Síguenos en redes sociales:

Plácido Domingo abre la tercera temporada de ‘Todos los apellidos vascos’

Olga Zabalgogeaskoa ha recorrido con el tenor Getaria, el lugar donde están los escenarios de su infancia

Plácido Domingo abre la tercera temporada de ‘Todos los apellidos vascos’Foto: ETB

Bilbao - Mañana a las 22.15 horas, el programa Todos los apellidos vascos vuelve a ETB 2 con un invitado muy especial: el tenor Plácido Domingo. El especio que presenta Olga Zabalgogeaskoa ha conseguido abrir un hueco en la ajetreada agenda que se reparte entre Los Ángeles, Viena y Nueva York, para traer al tenor a Gipuzkoa, la tierra de la que procede su madre, conocida en su día como la reina de la zarzuela, Pepita Embil.

De la mano del programa, Plácido Domingo revivirá capítulos de la vida de su madre que desconocía completamente y que le emocionarán muchísimo. El tenor se desnudará por completo en una entrevista muy personal que dejará momentos impagables.

En Getaria, el pueblo donde pasó los veranos de su infancia, recordará todo lo que le une con esta tierra, la casa materna, los olores de las vacaciones infantiles, y el órgano que tocaba su abuelo en la iglesia de San Salvador. Allí le esperará también una de las grandes sorpresas del programa, su gran amigo y maestro del piano Joaquín Achúcarro. Oportunidad irrepetible, la de escuchar entre esos muros de piedra la portentosa voz de Plácido Domingo entonando el Ave María de Schubert con Achúcarro al piano.

El programa tendrá también, la oportunidad de escucharle cantar piezas que forman parte de su experiencia más íntima, como la serenata con la que enamoró a su mujer y convenció a su suegra de que podía ser un buen partido. Para alguien tan acostumbrado a recorrer el mundo, éste ha sido uno de sus viajes más personales. Plácido abandonará por un momento los mejores teatros internacionales para pisar la tierra del caserío solar de los Enbil, el origen de su apellido materno, y desde ahí conocer las casas por las que fueron desplazándose sus antepasados en su ruta vital. - R. Lakunza