lleva los tacones?

Ha sido también cosa de costumbre. En la época de Crónicas marcianas me los ponía casi a diario. ¡Y bastante altos!